lunes, 14 de diciembre de 2020

Lo que nos robó el Covid-19

Que paradójica es la vida, el 31 de diciembre de 2019 le decíamos al nuevo año que nos sorprendiera, ¡y vaya sorpresa de que manera nos ha marcado el 2020!.

Durante los dos primeros meses todo iba viento en popa, lucía que era el año de muchas cosas buenas, de aprender nuevos proyectos, de los viajes, los cambios, de hacer posible todo lo que nuestra cabeza pudiera imaginarse; pero los planes de Dios eran distintos a los nuestros, tuvo que llegar un virus silente que nos arrebató todo en segundos, el Covid-19.

Esta enfermedad originada en Wuhan, China, nos alejó de nuestros seres queridos, de los momentos de calidad que dan sentido a nuestra existencia, nos sacó de la rutina diaria en la que vivíamos sumergidos, pero sobre todo nos ha dejado múltiples enseñanzas.

Esta pandemia que ha cobrado la vida de millones de personas, unos muy cercanos, otros conocidos. Nos ha aterrizado, enseñándonos que no importa el estatus social o económico, raza o religión, lo realmente importante es saber vivir la vida.

Hemos tenido que hacer de la tecnología nuestro aliado perfecto para cumplir con los compromisos laborales y las videollamadas la comunicación segura para saber de los nuestros, nuestros hogares han sido el mejor refugio y las mascarillas el mejor atuendo.

Muchas cosas pasaron a un segundo plano, como la estética, por ejemplo, el Covid-19 nos enseñó apreciar la verdadera belleza, la natural. Y que decir de los momentos de ocio y recreación durante meses, las salidas a la playa, el cine, las discotecas, los restaurantes, quedaron totalmente cancelados, el afecto humano estaba totalmente prohibido a fin de cuidarnos y cuidar de los nuestros. Hicimos de la covidianidad un estilo de vida.

Nuestros ojos han mirado la vida desde otra perspectiva después del coronavirus, nos obligó a ver hacia dentro y reflexionar. Hemos practicado más la solidaridad y la empatía, valoramos el tener salud como nuestro tesoro más preciado, la vida nos ha moldeado de mil maneras.

Casi finaliza el año, estamos volviendo paulatinamente a la nueva normalidad, esa en donde los protocolos de higiene y prevención serán nuestros acompañantes por mucho tiempo. Aprendemos a vivir con el Covid-19 y nos adaptamos en el camino. Definitivamente no  estamos listos para esta pandemia, pero de lo que sí estoy segura es que el mundo no será el mismo después de ella.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Expo Acero 2025 abre en Santiago con 103 empresas de 11 países y la participación de Raquel Peña

En un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y con la participación de 103 empresas nacionales y provenientes de 11 países, fue i...