lunes, 31 de marzo de 2025

Estudiantes y egresados PUCMM parte delegación dominicana Festival de Málaga

La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), a través de su Escuela de Comunicación, campus Santiago, formó parte de la delegación dominicana en la 28.ª edición del Festival de Málaga, en el marco de la Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ), donde República Dominicana fue el país foco.

En un esfuerzo conjunto entre la Dirección General de Cine (DGCINE) y la PUCMM, los estudiantes y egresados Jeremy Hernández, productor de la Muestra Audiovisual de Comunicación Social (MACS) 2025; Franchelle Ulloa, ganadora del premio DGCINE al mejor cortometraje en la MACS 2024 con “Voyeur”; la artista y egresada Clara Contreras; y la directora de la Escuela de Comunicación, Katiusca Manzur, representaron al país en este prestigioso evento.

Durante su participación, tuvieron la oportunidad de conectar con productores, directores y artistas tanto locales como internacionales.

El Festival de Málaga, celebrado del 14 al 23 de marzo en la ciudad española, se ha convertido en un referente para la industria cinematográfica iberoamericana. La presencia de la delegación dominicana en la sección de industria permitió la promoción del cine dominicano a nivel internacional, destacando las oportunidades de coproducción y las ventajas que ofrece el país como un hub audiovisual en la región del Caribe.

Durante el festival, República Dominicana fue reconocida con la Biznaga de Honor en una ceremonia en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga. El reconocimiento fue entregado por el alcalde Francisco de la Torre y recibido por el viceministro de Creatividad y Participación Popular del Ministerio de Cultura, Amaury Sánchez, y la directora general de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva. Este premio resalta el crecimiento y la proyección del cine dominicano en el ámbito internacional.

Además, dentro del programa Latin American Focus, la directora de la DGCINE, Marianna Vargas Gurilieva, presentó la ponencia “República Dominicana lo tiene todo: el hub cinematográfico en el Caribe”, en la que destacó el respaldo institucional, la diversidad de locaciones y los incentivos fiscales que favorecen la producción audiovisual en el país.

El Festival de Málaga también acogió la proyección de producciones dominicanas como Sugar Island, de Johanné Gómez Terrero, en la Sección Oficial de Largometrajes, y Olivia y las nubes, de Tomás Pichardo Espaillat, en Zonazine, además de diversas exhibiciones dentro de Focus República Dominicana.

La participación de los estudiantes y egresados de la PUCMM en este evento reafirma el compromiso de la universidad con la formación de profesionales capacitados para la industria cinematográfica y su integración en espacios internacionales clave para el desarrollo del sector.



domingo, 30 de marzo de 2025

Abinader encabezará desfile cívico-militar por 181 aniversario de la batalla del 30 de Marzo

 El presidente Luis Abinader encabezará este domingo, en la ciudad de Santiago, el desfile cívico-militar en conmemoración al 181 aniversario de la batalla del 30 de Marzo.

A las 11 de la mañana, estudiantes, policías y militares iniciarán el desfile por la avenida Las Carreras, desde donde, las autoridades y la población en general podrán apreciar los avances de nuestras Fuerzas Armadas.

El mismo, se lleva a cabo cada año en honor a los héroes de la gesta patriótica que lucharon para consolidar la Independencia Nacional, lograda el 27 de febrero de 1844.

De igual forma, el mandatario participará en la inauguración de AC Hotel by Marriott, a las 4:30 de la tarde frente al Monumento a los Héroes de la Restauración, en la misma Ciudad Corazón.



Alcalde Ulises Rodríguez supervisa la fase final de la transformación de la calle Benito Monción


El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, inspeccionó este sábado los últimos detalles de la transformación de la calle Benito Monción, la primera vía de la ciudad con cableado completamente soterrado. Esta innovadora intervención forma parte del plan de rescate del centro histórico y busca convertir la zona en un espacio vibrante para la cultura y la recreación.

El tramo intervenido, que se extiende desde la calle Boy Scouts hasta Salvador Cucurullo, es ejecutado por el Gobierno a través de la Dirección de Desarrollo Provincial, en respuesta a una demanda histórica de los santiagueros.

Un hito para el desarrollo urbano y cultural

El alcalde Rodríguez destacó que esta transformación representa un avance significativo en la modernización de la ciudad, combinando la preservación patrimonial con infraestructura innovadora.

“Santiago se transforma, y la calle Benito Monción es prueba de ello. Ahora tenemos una vía libre de cables, con un diseño impresionante que respeta y realza nuestro patrimonio cultural”, expresó Rodríguez.

Un nuevo espacio para la cultura y el turismo

La calle Benito Monción se encuentra en una de las zonas de mayor riqueza cultural de Santiago. En ella se ubican importantes centros como la Casa de Arte, un referente en la promoción artística recientemente adquirido y remodelado por el Gobierno, y el espacio teatral “Las 37 Por Las Tablas”, además de diversos bares y restaurantes culturales que dinamizan la vida nocturna de la ciudad.

Innovación y modernidad: la primera calle con cableado soterrado

El soterramiento del cableado no solo mejora la estética urbana, sino que también incrementa la seguridad y realza la arquitectura del entorno, marcando un precedente en la modernización del centro histórico.

El Ayuntamiento de Santiago invita a los ciudadanos a disfrutar de este renovado espacio, cuya inauguración oficial se llevará a cabo en los próximos días.


Dirección de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Santiago.



Alcaldía de Santiago aporta 5 millones de pesos al Torneo de Baloncesto Superior de Santiago

 La Alcaldía de Santiago entregó este sábado un aporte significativo de cinco millones de pesos para el desarrollo del Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, un evento organizado anualmente por la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA). Este respaldo busca impulsar el baloncesto local y fortalecer el crecimiento de este deporte en la región.

Durante la entrega, el alcalde Ulises Rodríguez destacó la importancia de esta colaboración: “Estoy muy contento de poder apoyar a la Asociación de Baloncesto de Santiago y a los clubes que forman parte de este evento. El baloncesto de Santiago es reconocido como el mejor de la República Dominicana, y con este aporte estamos reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo deportivo”, expresó Rodríguez.

El aporte total de cinco millones de pesos fue distribuido de la siguiente manera: tres millones de pesos fueron entregados a los clubes participantes, con un total de quinientos mil pesos para cada uno de los siguientes equipos: Club de los Pepines (CUPES), Club Fernando Plaza Valerio, Club Sameji de Savica, Mejoramiento Social y El Ejido, Club Domingo Paulino de Los Jardines, Club Pueblo Nuevo (CPN) y Club Gregorio Urbano Gilbert (GUG). Además, dos millones de pesos fueron destinados al Comité Organizador del torneo, con el fin de garantizar el éxito de este evento tan esperado por la comunidad.

Los representantes de los clubes participantes, incluidos Milton Domínguez (CUPES), Tony Jáquez (Plaza), Homero Suárez (CDP), Melvin Rosario (CPN), Miguel Balaguer (Sameji) y Osvaldo Almonte (GUG), agradecieron públicamente este gran gesto del alcalde, destacando el impacto positivo de este respaldo en el desarrollo del baloncesto en Santiago.

Mientras tanto , José Luis Aracena, presidente de ABASACA, expresó su satisfacción por la rápida y contundente respuesta del alcalde Rodríguez. “Este es un gran respaldo para el baloncesto de Santiago. Es la primera vez en la historia que se hace un aporte de esta magnitud, y estamos agradecidos por su apoyo constante”, señaló Aracena.

Este aporte reafirma el compromiso de la Alcaldía de Santiago con el desarrollo del deporte en la ciudad, consolidando a Santiago como un referente del baloncesto en la República Dominicana.

Dirección de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Santiago.



sábado, 29 de marzo de 2025

Hospital Regional Infantil DR. Arturo Grullón Reinicia Jornada Quirúrgica Cardiovascular

 Reinició las jornadas de cirugías cardiovasculares, favoreciendo a 556 niños y niñas en el Hospital Regional Infantil DR Arturo Grullón, bajo la dirección de la médica Alicia E. Rivas V, reconocida pediatra cirujana actualmente directora del hospital.

 

 La fundación Novick  Global Cardiac Alliance con sede en Memphis, TN., Estados Unidos, cuya misión es la atención a niños y niñas con enfermedades cardíacas congénitas de alto costo, fue la responsable de la jornada que se llevó a cabo del 17 al 30 de marzo del presente.

 

La misma fue liderada por su presidente, el doctor William Novick y en esta oportunidad los cirujanos actuantes fueron los médicos John L. Myers y Marcelo G. Cardarelli.

 

El médico William Novick informó que, hasta la fecha, en estas jornadas de cirugías cardiovasculares pediátricas, se ha intervenido a un total de 556 niños y niñas, marcando un importante avance en la atención pediátrica cardiovascular en la región.

 

 La jornada médica con profesionales extranjeros fue autorizada por el Ministerio de Salud bajo la dirección de doctor. Víctor Atallah, presentada por la dirección de habilitación dirigida por el médico Juan G. Mesa, y como médico responsable el especialista en cardiología pediátrica Juan de Js. Ramírez T.

 

 Lograr que esta jornada fuese una realidad, reafirma una vez más la “Cultura Santiaguera, ese espíritu resiliente y transformador” un pueblo que sabe unirse para lograr grandes cosas.

 

En esta oportunidad, en adición a la Fundación Novick y el equipo médico del Hospital Dr. Arturo Grullón, unieron fuerzas los socios de la Asociación para el Desarrollo (APEDI), y su presidente Sr. Juan Mera, con sus aportes económicos, el Voluntariado Jesús con los Niños del Hospital Dr. Arturo Grullón y la Fundación Homs para la solidaridad humana y su presidente Sr. José Clase, quienes no escatimaron esfuerzo para que esta jornada fuese posible.

 

 El profesional de la salud Juan Manuel Lehoux Menicucci, egresado de la carrera de medicina en la PUCMM con especialidad en USA, y quien trabaja como jefe de cirugía congénita pediátrica en el Saint Joseph Children Hospital de Tampa, Florida, presentó el programa del especialista Novick a la Fundación Homs para la solidaridad humana y al Hospital Infantil Dr Arturo Grullón.

 

El médico Lehoux fue el cirujano actuante de la primera jornada el pasado mes de noviembre del Homs, y estará en la próxima misión del próximo mes de mayo.

 

 Dada la alta incidencia de niños y niñas que nacen con malformaciones del corazón (1 de cada 100 niños y niñas a nivel mundial) y que pueden ser corregidas mediante cirugías, se espera con estas jornadas entrenar profesionales locales para que cada vez tengan que venir menos extranjeros a las jornadas, o que en un futuro no tengan que regresar, porque existan uno o dos Centros Cardiovascular Congénitos en Santiago.

 

Santiago y su gente espera el apoyo presente y futuro a las Jornadas Cardíacas del Hospital Infantil por parte del gobierno del presidente Luis Abinader y del Ministerio de Salud, para hacer que esas jornadas sean sostenibles en el tiempo y que la Región Norte pueda ofrecer resolución a los niños que nacen con esas patologías complejas, en el menor tiempo posible para lograr el éxito esperado.



Ulises Rodríguez supervisa reconstrucción de la Capilla San Pedro en Los Pérez de Gurabo

Como parte del plan de desarrollo urbano y comunitario, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, realizó una visita de supervisión a la comunidad de Los Pérez de Gurabo, donde avanza la reconstrucción de la Capilla San Pedro, una obra esperada por más de 15 años y que ahora se encuentra en su fase final.

Durante el recorrido, el alcalde destacó la importancia de finalizar proyectos de infraestructura comunitaria que benefician directamente a los residentes.

 “Esta obra había quedado inconclusa por muchos años. Desde la alcaldía asumimos el compromiso de terminarla, porque sabemos que la comunidad necesita este espacio para su fe y convivencia”, expresó Rodríguez.

Además, resaltó otras intervenciones realizadas en la zona, como mejoras viales y acondicionamiento de espacios públicos, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los habitantes de Los Pérez de Gurabo. 

“Aquí hemos trabajado en diversas áreas, siempre enfocados en el bienestar de nuestra gente”, agregó el edil.

La supervisión contó con la presencia de la regidora Disneiry Betances, quien reafirmó la importancia de la capilla como punto de encuentro para la comunidad.

 “Esta obra es un sueño hecho realidad para los residentes. Gracias a la gestión municipal, en pocas semanas podremos ver finalizada esta reconstrucción tan esperada”, indicó Betances.

El alcalde Ulises Rodríguez reiteró su compromiso con el desarrollo de Santiago y anunció que la gestión municipal continuará ejecutando proyectos para fortalecer la infraestructura de los sectores más necesitados.

 “Este es solo uno de los muchos trabajos en marcha. Seguiremos impulsando obras que transformen y mejoren la vida de nuestra gente”, concluyó.



Ito Bisonó presenta en Santiago su libro Desde adentro: hacia el país que queremos

 En una noche cargada de reflexión y significado, Víctor -Ito- Bisonó presentó en Santiago su quinto libro, Desde adentro: hacia el país que queremos, una obra en la que expone su experiencia en la gestión pública frente al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, así como su visión sobre los pilares del desarrollo nacional, desde una perspectiva más personal.

El evento, que reunió a destacadas personalidades de la sociedad santiaguera, tuvo un matiz especial para Bisonó, quien tiene profundas raíces en la región. Su origen mocano y su vínculo familiar con Santiago le han permitido conocer de cerca la realidad y las aspiraciones de esta zona, que juega un papel clave en la economía y el desarrollo del país. Durante la presentación, Ito Bisonó destacó su compromiso con el fortalecimiento del sector productivo del Cibao y su determinación de seguir impulsando su crecimiento.

“Para mí es un honor estar aquí, en una ciudad que me es tan cercana y que ha sido clave en la historia y el progreso del país. Este libro no es solo un testimonio de gestión, es una reafirmación de que la política puede y debe ser una herramienta de transformación real para nuestra gente”, afirmó Bisonó durante su intervención.
Un libro que recoge gestión, visión y valores
A lo largo de sus páginas, “Desde adentro” entremezcla análisis políticos con reflexiones personales, resaltando valores como la integridad, la familia, la eficiencia y el trabajo en equipo, elementos fundamentales que, según el autor, han sido clave para convertir al MICM en una institución moderna y eficiente.

Estos valores que le han permitido a Bisonó transformar el MICM en una organización moderna y eficiente, tras asumir el liderazgo de la entidad en el año 2020, en un contexto de incertidumbre debido a la pandemia por el COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.

La obra se adentra en los logros alcanzados por el MICM bajo la dirección del autor, los cuales abarcan el fortalecimiento de las alianzas público-privadas; la lucha contra el comercio ilícito; el impulso a las Mipymes; el relanzamiento de las zonas francas, junto al fomento del encadenamiento productivo entre estas empresas y la industria local; la atracción de inversión extranjera, entre otros.

“Las historias contenidas en este libro buscan mostrar con el ejemplo que sí se puede gestionar una institución del Estado con integridad y eficiencia, que trabajar en equipo y poseer una visión compartida tienen un impacto poderoso en las instituciones y la sociedad”, resumió Bisonó.

La obra cuenta con prólogos del historiador dominicano Frank Moya Pons y el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana.



jueves, 27 de marzo de 2025

Alcaldía de Santiago realiza operativo de limpieza y reforestación en cañadas de Los Mangos en Zamarrilla

La Alcaldía de Santiago, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, llevó a cabo este jueves un amplio operativo de limpieza y saneamiento de cañadas en la comunidad Los Mangos, sector Zamarrilla. Esta iniciativa forma parte del compromiso municipal con la conservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

El operativo fue encabezado por Sergio Núñez Parra, director de Gestión Ambiental, quien resaltó la importancia de estas acciones para el bienestar de la comunidad.

“Por instrucciones precisas de nuestro alcalde transformador, Ulises Rodríguez, nos encontramos en la comunidad Los Mangos, sector Zamarrilla, ejecutando un operativo integral de limpieza y reforestación. Nuestro objetivo es sanear estas cañadas, eliminar focos de contaminación y garantizar un entorno más saludable para los residentes”, expresó Núñez Parra.

Durante la jornada, además de la limpieza y saneamiento de las cañadas, se realizó la siembra de árboles con el propósito de fomentar la reforestación y mejorar la calidad del aire en la zona.

La Alcaldía de Santiago reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y continuará implementando operativos similares en otras comunidades del municipio, promoviendo espacios más limpios y sostenibles para todos.

Dirección de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Santiago.



Suz Amaro asegura que el liderazgo auténtico es la verdadera base para construir negocios sostenibles

 on un rotundo éxito y la activa presencia de líderes de diversos sectores, la reconocida mentora internacional y fundadora de Vivesmart, Suz Amaro, concluyó con rotundo éxito la experiencia "Negocio por Diseño Súper Day", llevada a cabo en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.

Durante la intensa jornada de seis horas, que reunió a cientos de emprendedores y dueños de negocios, se compartieron valiosas herramientas para desarrollar habilidades de liderazgo efectivo, gestionar equipos de alto rendimiento y aplicar técnicas modernas de marketing digital, consolidándose así como un espacio fundamental para el crecimiento del ecosistema empresarial de Santiago y la región del Cibao.
“La clave es convertirse en un gran líder para poder desarrollar liderazgo en otros”, afirmó Amaro durante su ponencia magistral, destacando, además, que el liderazgo auténtico es la verdadera base para construir negocios sostenibles y con propósito
La actividad abrió un entorno de reflexión y enfoque, donde fueron expuestas las respuestas a muchas preguntas que todo líder debe plantearse, entre ellas, si atraen o no a colaboradores correctos, y si construyen para el hoy o para su legado.
Sobre este último, la mentora dominicana enfatizó la relevancia de dejar un legado, más que construir para el presente, puesto que una de las claves del liderazgo recae sobre desarrollar la misma habilidad de dirección en otros.
"Dejar un legado es dar valor a mis colaboradores, suplidores, a mi pueblo", fueron las palabras de Suz Amaro durante su intervención.
El programa incluyó intervenciones de especialistas de Vivesmart, como Denia Peguero, quien abordó estrategias para equilibrar productividad y bienestar; Cristina Tejada González, experta en Gestión de Talentos que presentó las metodologías para la gestión de equipos, y el experto en negocios Mario Vitiello, quien analizó las tendencias actuales en marketing digital.
Más allá de su objetivo formativo, "Negocio por Diseño Súper Day" logró crear una red de empresarios comprometidos con el crecimiento profesional y personal, quienes buscan reinventar sus negocios y liderar con propósito en un mundo en constante cambio.
Al concluir, Suz Amaro agradeció el entusiasmo de los participantes y reiteró su compromiso de seguir apoyando al crecimiento de emprendedores y dueños de negocio, para seguir desarrollo el ecosistema empresarial del país y el mundo. 


miércoles, 26 de marzo de 2025

Alcaldía de Santiago anuncia cierre temporal de calles por trabajos de bacheo y señalización

La Alcaldía de Santiago informa a la ciudadanía que el miércoles 26 de marzo, a partir de las 8:00 de la noche se realizarán trabajos de bacheo y señalización en la calle Restauración, específicamente en el tramo comprendido entre la calle R.C. Tolentino y la calle 30 de Marzo.

Durante el desarrollo de estas labores, las vías mencionadas permanecerán cerradas al tránsito. 

Por ello, se recomienda a conductores y peatones tomar precauciones y utilizar rutas alternas.

La Alcaldía de Santiago reafirma su compromiso con el mantenimiento y mejora de la infraestructura vial, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y eficiente para todos los ciudadanos.



martes, 25 de marzo de 2025

CAPEX celebra el décimo Simposio de Capacitación "Regeneración Educativa: Innovación y Trascendencia"

CAPEX celebró con éxito la décima edición del Simposio de Capacitación: "Regeneración Educativa: Innovación y Trascendencia", un evento que reunió a destacados líderes del ámbito educativo, empresarial y gubernamental para debatir sobre el futuro de la educación y la innovación en el país.

La actividad contó con la participación de panelistas de alto nivel, como Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana; Padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM; y José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, quienes respondieron las inquietudes de la moderadora Grisbel Medina.
En su intervención, José Mármol resaltó el papel de la tecnología como un complemento al trabajo humano y no un sustituto del mismo. "Más conexión no significa mejor comunicación", expresó, enfatizando que el Banco Popular ha destinado más de un millón de horas anuales a la formación de su personal para fortalecer su desarrollo profesional.
La vicepresidenta Raquel Peña señaló que la resistencia al cambio sigue siendo uno de los principales desafíos en la transformación educativa y tecnológica. Destacó que el Estado dominicano está impulsando una reforma educativa con un enfoque tripartito que involucra al gobierno, el sector privado y la academia. "Sin educación no hay innovación, sin innovación no hay crecimiento ni desarrollo para el país", afirmó Peña Rodríguez.
En el simposio, el Padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM, subrayó la importancia de fortalecer las habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo. “Nuestra labor es formar profesionales para transformar e impactar el mundo. Hay que forjarse un propósito de vida”, expresó el sacerdote.
El simposio inició con el discurso de Miguel Lama, presidente del consejo directivo de FUNCAPEX, quien invitó a los participantes a proyectar la educación que queremos para el año 2040, reflexionando sobre qué formación necesitarán las futuras generaciones y la necesidad de actuar desde ahora.
Reflexiones
El X Simposio de Capacitación de CAPEX reafirmó la importancia de la educación como motor de innovación y desarrollo, destacando la necesidad de colaboración entre distintos sectores para enfrentar los desafíos del futuro. Además, los panelistas remarcaron la importancia de la  formación continua, el desarrollo de habilidades esenciales, el uso inteligente de la tecnología y la inversión real en calidad educativa.
Patrocinaron el simposio: Corporación Zona Franca Santiago, AFP Siembra, Revista Mercado, Banco Popular, Postgrado PUCMM y Swedish Match Dominicana.


lunes, 24 de marzo de 2025

Santiago Junior y Country Club a la Gran Final del Fútbol U-17 Alcaldía Santiago

La pasión y la adrenalina se desbordaron este fin de semana en las semifinales del Torneo de Fútbol U-17, donde se disputa la Copa Alcaldía de Santiago, con el aval de la Asociación de Fútbol de Santiago (ASOFUSA).

Tras dos intensas batallas en la cancha de La Barranquita, los equipos de Santiago Junior FC y Santiago Country Club sellaron su pase a la gran final, en una jornada que mantuvo a los aficionados al filo de sus asientos.

El primer duelo enfrentó a La Herradura FC y Santiago Junior FC en un choque de estrategia y resistencia que culminó en un empate sin goles. Sin margen de error, la suerte se definió desde el punto de penalti, donde Santiago Junior mostró mayor temple y se impuso 2-1, asegurando así su boleto al partido decisivo.

Por su parte, el segundo encuentro fue un festival de emociones. Santiago Country Club y el Instituto Evangélico protagonizaron un vibrante empate 2-2 en el tiempo reglamentario. Samuel Kims y Elías Arias hicieron vibrar a la afición con sus goles para Santiago Country, mientras que Alix Campo y Erik David respondieron con garra para el Instituto Evangélico.

La tensión alcanzó su punto máximo en la tanda de penales, donde Santiago Country se mostró implacable y se llevó la victoria por 5-4, confirmando su presencia en la gran final.

La batalla por el título se disputará el sábado 29 de marzo en el campo de fútbol La Pista de PUCMM a partir de las 4:00 p.m., en un duelo que promete emociones al máximo nivel. Antes del choque estelar, el Colegio Evangélico y La Herradura FC se medirán por el tercer lugar del torneo.

El desenlace está servido. Santiago Junior y Santiago Country Club han demostrado su valía y ahora se enfrentarán en un choque de alto voltaje por la gloria del fútbol juvenil en Santiago. ¿Quién se coronará campeón? La respuesta se conocerá el próximo sábado en una final que promete ser inolvidable.





domingo, 23 de marzo de 2025

Ulises Rodríguez respalda edición 52 del torneo atlético de las Fuerzas Armadas y la PN en Santiago

 El alcalde Ulises Rodríguez anunció el respaldo institucional de la Alcaldía de Santiago a la edición número 52 del torneo de atletismo de la Confederación Deportiva de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, cuya sede será el Complejo Deportivo La Barranquita. El evento reunirá a los máximos exponentes del atletismo dominicano, consolidando a la ciudad como centro de las grandes justas deportivas del país.

El anuncio fue realizado durante una visita de cortesía que hicieron al alcalde el general de brigada del Ejército de República Dominicana (ERD), José Manuel Infante, presidente de la Confederación, y el general de la Policía Nacional (PN), Darío de la Cruz Consuegra, quienes encabezan la organización del evento. Rodríguez manifestó su satisfacción por la elección de Santiago como sede de esta competencia de alto nivel.

“Nos sentimos orgullosos de que la Confederación haya tomado en cuenta a nuestra ciudad para este evento, que reunirá a los mejores atletas del país. Desde este momento, pongo a disposición del torneo todo el apoyo logístico y humano de la Alcaldía para que tengamos un espectáculo deportivo extraordinario”, expresó Rodríguez, acompañado del director municipal de Deportes, Pappy Pérez.

El evento está programado para realiziarse del 10-12 de abril próximo bajo la organización técnica  de la Federación Dominicana de Atletismo 

Entre los atletas que estarán participando figura la campeona mundial y medallista olímpica Marileidy Paulino, quien encabezará a la élite del atletismo nacional en las pruebas que integran el programa completo del torneo: carreras de velocidad, medio fondo, fondo y relevos; saltos largo, alto, triple y con pértiga; y los lanzamientos de jabalina, disco, bala y martillo, tanto en la rama femenina como masculina.

La selección nacional que participó en los Juegos Olímpicos de París 2024 estará representada por figuras de la talla de Fiordaliza Cofil, Lidio Andrés Feliz, Alexander Ogando, Anabel Medina, Robert King, Juander Santos, José González y Thelma Martínez, quienes compartirán la pista con los atletas de las instituciones militares y policiales del país.

El respaldo de la Alcaldía de Santiago a este importante torneo reafirma el compromiso del alcalde Ulises Rodríguez con el desarrollo del deporte en todas sus expresiones, y fortalece la posición de la ciudad como epicentro de grandes eventos deportivos nacionales e internacionales.

Con la Barranquita como escenario y el entusiasmo de una ciudad que respira deporte, Santiago se prepara para vivir jornadas llenas de emoción, competencia y orgullo patriótico.



PUCMM celebra 30 años de trayectoria del seminario de Ingeniería Industrial

El Comité de Estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas (CEIIS) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizó el 30º Seminario de Ingenieria Industrial, que este año tiene como temática “Focus: más allá de lo evidente”, y busca demostrar que la Ingeniería Industrial y de Sistemas está presente en el diario vivir de la sociedad.

El encuentro, que se desarrolló desde el jueves, viernes y sábado, abordó  temas como los semiconductores, la inteligencia artificial, la logística portuaria, automovilismo y zonas francas. Durante el acto de inauguración, el reverendo padre doctorSecilio Espinal, dijo que este seminario es una oportunidad para dar una mirada exhaustiva a la labor de los ingenieros industriales y su impacto en el sector productivo. 

“Apreciados jóvenes, les invito a hurgar más allá y no conformarse con la inmediatez a la que a veces somos seducidos por el impacto mediático, les invito a evitar el planteamiento de soluciones y explicaciones superficiales a los problemas cruciales del mundo moderno. Que esa profundización los lleve a reflexionar sobre los verdaderos valores de la vida, que les permitan trascender y dar auténtico sentido a lo que hacen”, dijo el rector, haciendo referencia a la temática de este año sobre ver más allá de lo evidente.

Durante la apertura de este seminario, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, reveló que el promedio anual de estudiantes que cursan carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) pasó de 6,894 alumnos en el periodo 2012 a 2019, al un total de 8,723 entre el 2021-2023, cifras que muestran un compromiso con este sector. 

La vicepresidenta exhortó a los alumnos a imaginarse una República Dominicana donde los ingenieros, científicos y emprendedores impulsen el desarrollo de tecnologías avanzadas. “Que la innovación y la determinación de la juventud dominicana sean el motor que impulse a la República Dominicana hacia un presente y un futuro más próspero y lleno de oportunidades para todos”, dijo Peña e invitó a los presentes a aprender sobre la industria de semiconductores y la logística, que pueden transformar la competitividad del país.


La presidenta del Comité de Estudiantes de Ingeniería Industrial y de Sistemas del campus Santiago, Laura Butler,compartió la relevancia de este seminario anual que es organizado por este Comité y que ha sido fuente de inspiración para varias generaciones de estudiantes que creen fielmente en el evento. “La Ingeniería Industrial y de Sistemas no tiene límites, siempre se está superando y en búsqueda de nuevas oportunidades. En esta edición de nuestro seminario, tenemos el enfoque de conocer y conmemorar el pasado, vivir y disfrutar el presente y visualizar el futuro”, agregó Butler.

El seminario inició con el panel inaugural “De los orígenes al futuro: la Ingeniería Industrial y de Sistemas en República Dominicana”, y desde aquí se explicó cómo nació la carrera en el país y su evolución a lo largo de los años. 

El evento se extendió hasta el sábado e incluyó visitas técnicas de los alumnos a varias empresas para conocer los procesos industriales y diversas charlas sobre temas como los semiconductores, la inteligencia artificial, las habilidades blandas, la industria y el empleo.




viernes, 21 de marzo de 2025

El Inmobiliario pone en circulación la revista "Mujer de Concreto"

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Grupo de Medios El Inmobiliario presentó su nueva revista "Mujer de Concreto", una publicación que busca visibilizar y celebrar el impacto de las mujeres en los sectores inmobiliario y de la construcción en la República Dominicana.

El evento de lanzamiento se realizó en el hotel Four Points by Sheraton, en Punta Cana, y reunió a destacadas profesionales del ámbito inmobiliario, así como a representantes de la construcción y medios de comunicación y se anunció la creación del Premio Mujer de Concreto, una iniciativa que reconocerá a mujeres destacadas en los sectores inmobiliario y de la construcción, resaltando su contribución al desarrollo del país.

La fundadora y directora del Grupo de Medios El Inmobiliario, Ana María Ramos, expresó su emoción por la puesta en circulación de esta nueva propuesta editorial.

"Esta revista es para ti, Mujer de Concreto, valiente y valiosa. Te la presentamos hoy, Día Internacional de la Mujer, como una plataforma que visibiliza, reconoce y celebra el esfuerzo de las mujeres en los sectores inmobiliario y de la construcción", manifestó Ramos.

El contenido de la revista destaca historias de éxito, entrevistas y reportajes sobre mujeres que han transformado el sector, demostrando no solo su capacidad profesional, sino también su visión innovadora y su impacto en la industria.

Como parte del evento, se llevó a cabo el panel "Mujeres de Concreto: Arquitectas de un liderazgo sólido", en el que participaron destacadas figuras del sector: Iris Espinal, directora comercial de la zona norte del Grupo Noval, Reyna Echenique, especialista en derecho inmobiliario del Grupo Echenique, y Fernanda Muñoz, fundadora de EME Concepts.

El panel, moderado por Osman González, director comercial de Civilmek, y Julissa Báez, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (Adocem), abordó los desafíos, aprendizajes y el impacto del liderazgo femenino en el sector.

La publicación ya está disponible en los siguientes puntos de distribución Print City (Bella Vista y Punta Cana), Metro Plaza Charles Sumner y Ferretería Max (Galería 360).

Con esta iniciativa, el Grupo de Medios El Inmobiliario reafirma su compromiso con la promoción y reconocimiento del talento femenino en el sector, consolidando la revista "Mujer de Concreto" como una plataforma de inspiración y empoderamiento para las mujeres que transforman el mundo inmobiliario y de la construcción en República Dominicana.



Fundación De Mujer a Mujer realiza segunda edición Grandiosas en República Dominicana

 Grandiosas, edición República Dominicana fue realizada con una nutrida presencia de mujeres en el atrio central de Acrópolis Business Mall.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la maestra de ceremonias, Miosotis Joaquín, agradeciendo la presencia de los asistentes. La oración de bendición de la actividad estuvo a cargo de María González, Coordinadora Nacional de la Fundación De Mujer a Mujer en República Dominicana.

Las palabras centrales fueron pronunciadas por la presidente de la fundación De Mujer a Mujer, la comunicadora y escritora dominicana Jacqueline Tineo, quien presentó la historia y objetivos de la fundación De Mujer a Mujer y dio a conocer detalles de Grandiosas.

“Grandiosas, más que un evento y una marca, es el símbolo de un LEGADO, porque cuando le decimos a una Mujer, eres Grandiosa, estamos dignificando su valor como persona, reconociendo su propósito de vida, visibilizando y expandiendo su historia de transformación”, afirmó con vehemencia.

Grandiosas Mujeres con propósitos, este año con el tema general: Elegidas para transformar, cuyo objetivo resalta Tineo es ir directo al corazón de cada mujer para ayudarla a ver, comprender, aceptar y accionar en que cada una de nosotras somos ELEGIDAS, para cosas mayores, que fuimos creadas con un propósito extraordinario: TRANSFORMAR. desde el amor. Somos elegidas para crear. Para todo esto, hemos de dar fundamentos científicos y teológicos para que todas las

mujeres descubran su verdadera identidad y conscientes de este gran poder, nada ni nadie podrá apartarlas de su propósito de vida.

El panel Grandiosas Mujeres con Propósitos, Elegidas para Transformar, contó con la disertación de Jacqueline Tineo, CEO de la Fundación De Mujer a Mujer con el tema; Elegidas para Transformar”; la doctora Rosaura Gutiérrez, psicóloga evolutiva y de la educación y terapeuta comunitaria, “ReMar y ReverdeSer” ; Danielis Fermín, periodista, “Enfocadas y Valientes”; y Jackeline Fountain, sargento mayor de Comando Retirado EE.UU., con el tema “Fuerza y Determinación”.

Al finalizar el panel llegó la parte más emotiva con el reconocimiento a grandes mujeres dominicanas, como mujeres Grandiosas 2025, declaradas Embajadoras de Esperanzas por sus aportes a la sociedad como Jatnna Tavárez, comunicadora destacada del país; la doctora Cinthia Núñez, cirujana, por sus aportes en la salud y una mención especial de reconocimiento a las Misioneras del Sagrado Corazón de Jesús, por su labor social a favor de los más necesitados. La presidenta de la fundación Jacqueline Tineo hizo un auto-reconocimiento a sí misma como una forma de exhortación e invitación a todas las mujeres a que son de gran valor como “perlas preciosas” y que se reconozcan a sí mismas , que valoren los aportes que hacen a la comunidad y que ya Dios las ha dignificado antes de nacer.

Grandiosas ha sido realizada en varias ediciones en Killeen, Texas, este 29 de marzo será la 7ma. edición, donde reside la presidente de la fundación De Mujer a Mujer, la periodista y escritora dominicana Jacqueline Tineo.

Estuvo presente una delegación de representantes de Texas y Puerto Rico y de la República Dominicana en esta edición, Miosotis Joaquín, María González, Erlyng Leger, Vitalina Féliz, entre otras.

Los presentes, medios de comunicación, empresarios, sociedad civil y público interesado en el tema, disfrutaron de un brindis, así como de la exhibición de productos y servicios de patrocinadores. La maestra de ceremonias, Miosotis Joaquín, agradeció por el apoyo a Acrópolis Business Mall, Radio Amor, Pregón Latino Radio, Miosotis Joaquín, Imagen & Ética, Cindy Martínez Design y Vitalina Estética &; Spa., a Lemersa Group con su marca Combocados y a Inversiones de Los Santos Cuevas.

Sobre Fundación De Mujer a Mujer

La Fundación De Mujer a Mujer fue creada con el propósito de llevar orientación, educación y motivación a través de seminarios, talleres de capacitación, congresos, retiros, y a través de los distintos medios de comunicación, con dinámicas grupales, entrevistas personalizadas y el trabajo de campo comunitario. Su enfoque va dirigido a ofrecer talleres de capacitación a todas las mujeres y

población en general sobre temas humanos, de crecimiento personal, espiritual y empresarial donde la mujer y el hombre sean capaces de dejar huellas y sembrar esperanza.

La fundación trabaja incansablemente para fortalecer el papel de la mujer en la sociedad, promoviendo su crecimiento personal y profesional, y creando conciencia sobre la erradicación de la violencia de género. A través de nuestros programas y eventos, brindamos apoyo, educación y oportunidades para que más mujeres puedan alcanzar su máximo potencial.



jueves, 20 de marzo de 2025

Presentan nueva edición libro “Amén de Mariposas” en homenaje a las hermanas Mirabal

Como parte de su programa de responsabilidad social y de crecimiento humano integral, la Superintendencia de Seguros (SIS) presentó la nueva edición del poema “Amén de Mariposas”, obra emblemática del escritor e intelectual Pedro Mir, enriquecida visualmente con creaciones de reconocidos pintores dominicanos en homenaje a la memoria histórica de las hermanas Mirabal.  

El evento, celebrado con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tuvo lugar en el auditorio Juan Bosch de la biblioteca Pedro Henríquez Ureña, y contó con la participación de autoridades y personalidades del ámbito cultural, académico, político y social.

El acto estuvo encabezado por Julio César Valentín Jiminián, superintendente de Seguros, acompañado de Minou Tavárez Mirabal, figura política y representante de la descendencia de las hermanas Mirabal, junto a Celeste Mir, hija del laureado poeta.

Durante la presentación, Valentín destacó la trascendencia histórica y cultural de la obra de Pedro Mir, y en especial de este insigne poema “que mueve y conmueve la conciencia de cualquier dormido ante el dolor de la Patria”.

“Defendemos y creemos en la paridad y la igualdad no como narrativa, sino como algo cotidiano. Con esta publicación conmemoramos la vida y presencia perpetua de Las Mariposas, en nombre de la convivencia, los derechos y la libertad”, expresó.

Consistencia estética y conexión entre arte y derechos

La portada de esta edición estuvo a cargo de la destacada pintora Elsa Núñez, Premio Nacional de Artes Visuales, quien con su óleo sobre tela “Homenaje a las hermanas Mirabal” rinde tributo a la memoria de Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, figuras universales de la lucha por la libertad y la justicia.

Para fortalecer este proyecto, el libro fue ilustrado con obras de pintores que integran “La ruta de los murales” en edificios urbanos de la provincia Hermanas Mirabal, además de otros artistas plásticos que se sumaron de diferentes partes del país.

La obra también incluye el ensayo “Veinticinco visiones de un día llamado noviembre”, de Minou Tavárez Mirabal, licenciada en filología hispánica, complementando así el propósito de esta nueva edición de reafirmar y ampliar la “consistencia estética, conexión y diálogo entre arte, poesía, identidad cultural y derechos”.  

Al cierre del evento, se hizo entrega de ejemplares al Museo Hermanas Mirabal, artistas y personalidades, y se reconoció públicamente a los pintores y colaboradores que hicieron valiosos aportes para la puesta en circulación de esta edición especial.



Yan Romel lanza su nueva canción “El daño está hecho”

 El joven artista de la bachata Yan Romel, de ascendencia dominicana y nacido en Estados Unidos, sigue consolidando su carrera en la música con el lanzamiento de su más reciente sencillo, “El daño está hecho”. 


La canción fue escrita, producida y con arreglos del maestro Henry Hierro. Desde pequeño, Yan Romel ha estado influenciado por la balada romántica, pero el fuerte arraigo de sus raíces dominicanas lo llevó a enamorarse de la bachata durante sus viajes a República Dominicana. 

Con referencias musicales que incluyen a grandes íconos como David Bisbal, Juan Gabriel, Romeo Santos, Anthony Santos y El Chaval de la Bachata, ha sabido forjar su propio estilo dentro del género. 

“El daño está hecho” es un tema que refleja su madurez artística y su pasión por la bachata, explorando sentimientos de amor, desamor y esperanza con una interpretación auténtica y emotiva. 

Este nuevo sencillo sigue la estela de sus anteriores éxitos, “Es Mil Veces Mejor”, compuesto por Miguel Braho con arreglos del maestro Henry Hierro, y “Dónde vamos a llegar”. 

Con este lanzamiento, Yan Romel reafirma su compromiso con la música y con el legado de la bachata, aportando frescura y una nueva voz a este género que sigue conquistando corazones en todo el mundo. 

El tema cuenta con un videoclip realizado por Luis Gómez, está disponible en todas las plataformas digitales y desde su lanzamiento está calando de manera puntera en Chequeador.com y Monito Latino.


Expo Acero 2025 abre en Santiago con 103 empresas de 11 países y la participación de Raquel Peña

En un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y con la participación de 103 empresas nacionales y provenientes de 11 países, fue i...