viernes, 17 de abril de 2020

La información es un derecho fundamental de la sociedad

A través de un live coach dirigido por Hanglet Tejeda, coach de equipo y consultor, en compañía de la periodista Grisbel Medina, directora de Sonríete Relaciones Públicas desglosaron el tema: Manejo positivo de las informaciones.
Ante la pandemia del COVID-19 que vive el mundo, a diario somos bombardeados de múltiples informaciones por las diferentes plataformas digitales.
La periodista francomacorisana recomendó verificar la información antes de difundirla y tener fuentes confiables. 
"La información es un derecho fundamental de la sociedad y a su vez un privilegio que poseen los seres humanos", refirió.
De su lado, Hanglet Tejeda, recordó la importancia de revisar lo que colgamos en nuestras redes sociales, pues cada publicación va diseñando nuestra marca personal y profesional.
Asimismo, motivó a compartir contenidos de valor en nuestras plataformas digitales y no hacernos eco de noticias falsas que sólo  crean insertidumbre en la población.
El periodista debe ser cuidadoso a la hora de emitir una información y compartir una noticia.
Un periodista es en primer lugar un facilitador de información, la cual debe ser principalmente útil y vinculada a la actualidad. En un segundo plano un periodista es un educador, un formador de futuro, y lo hace con todo su trabajo diario.
El periodista no debe olvidar su compromiso con la conciencia y la verdad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Expo Acero 2025 abre en Santiago con 103 empresas de 11 países y la participación de Raquel Peña

En un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y con la participación de 103 empresas nacionales y provenientes de 11 países, fue i...