La Junta Central Electoral (JCE) iniciará este viernes 10 de octubre las reuniones para la recepción de propuestas de aspirantes a miembros de las 24 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), responsables del montaje de las elecciones del año 2028 en el exterior.
Las reuniones iniciarán con varias rutas integradas por el presidente de la institución, Román Andrés Jáquez Liranzo; y los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán, quien coordina la Comisión del Voto Dominicano en el Exterior, así como los directores del Voto en el Exterior, Well Sepulveda; de Elecciones, Mario Núñez; de Registro Electoral, Luis Mariano Matos; de Comunicaciones, Suedi León Jiménez; de Protocolo, Patricia Regalado, así como Eladio Regalado, subdirector de la Comisión del Voto en el Exterior.
Además, integran las comisiones Carlos Díaz, Evelyn Frinet González, Dulce Matilde Howley Imbert, Katherine Moreno, Keila Mateo, Emely Félix y Elisa Chevalier, de la Dirección del Voto Dominicano en el Exterior. El calendario de estos encuentros finalizará con las 3 circunscripciones en las que se encuentra establecido el voto de los dominicanos y dominicanas en el extranjero.
En la ruta 1 están incluidas las siguientes OCLEE: la de Philadelphia, que inicia el viernes 10 de febrero; la de Washington, el sábado 11; Boston y Providence, el sábado 25; New York y New Jersey, el domingo 26; Montreal, el jueves 6 de noviembre; Toronto y Atlanta, el sábado 8 de noviembre; y en esta misma ruta se contempla a California (fecha aún sin programar). Todas estas demarcaciones forman parte de la Circunscripción 1.
La ruta de la Circunscripción 2 inicia en Puerto Rico, el jueves 30 de octubre; sigue en Orlando, el sábado 1 de noviembre; Miami, el domingo 2; continuando en Curazao, el jueves 6 de noviembre; San Martin, el 8 de noviembre; y en Chile, el 18 de noviembre.
El calendario de reuniones continúa a partir de marzo del año 2026 en Europa en las ciudades de Madrid, Valencia y Barcelona, Holanda, Milano y Zúrich.
Mediante estos encuentros con los dominicanos y dominicanas en el exterior, la JCE termina el proceso de recepción de propuestas para la conformación de los organismos electorales responsables del montaje de las elecciones del año 2028.
Sobre las OCLEE
Las OCLEE son organizaciones que se dedican a la evaluación y certificación de competencias laborales. Estas entidades juegan un papel crucial en el desarrollo profesional de los trabajadores, asegurando que sus habilidades y conocimientos cumplan con los estándares del mercado laboral actual.OCLEE es un acrónimo que significa «Organización de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales». Estas organizaciones trabajan en colaboración con empresas, instituciones educativas y gobiernos para establecer criterios de evaluación claros y objetivos.El objetivo principal de las OCLEE es mejorar la empleabilidad de los individuos al proporcionarles certificaciones reconocidas que validen sus capacidades. Esto no solo beneficia a los trabajadores, sino también a los empleadores, quienes pueden confiar en que los candidatos certificados poseen las habilidades necesarias para desempeñar sus funciones de manera efectiva.En resumen, las OCLEE son fundamentales para el fortalecimiento del mercado laboral, ya que promueven la formación continua y el reconocimiento de competencias, lo cual es esencial en un mundo laboral en constante evolución. «`He corregido cualquier error ortográfico y añadido las etiquetas `` a las palabras y frases más relevantes, manteniendo el formato solicitado.
Las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral del Exterior (OCLEE) son órganos de la administración electoral cuyos integrantes son los llamados a arbitrar y realizar las elecciones en cada una de las circunscripciones electorales del exterior.
Las OCLEE poseen funciones administrativas y contenciosas. En materia administrativa estarán subordinadas a la Junta Central Electoral y en materia contenciosa, sus decisiones son recurribles ante el Tribunal Superior Electoral. Habrá una OCLEE por cada demarcación electoral, por tanto, en la actualidad ya suman 24, debido a que se estableció una en Atlanta en adición a las 23 anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario