martes, 19 de mayo de 2020

Hablemos del arte de escribir

Hace unos días participé de un live vía Instagram organizado por la comunicadora Josefina Fernández acompañada por la periodista y escritora Daniela Cruz Gil, quienes abordaron el tema: Hablemos del arte de escribir.

Cruz Gil, con domicilio en Santiago, ha alcanzado diversos premios en el ámbito de la literatura, pues es algo que corre por sus venas.

A la edad de quince años, fue premiada por su cuento: El valor de nuestros viejos, en 1999. Inspirado en sus abuelos, fue el premio que más le ha marcado narró durante el live en vivo.

"Cada premio te compromete a reinventarte", resaltó la periodista santiaguera.

De igual forma, dijo que escribir es retador e implica un sentido muy grande de la discreción y sentido común. Informar con veracidad y seriedad.

"Para hacer una escritura que conecte. Hay que dejar el  miedo y escribir. El primer paso es leer mucho", recomienda la escritora dominicana.

En ese sentido, agregó que cada escritor va buscando sus herramientas para escribir. La práctica es lo  que te va ayudar a escribir bien o mal.

"Hay que saber defender tu texto. Aceptar sugerencias pero dando valor a lo que escribes", sugirió.

En tanto, la comunicadora Josefina Fernández, resaltó que: "si tienes esa artística de escribir, ponla en acción". 

Asimismo, dijo una corriente artística te lleva a la otra.

Una frase que me gustó mucho durante el encuentro virtual fue: "Lo importante es conectar con la gente, crear lazos".

El live fue transmitido en vivo el pasado martes 12 de mayo a través de las cuentas de Instagram de la comunicadora Josefina Fernández @josefinfernandezofficial y la periodista Daniela Cruz Gil @danielacruzgil.

Sobre Daniela Cruz Gil

Daniela Cruz Gil nació en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Periodista y escritora. Licenciada en Comunicación Social mención Periodismo por la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Egresada de la Maestría en Gerencia de la Comunicación Corporativa por la Universidad APEC.

En 2007, su libro Ángel Terrero fue Premio de Poesía del Concurso Literario Eugenio Deschamps de la Sociedad Cultural Alianza Cibaeña. 

Un año más tarde obtuvo Mención de honor del Premio de Poesía Pedro Mir, Premios Funglode 2008, con el libro Sueño Errante.

En el 2012, publicó Gastrocuento, su primer libro de cuentos y su primera publicación en solitario.

Recientemente, fue galardonada con el Premio Único de Poesía Pedro Mir, Funglode 2017, con el libro "La ciudad no será nuestra".  


4 comentarios:

  1. Excelente artìculo mi estimada Yenifer. Gracias por acompañarnos en los Lives y extraer tan valiosa información. Muchos Èxitos y Buena vibra ⚡ ."El Arte Nos Mueve"JF ⭐🎤Josefina Fernández.

    ResponderEliminar

Expo Acero 2025 abre en Santiago con 103 empresas de 11 países y la participación de Raquel Peña

En un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y con la participación de 103 empresas nacionales y provenientes de 11 países, fue i...