viernes, 24 de abril de 2020

“Gracias”


Muchas veces nos aferramos por las responsabilidades y los tantos compromisos que frecuentamos en el día a día y olvidamos pronunciar aquella palabra tan pequeña pero que a la vez guarda un valioso significado, GRACIAS.

Además de agradecer por la bendición de un día más de vida y todo lo hermoso que tenemos a nuestra disposición, también debemos agradecer cada detalle, cada gesto, y me refiero a todo lo que recibimos de los demás, un saludo, un abrazo, un beso, un consejo, y si continuo no termino.

Dar gracias a los demás no cuesta nada, tener un gesto de agradecimiento es cultivar buenos valores éticos y morales, pero además es escudo de humildad. Agradecer es tan simple y a veces tanto que nos cuesta, debemos cultivar la gratitud.

Y lo más importante, es dar gracias de corazón, que lo sentimos de verdad no en espera de los demás lo reconozcan o lo resalten.

Si tus prójimos no saben dar gracias, se tú el puente para enseñarles ese distintivo tan crucial en la vida. Toma tú la iniciativa de buenas costumbres, y tendrás la recompensa que al final aportaste a algo sumamente indispensable y positivo.

GRACIAS, es una palabra bien cortita, pero guarda un extraordinario y especial significado. La naturaleza es rica en diversos factores, pero lo somos aun más nosotros en poseer todo aquello que emana de ella. GRACIAS, por la vida, por la familia, por la salud, las amistades, por los compañeros de trabajos, por un favor recibido, por un bien económico, en fin, GRACIAS por todo.

Cuando expresas un GRACIAS estas creando y abriendo nuevas puertas en la vida y a la vez mantienes otras siempre prestas a colaborar.

Si no eres agradecido/a, nadie podrá hacerlo por ti. La vida es tan bella, que con el simple hecho de estar vivos debemos estar eternamente agradecidos con Dios. Así que no dejemos que los afanes de la vida nos aparten de mantener y cultivar el gesto más noble que un ser humano puede tener, el del agradecimiento.




No hay comentarios:

Publicar un comentario