Estudios del Instituto Nacional del Cáncer (INCART) advierten que cada año en la República Dominicana, se diagnostica cáncer de mama en edades más tempranas. Por ello, se insiste en la detección a tiempo mediante exámenes que revelen en etapas iniciales los tumores malignos de la glándula mamaria.
lunes, 30 de septiembre de 2024
Diagnosis ratifica su compromiso con prevenir el cáncer de mama
Corporación presenta décima versión de su campaña 'Porque Te Quiero'
En un evento cargado de compromiso y esperanza, la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS) presentó la décima versión de su emblemática campaña "Porque Te Quiero", este año bajo el lema "Una década de conciencia rosa".
sábado, 28 de septiembre de 2024
Alcaldía de Santiago celebra el Día Mundial del Turismo bajo el lema “Turismo y Paz”
La Alcaldía de Santiago celebró este viernes el Día Mundial del Turismo bajo el lema “Turismo y Paz”, en un evento que reunió a destacadas personalidades del turismo local, nacional e internacional.
El acto tuvo lugar en el Salón Juan Pablo Duarte del Palacio Municipal, con la participación del alcalde Ulises Rodríguez, la vicealcaldesa Mariana Moreno y líderes del sector turístico.
El alcalde Ulises Rodríguez, en su intervención, elogió el crecimiento turístico de Santiago y reafirmó el compromiso de la Alcaldía de seguir promoviendo políticas que fortalezcan este sector.
“El turismo no solo genera empleos, sino que también mejora la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, aseguró Rodríguez.
La directora de Turismo de la Alcaldía, Sahely Santos, destacó el papel crucial del turismo en el desarrollo económico de Santiago y subrayó los esfuerzos de la administración municipal y del gobierno central para posicionar a la ciudad como un destino turístico de renombre.
Durante la ceremonia, la presidenta de Visit Santiago, Melanie Rodríguez González, resaltó la importancia del turismo como motor de crecimiento económico y social.
“El lema de este año, ‘Turismo y Paz’, nos invita a reflexionar sobre cómo el turismo puede contribuir a la construcción de un mundo más sostenible y equitativo”, expresó Rodríguez González.
Ramón Paulino, presidente del Clúster Santiago Destino Turístico, destacó el impacto del turismo en las comunidades, resaltando los más de 10 años de esfuerzo del clúster para consolidar a Santiago como un destino turístico clave.
Durante el acto, la vicealcaldesa Mariana Moreno y Henry Mejía, en representación del director regional del Ministerio de Turismo, Atahualpa Paulino, destacaron la importancia de la salud para el crecimiento del turismo.
El evento concluyó con una muestra audiovisual que presentó los principales destinos turísticos de Santiago, seguida de un ambiente festivo con la participación de artistas locales.
Fuente: Kilvin Toribio
viernes, 27 de septiembre de 2024
Clúster resalta el turismo como motor de desarrollo para Santiago de los Caballeros
En el marco de la celebración del Día Internacional del Turismo, el Clúster Santiago Destino Turístico, resaltó la importancia del turismo como motor de desarrollo en nuestras comunidades.
Los pronunciamientos ofrecidos por el presidente del Clúster Ramón Paulino se produjeron durante un encuentro con el sector organizado por el recién instaurado Departamento Municipal de Turismo, creado por primera vez por el alcalde del municipio de Santiago de los Caballeros Ulises Rodríguez y que dirige la señora Sahely Santos.
El Clúster Santiago Destino Turístico (CSDT) es una organización sin fines de lucro que agrupa un conjunto de instituciones públicas y privadas, íntimamente vinculadas entre sí, en virtud de su conexión como elementos de un sistema integral de creación de valor, cuyo centro es la actividad turística en la Provincia de Santiago.
En su intervención, Paulino reflexionó sobre el impacto significativo que el turismo tiene en la vida de los ciudadanos y en la economía local. «Hoy celebramos un día que nos invita a reflexionar sobre el vital papel que desempeña el turismo en nuestras comunidades», afirmó, subrayando el compromiso del Clúster durante más de diez años para posicionar a Santiago de los Caballeros como un destino turístico de renombre.
El presidente del Clúster destacó la etapa de expansión sin precedentes que vive la ciudad, con la construcción de más de 500 nuevas habitaciones de inversionistas locales en cinco hoteles que serán operados por cadenas de altos estándares internacionales. Además, la ampliación del Aeropuerto Internacional del Cibao facilitará la llegada de turistas y potenciará la conexión de Santiago de los Caballeros con el mundo.
Paulino también hizo mención de proyectos innovadores como el Teleférico y el Monorriel, que transformarán la movilidad en la ciudad, haciéndola más accesible y atractiva para los visitantes. «Estos proyectos cambiarán la manera en que nos movemos y exploramos nuestra hermosa ciudad», expresó.
Un momento significativo de sus palabras fue el reconocimiento al nuevo liderazgo municipal, enfatizando que el alcalde Rodríguez y su equipo están comprometidos con el fortalecimiento del sector turístico. «Estamos en un momento crucial que debemos aprovechar para seguir avanzando juntos», señaló Paulino, instando a la colaboración entre el sector público y privado.
El presidente del Clúster cerró su mensaje subrayando que el turismo no solo genera empleo, sino que también promueve el entendimiento cultural y la apreciación de nuestras raíces. «Cada visitante trae consigo la oportunidad de compartir nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra gastronomía y, sobre todo, nuestra hospitalidad», concluyó.
Con este mensaje optimista, el evento no solo celebró los logros alcanzados, sino que también reafirmó el compromiso de seguir trabajando unidos para convertir a Santiago de los Caballeros en un destino turístico de excelencia.
Fuente: José Adriano Rodríguez
jueves, 26 de septiembre de 2024
Alcaldía de Santiago honra a Fefita la Grande como "Embajadora Cultural"
A ritmo de música típica dominicana, la Alcaldía de Santiago y el Concejo de Regidores entregaron este jueves un reconocimiento a Manuela Josefa Taveras, mejor conocida como “Fefita la Grande”, declarándola “Embajadora Cultural” del municipio de Santiago de los Caballeros.
Dicho título fue otorgado a través de la resolución número 3394-24, aprobada en la sesión del 19 de septiembre, luego de acoger la propuesta sometida por el alcalde Ulises Rodríguez, a unanimidad por todos los regidores que integran el Concejo, reconociendo así la sobresaliente contribución de “Fefita la Grande” a la preservación y difusión de la música típica dominicana a lo largo de más de cincuenta años de carrera.
Al entregar el reconocimiento, el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, manifestó su admiración por la trayectoria de la artista, subrayando que "el legado artístico de Fefita la Grande es un tesoro invaluable para nuestra ciudad y nuestra nación. Ella ha llevado el nombre de Santiago a escenarios nacionales e internacionales, fortaleciendo nuestra identidad cultural".
Fefita la Grande agradeció al alcalde Ulises Rodríguez, a todos los regidores y a su equipo por el reconocimiento, dirigiéndose al pueblo de Santiago, que la acogió en 1982, donde entró por la puerta grande y aquí sigue, manifestando que el próximo 29 de marzo del año que viene celebrará 60 años de carrera.
“De verdad, estoy tan agradecida a Dios y a mi país, República Dominicana, y a mi gente, que no sé si merezco tantas cosas, pero de verdad estoy muy agradecida”, afirmó.
Cholo D' Oleo, presidente del Concejo de Regidores, destacó que todos los regidores aprobaron por unanimidad la solicitud del alcalde Ulises Rodríguez en la sesión pasada para reconocer a Manuela Josefa Cabrera, mejor conocida como Fefita la Grande, afirmando que ella ha llevado nuestra cultura a un nivel mundial.
Mirian Cruz García, Directora de Cultura y Arte de la Alcaldía, expresó: "Es un orgullo para nosotros, Fefa, que hoy Santiago te valore y te entregue este reconocimiento como embajadora cultural ante el mundo. Eres un verdadero ejemplo a seguir, una mujer digna y merecedora de todos los honores que podamos brindarte".
Durante todo el acto, el Conjunto Típico del Ayuntamiento de Santiago, dirigido por el maestro Andri Colón, tocó varios merengues que han sido popularizados por “Fefita la Grande”.
En el acto estuvieron presentes la vicealcaldesa Mariana Moreno, Frank Medina, vicepresidente del Concejo, y una amplia delegación de regidores de todos los bloques, el secretario municipal Luis José Cruz, quien dio lectura a la resolución, así como destacadas figuras de la ciudad, comunicadores y locutores de música típica, entre otras personalidades.
Fuente: Kilvin Toribio
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Máster Agente 360 refleja desarrollo inmobiliario del país
La tercera edición del Máster Agente 360, marcó un nuevo hito en la capacitación de agentes inmobiliarios en la República Dominicana, una iniciativa de la abogada y agrimensora vegana Luz del Alba Rodríguez, que busca formalizar y actualizar este importante renglón, que goza de un notable desarrollo en el país.
Máster Agente 360, analizó los temas más relevantes del sector, desde los aspectos legales, procesos de tasación, estrategias de marketing y manejo de las operaciones, con la finalidad de dar a conocer las principales novedades y actualización de este tipo de operaciones.
Máster Agente 360 se llevó a cabo bajo la producción de Camilo Then y su equipo de CTAV, con el apoyo de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (AEI) y fue realizado, en esta tercera entrega, de manera presencial en el hotel Dominican Fiesta.
La especialista en derecho inmobiliario Luz del Alba Rodríguez, creadora del seminario, inició las ponencias con el tema “Aspectos legales que todo Máster Agente debe conocer” y los pasos, que desde su experiencia jurídica, tienen que tomar en cuenta los agentes inmobiliarios a la hora de realizar la venta de una propiedad, aportando detalles claves para iniciar cualquier transacción inmobiliaria, en los que, según la experta, debe prevalecer la seriedad, conocer lo que se venden, proteger los intereses con una adecuada verificación y legitimación de la titulación del inmueble, confirmación física y documental de las características de las propiedades, asesoría legal y protección al comprador.
La jornada de capacitación incluyó además al agrimensor y tasador Francisco Suárez, quien dijo que todo agente debe conocer y manejar términos y temas técnicos, sobre metros cuadrados y que exista coherencia en la documentación.
En el seminario participó la contadora, estratega de negocios y consultora tributaria Luz Santana, con la disertación “Más allá de las comisiones: planificación financiera e impositiva para agentes inmobiliarios”, motivando a no utilizar la carrera como “picoteo”, sino como un su negocio, ofreciendo productos y servicios con miras a crecer a largo plazo. “No se trata solo de vender, sino de gestionar a través de finanzas sanas”
En Master Agente 360 también estuvo Reyna Echenique, conocida como “la Reyna del Real Estate”. Con su presentación titulada
“De la experiencia a la excelencia”, Echenique compartió su estrategia de dejar de perseguir las ventas y enfocarse en el servicio al cliente.
El ciclo de ponencias incluyó a Nadia Tolentino, estratega en marketing digital, motivando a los agentes a reflejar en su trabajo las cosas que los hacen únicos, sin vender sueños y argumentó que “más que a la viralidad y a las tendencias, apuesten a su crecimiento y a su posicionamiento”.
En la actividad, participaron representantes de firmas inmobiliarias del país y agentes independientes y contó con el patrocinio de Alter Estate, Plusval Dominicana, Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), H&J Real Estate, El Inmobiliario, Beia, Cloro, Grupo Diure, Negocios y Mercados, Echenique Academy, Ctav, Coopedac, farmacia El Sol, Yves Rocher, Yanerys de León, Kbel, Edolive, Almendra Digital, entre otros.
Fuente: Susana Veras
lunes, 23 de septiembre de 2024
El arte como estilo de vida
La de ¨Arte como estilo de vida by Tissage¨, en Francesco Home de la ciudad de Santiago, fue una cita con la estética y la armonía combinada con lo funcional en espacios pensados para el bienestar.
Alcaldía de Santiago impulsa acciones conjuntas contra la violencia de género
La Alcaldía de Santiago en colaboración con organizaciones de la sociedad civil y el sector gubernamental, está ejecutando acciones para combatir la violencia de género y los feminicidios en la región.
La vicealcaldesa de Santiago, Mariana Moreno, destacó la participación de entidades como el Núcleo de Apoyo a la Mujer, el Movimiento Vida Sin Violencia, y la Coordinadora de Mujeres, así como la unidad de género de CORAASAN y la Regional de Educación, liderada por Marieta Díaz.
“Estamos trabajando unidos para llegar a las escuelas, las familias y las juntas de vecinos con el objetivo de erradicar la violencia de género,” explicó Moreno. Entre las iniciativas, la Alcaldía promueve una nueva masculinidad basada en el respeto y los derechos de hombres y mujeres.
La vicealcaldesa resaltó que Santiago, al igual que otras grandes urbes como Santo Domingo y San Cristóbal, presenta altos índices de violencia de género debido a factores culturales.
"Es un comportamiento agresivo aprendido que muchas veces culmina en feminicidios," advirtió.
En cuanto a los servicios de la Alcaldía, Moreno mencionó que cuentan con una oficina de atención a mujeres y género, liderada por Josefina Reyes, donde se ofrece apoyo psicológico y se canalizan casos hacia instituciones como el Ministerio de la Mujer, la Fiscalía de Santiago, y Profamilia, entre otras.
"Nuestro objetivo es proteger a las mujeres, los hombres, los niños y adolescentes que sufren violencia, brindándoles orientación y acompañamiento para salir de ese ciclo destructivo," concluyó Moreno.
Fuente: Kilvin Toribio
Elvis Martínez se adueña de la Gran Arena del Cibao en el concierto de DJ Adoni
El pasado sábado, la Gran Arena del Cibao, fue testigo de un momento inolvidable cuando el veterano bachatero Elvis Martínez se adueñó del escenario como invitado especial en el espectáculo "DJ Adoni y sus amigos".
El evento, que superó todas las expectativas, llenó por completo el recinto y marcó un hito en la historia de la música.
Martínez, conocido popularmente como "El Jefe", desató una avalancha de emociones al interpretar su extenso repertorio. La multitud, emocionada, coreó cada uno de sus éxitos con fervor, regalando una de las ovaciones más grandes de la noche.
Su presentación fue uno de los momentos más destacados del evento, consolidando su estatus como uno de los artistas más queridos y respetados de la música dominicana.
Al finalizar su participación, el artista compartió su emoción en sus redes sociales, escribiendo: "Escuchar a toda la Arena cantar mis canciones a todo pulmón me pone la piel de gallina. Gracias, mi querido Santiago, por el apoteósico apoyo."
Con esta actuación memorable, Elvis Martínez reafirma su legado en la industria musical, destacándose una vez más por su capacidad de conectar profundamente con el público y mantenerse vigente como uno de los íconos de la bachata.
Fuente: Milagros Méndez
domingo, 22 de septiembre de 2024
Industria del acero exporta US$137.8 millones en siete meses y aporta 2,500 empleos directos
La vicepresidenta de la República Raquel Peña informó que la industria de la construcción en acero genera más de 2,500 empleos directos, mejorando la vida de familias y comunidades completas en el país.
En sus palabras durante Expo Acero Santiago, Peña manifestó que la industria del acero ha abrazado la innovación y el desarrollo de la sociedad y refleja el compromiso del gobierno.
Con la participación de 70 empresas provenientes de Brasil, Estados Unidos, España, México, Colombia, Haití, Puerto Rico, Panamá y la República Dominicana, concluyó este domingo la segunda versión de Expo Acero Santiago, feria especializada en el sector construcción en estructuras metálicas, que en los primeros siete meses del 2024, impulsaron las exportaciones de productos de hierro, ascendiendo a US$ 137.8 millones, informó el ministro de Industria y Comercio, Víctor –Ito- Bisonó.
Resaltando la significativa contribución del sector acero a la economía dominicana, Bisonó dijo que parte de las empresas participantes en la feria, exhiben con orgullo el sello "Hecho en República Dominicana", como METALDOM, Grupo Estrella y Jhonson S.A.S.
Sostenible y duradera
En el país, el uso del acero en la construcción dominicana ha sido fundamental para el sector industrial, apoyando la construcción de naves para zonas francas, puentes, aeropuertos, instalaciones deportivas, escenarios de la industria turística y en Santiago megaproyectos urbanos y de movilidad.
Darío Estévez, fundador de Torniacero, aseguró que la industria del acero es el presente y el futuro, al ser uno de los materiales más nobles para la construcción, por ser flexible, duradero y sostenible.
Luis Pérez Miniño, de la empresa PH Mercantil, suplidora de maquinarias para el sector durante 33 años, aseguró que las construcciones de ingeniería están utilizando otros recursos fuera de la varilla, lo cual impulsa el desarrollo de las estructuras metálicas, las grandes inversiones y tecnología.
De igual manera, Javier Acosta, presidente de la firma Tracks, promotora de escuelas con estándares europeos y fabricadas en semanas, instaló en Expo Acero Santiago un modelo del proyecto Eco Tracks, el cual propone estructuras seguras y de rápida construcción.
¨La inversión en acero seguirá creciendo. Expo Acero Santiago ha unido el sector, atrae inversionistas internacionales y con un público muy selecto, interesado en este sector de tanto empuje económico, afirmó Darío Estévez de la empresa Torniacero.
Expo Acero Santiago sirvió de escenario a una agenda de charlas y conferencias con especialistas de primer nivel, quienes auspiciarán invaluables encuentros entre profesionales, expertos, estudiantes y empresas en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.
Patrocinaron Expo Acero Santiago: Metaldom, Carrujo, El Nuevo Diario, Centro de Convenciones Utesa, Productos del aire, Grabo Estilo, Banco Popular y Banreservas.
En esta versión fueron entregados reconocimientos especiales en las categorías: Suplidor, a PH Mercantil; en el renglón Promesa Joven, a la empresa ROSCH SRL; en la categoría Empresa Destacada en el Extranjero, al Grupo Therrestra y al Instituto Mexicano de la Construcción en Acero.
El Alcalde
¨En Santiago, hemos abierto un camino optimista hacia la realización de eventos que nos posicionan como un epicentro de desarrollo y creatividad mundial. Expo Acero Santiago es un ejemplo de cómo la industria del acero y la metalurgia ha impulsado nuestro crecimiento económico¨, expresó Ulises Rodriguez, alcalde de Santiago.
Participan en Expo Acero: Sinedom, CODIA, CAD, Arquitexto, Altice, ITLA, AkiyapakUSA, Xervin Equipos, Trimble LATAM, Ferreteria Minaya, Oscali Industrial, Rannik, Corvi Acero, Pedro J. Marte y Asoc, Blue Steel, Imasd Jet Arco, Tec Industrial, Rooftec, K&J Industrial, Cype Dominicana, Geomedicion, Instrumentos y Sistemas SRL, Manuel Corripio, Rosch SRL, Construsoft, Conecdom Srl, Aquasmart, OFIT y Visit Santiago.
También: HYTORC Caribbean, Maquivisa Technology, Grupo Arico, Grabo Estilo, INSTRUMET, Escaparate by Loraine Isa, Kinnox, CARPETHOM, Tracks, PH Mercantil, CGM Industrial, KTP Corp, Carrujo Empresarial, ADIPSA, Maestro del Acero, Marte Estructuras Metalicas, DASST SRL, EQUIPORT, Torniacero , Productos del Aire Dominicana, Infracero y UTESA.
Y las empresas: Infra Metals , EFS, Grupo Darfo, Girasav, TADUG, Steeltec, Indumeca, RENSA, Santo Domingo Motors, Diseños y Construcciones J&E S.A.S, Aluminios Del Caribe, Laminados Industriales, Banreservas, Banco Popular, Estrella, Cadimex, ArcelorMittal, Artesa Acero, Therrestra y El Nuevo Diario.
viernes, 20 de septiembre de 2024
Expo Acero Santiago promueve la alta contribución económica de la industria del acero
Expo Acero Santiago, feria especializada en el sector construcción en estructuras de acero que genera 2,359 empleos formales de manera directa, fue inaugurada en el Centro de Convenciones Utesa con la presencia de 70 empresas provenientes de Brasil, Estados Unidos, España, México, Colombia, Haití, Puerto Rico, Estados Unidos, Panamá y la República Dominicana.
A través de un mensaje grabado, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dijo que la industria del acero abrazó la innovación y el desarrollo de la sociedad y refleja el compromiso del gobierno.
¨La industria del acero mejora la vida de familias y comunidades completas que viven dignamente y de manera próspera. El éxito de Expo Acero Santiago es resultado del esfuerzo colectivo, privado y público, para construir una industria competitiva que impacta la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas¨, expresó la Vicepresidenta.
Luego, el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, a través de un audiovisual, informo en los primeros siete meses de 2024, las exportaciones de productos de hierro y acero ascendieron a US$ 137.8 millones.
Resaltando la significativa contribución del sector acero a la economía dominicana, Bisonó dijo que parte de las empresas participantes en la feria ya exhiben con orgullo el sello «Hecho en República Dominicana», como METALDOM, Grupo Estrella y Jhonson S.A.S.
En el acto de inauguración, Francisco Javier Durán Camacho, presidente del Instituto de la Construcción en Estructuras Metálicas y fundador de Expo Acero, expuso que los mayores aportes del acero a la construcción dominicana han sido al sector industrial, mediante naves para zonas francas y proyectos de infraestructura como puentes, aeropuertos, instalaciones deportivas, escenarios de la industria turística y en Santiago megaproyectos urbanos y de movilidad.
¨Organizar esta feria ha sido un desafío monumental. Hemos trabajado arduamente para reunir a 70 empresas de Brasil, Estados Unidos, España, México, Colombia, Haití, Puerto Rico, Estados Unidos, Panamá y la República Dominicana, creando un espacio donde se comparten innovaciones, tecnologías y oportunidades. Cada una de estas empresas representa un compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el progreso¨, afirmó Duran Camacho.
Expo Acero Santiago exhibe además una agenda de charlas y conferencias con especialistas de primer nivel, quienes auspiciarán invaluables encuentros entre profesionales, expertos, estudiantes y empresas. Con entrada gratuita, Expo Acero está abierto al público al domingo 22 de septiembre en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.
Patrocinan Expo Acero Santiago: Metaldom, Carrujo, El Nuevo Diario, Centro de Convenciones Utesa, Productos del aire, Grabo Estilo, Banco Popular y Banreservas.
En la gala de inauguración fueron entregados reconocimientos especiales en las categorías: Suplidor, a PH Mercantil; en el renglón Promesa Joven, a la empresa ROSCH SRL; en la categoría Empresa Destacada en el Extranjero, al Grupo Therrestra y al Instituto Mexicano de la Construcción en Acero.
El Alcalde
¨En Santiago, hemos abierto un camino optimista hacia la realización de eventos que no solo destacan lo mejor de nuestra tierra, sino que nos posicionan como un epicentro de desarrollo y creatividad mundial. Expo Acero Santiago es un ejemplo de cómo la industria del acero y la metalurgia ha impulsado nuestro crecimiento económico y ha sido clave para la prosperidad de nuestra región¨,expresó Ulises Rodriguez, alcalde de Santiago.
Participan en Expo Acero: SINEDOM, CODIA, CAD, Arquitexto, Altice, ITLA, AkiyapakUSA, Xervin Equipos, Trimble LATAM, Ferreteria Minaya, Oscali Industrial, Rannik, Corvi Acero, Pedro J. Marte y Asoc, BLUE STEEL, IMASD Jet Arco, Tec Industrial, Rooftec, K&J Industrial, Cype Dominicana, Geomedicion, Instrumentos y Sistemas SRL, Manuel Corripio, Rosch SRL, CONSTRUSOFT,CONECDOM SRL, AQUASMART, OFIT y Visit Santiago.
También: HYTORC Caribbean, Maquivisa Technology, Grupo Arico, Grabo Estilo, INSTRUMET, Escaparate by Loraine Isa , Kinnox, CARPETHOM, Tracks, PH Mercantil, CGM Industrial, KTP Corp, Carrujo Empresarial, ADIPSA, Maestro del acero Marte Estructuras Metalicas, DASST SRL, EQUIPORT, Torniacero , Productos del Aire Dominicana, Infraacero y UTESA.
Y las empresas: Infra Metals , EFS, Grupo Darfo, Girasav, TADUG, Steeltec, INDUMECA, RENSA, Santo Domingo Motors, Diseños y construcciones J&E S.A.S, Aluminios Del Caribe, Laminados Industriales, Banreservas, Banco Popular, Estrella, Cadimex, ArcelorMittal, Artesa Acero, Therrestra y El Nuevo Diario.
Gran Torneo de Dominó de la Alcaldía de Santiago ofrecerá más de RD$100,000 en premios
La Alcaldía de Santiago lanzará este domingo el Gran Torneo de Dominó, con una premiación total de más de RD$100 mil pesos.
Este evento, organizado por el Departamento de Deportes Municipal bajo la dirección de Pappy Pérez, cuenta con el respaldo del alcalde Ulises Rodríguez.
La competencia comenzará el domingo a la 1:00 pm, cuando el alcalde realice la salida de honor.
El torneo se llevará a cabo durante dos domingos, el 22 y 29 de este mes, con juegos tanto por equipos como individuales.
Los premios incluyen RD$25,000 para el equipo ganador, RD$15,000 para el segundo lugar y RD$10,000 para el tercero.
En la categoría individual, el primer lugar obtendrá RD$15,000, mientras que el segundo y tercer lugar recibirán RD$10,000 y RD$5,000 respectivamente. Además, habrá premios adicionales para los puestos del cuarto al noveno lugar.
El evento se celebrará en la Alcaldía del municipio de Santiago, que proporcionará el espacio, las mesas de juego, los dominós, jueces y anotadores.
La gran final será el domingo 29, donde se coronarán los campeones y se entregarán los premios en metálico.
Fuente: Kilvin Toribio
Vicepresidenta Raquel Peña se reúne con miembros Cámara de Comercio La Vega
La Cámara de Comercio y Producción de La Vega se convierte en la primera institución de su clase, en iniciar, a nivel nacional las consultas con las autoridades, dispuestas por el presidente de la República Luis Abinader, que buscan impulsar alianzas público-privadas y consensuar, sobre las principales necesidades, obras y proyectos de desarrollo de la provincia de La Vega y la región.
Este primer encuentro, realizado en el Despacho de la Vicepresidenta Raquel Peña, asistió una delegación de la entidad que agrupa a los empresarios y comerciantes de La Vega, encabezada Odil Morilla, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega.
“Creemos firmemente en la creación de mesas de diálogo que permitan conocer de primera mano las necesidades trascendentes de cada provincia y aplaudimos las acciones del gobierno central para brindar respuestas rápidas y soluciones, que marcarán una gran diferencia en cuanto a lo económico, político y social de cada comunidad” expresó Morilla, al indicar, que en la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, están comprometidos en impulsar y apoyar la realización de cada proyecto presentado, a fin de recibir los beneficios traducidos, con la creación de empleos directos e indirectos y el mejoramiento de infraestructuras en accesos públicos, entre otras obras que necesita La Vega.
Morilla dijo que los principales objetivos están dirigidos a priorizar las inversiones a corto y mediano plazo, propiciar espacios de diálogos para analizar y reflexionar con objetivos comunes.
Entre estas obras se destacan, considerar cinco nuevos retornos en Autopista Duarte tramo Controba – La Penda entrada de Santiago que no han sido pautados en el diseño de la carretera y que afectan de manera directa el flujo del tránsito en esas comunidades; provocando retornos excesivamente lejanos y numerosos accidentes, lo que pone en riesgo la vida de ciudadanos. Entre estos se incluye un Paso a desnivel Hospital Juan Bosch, retorno operacional en el tramo del Pino el de la comunidad de Las Maras y Soto, Guaco -Santo Cerro, en la comunidad de Burende y Ortega.
Otra de las obras es el proyecto en estructura ubicado en la calle Balilo Gómez esq. Av. José Horacio Rodríguez, detrás del Banco de Reservas oficina principal, donde se propone la construcción de Plaza Comercial. Se trata de una obra abandonada desde hace más de 20 años, en esta podrían promoverse nuevos negocios, nuevos empleos y se puedan ofrecer servicios públicos de calidad.
De igual forma la creación de una Corporación Zona Franca La Vega. (CORZOFIVEGA), debido a la importancia y el impacto positivo en la economía local y el desarrollo de las comunidades,
Entre las propuestas de los veganos figura además, el traslado de la Fortaleza Concepción de La Vega y la Cárcel a los terrenos de Agricultura del Pinito y que estos terrenos sean utilizados para la instalación del Instituto Tecnológico de las Américas (Itla), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y una oficina del Plan Piloto, lo que impactaría también sus municipios Jarabacoa, Constanza y Jima, asi como con sus distritos municipales.
Para el futuro los empresarios plantearon la necesidad de la reconstrucción o nuevo local para la Escuela de Bellas Artes, declarar de utilidad pública el cine Teatro Vega Real, inversión y adecuación del Centro Olímpico de La Vega.
En nombre de la Cámara de Comercio y Producción de la Vega queremos agradecer al excelentísimo señor Presidente Constitucional de la República, Luis Abinader Corona y a la excelentísima vicepresidenta Raquel Peña por escuchar las principales necesidades de desarrollo de la provincia de La Vega, tomando nuestra ciudad como la primera en desarrollar
esta importante iniciativa, estamos muy comprometidos en apoyar este tipo de decisiones y trabajar de manera consensuada con los empresarios de distintos sectores productivos, la iglesia y la sociedad civil para traer propuestas de impacto positivo en el desarrollo económico, político y social de la provincia” concluyó Odil Morilla.
Destacas personalidades participaron de este encuentro como son el Obispo de la Diócesis de La Vega, Carlos T. Morel Diplán, Ruben Almonte, Oliverio Espaillat, Omar Beato, Juan Díaz, Icelsa García y Hugo Concepción.
Fuente: Susana Veras
EDENORTE recibe reconocimiento por su transparencia
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) ha sido destacada por su compromiso con la transparencia y la ética gubernamental al obtener una calificación sobresaliente de 99.00 sobre 100.00 en la reciente evaluación realizada por la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto de Ética e Integridad Gubernamental.
Esta evaluación, correspondiente a la resolución 002-2021 y emitida el 21 de agosto de 2024, subraya el firme compromiso de EDENORTE con los principios de apertura y rendición de cuentas.
Andrés Cueto, director general de EDENORTE, expresó su satisfacción y orgullo por el reconocimiento recibido. "Este resultado es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de todo el equipo de EDENORTE en la promoción de la transparencia y la integridad en nuestra gestión", afirmó Cueto.
El funcionario afirmó que su gestión se ha enfocado en la apertura de los procesos y la disponibilidad de información relevante para el público.
“Este reconocimiento reafirma que estamos en el camino correcto."
Además, Cueto aprovechó la oportunidad para expresar su agradecimiento al presidente de la República, Luis Abinader y al señor Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), por su apoyo y liderazgo en fomentar la transparencia y la buena gobernanza en el sector eléctrico.
Destacó que la alta calificación es el resultado de un esfuerzo continuo por parte de la institución para cumplir con los más altos estándares de transparencia.
"Nos hemos esforzado por no solo cumplir con las normativas, sino superarlas. Hemos implementado políticas y procedimientos que aseguran que toda la información relevante esté disponible y accesible para nuestros ciudadanos, con el fin de fomentar la confianza y la responsabilidad en nuestra gestión”, dijo.
La evaluación realizada por la Dirección de Transparencia y Gobierno Abierto de Ética e Integridad Gubernamental se centra en la calidad y accesibilidad de la información pública ofrecida por las instituciones.
En este sentido, precisó que EDENORTE ha demostrado una notable capacidad para cumplir con estos requisitos, contribuyendo así a una gestión pública más abierta y accesible.
"Continuaremos trabajando con el mismo nivel de compromiso para mantener y superar los estándares de transparencia que hemos establecido. Nuestro objetivo es garantizar que la ciudadanía tenga acceso a toda la información necesaria para que pueda ejercer su derecho a la información de manera efectiva", concluyó Cueto.
Edenorte repotencia la Subestación Bonao Per
Edenorte Dominicana repotenció la subestación Bonao Per con la incorporación de un nuevo transformador de 28 MVA, que se suma al transformador existente de 37 MVA, con el objetivo de aliviar la sobrecarga y mejorar la distribución de energía.
La finalización de este proyecto marca un hito importante para el municipio cabecera Bonao de la provincia Monseñor Nouel y sus distritos municipales.
La adición del nuevo transformador permitirá optimizar la capacidad de la subestación, reduciendo significativamente las interrupciones.
Con esta repotenciación, Edenorte Dominicana refuerza su compromiso con la calidad del servicio y la satisfacción de sus clientes, asegurando que las comunidades de Bonao y sus alrededores puedan disfrutar de un suministro eléctrico más confiable y eficiente.
Edenorte agradece a los ciudadanos de Bonao y sus distritos municipales por su comprensión y colaboración durante el proceso de mejora.
Con esta repotenciación Edenorte reafirma su compromiso de continuar trabajando para distribuir un servicio eléctrico de alta calidad y apoyar el desarrollo sostenible en la región.
miércoles, 18 de septiembre de 2024
Expo Acero 2024: plataforma internacional con la participación de 9 países
Expo Acero Santiago 2024, la feria especializada en el sector construcción en estructuras de acero, contará con la participación destacada de empresas provenientes de nueve países, desde el viernes 20 al domingo 22 de septiembre en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.
Expo Acero 2025 abre en Santiago con 103 empresas de 11 países y la participación de Raquel Peña
En un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y con la participación de 103 empresas nacionales y provenientes de 11 países, fue i...

-
Con la presencia del presidente Luis Abinader y los principales empresarios de Santiago, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP)...
-
En la conferencia “Planificación y Urbanismo: el caso Medellín”, destacados profesionales de la ingeniería y la arquitectura analizaron la i...
-
Soy Yenifer Martínez, periodista nacida en Santiago. Soy hija única de mis progenitores José Rafael Martínez y Alexandra Martínez. Me ...