miércoles, 31 de julio de 2024

“Pegaito” nuevo sencillo del Grupo FrankOs

En el marco de un “Listening Party” para amigos e invitados especiales, en Noah Restaurante, se estrenó el tema “Pegaito” protagonizado por el grupo musical de origen dominicano “FrankOs”.

Este merengue tropical es de la autoría de Pedro Cruz (Cruzmonty); la producción de José Alberto Ureña, y la dirección del video musical de Cecilio Tieles. Está disponible en todas las plataformas como Frankos Music y Frankos Oficial.

FrankOs es una de las orquestas más prestigiosas y aclamadas en el sector privado, habiendo compartido y colaborado con grandes artistas nacionales e internacionales, y es conocido por su famoso tributo al maestro Juan Luis Guerra. Se han presentado en diversos escenarios de Estados Unidos, Europa, Sudamérica, El Caribe y, por supuesto, su natal República Dominicana.

FrankOs cuenta con más de 15 canciones inéditas y múltiples covers que se han
adaptado a su propio estilo en los 21 años de trayectoria que los avalan.

Las palabras de bienvenida de este encuentro estuvieron a cargo de Frank Castillo, vocalista y cofundador del grupo, quien contó la historia de cómo se formó la agrupación y del EP Pa’l Agua que alberga el sencillo “Pegaito” y otros cinco temas que se lanzarán este año. Castillo tuvo sus inicios en la música a los 12 años, cuando se unió al coro escolar, donde nació su pasión por la música. Estudió en Hogar de la Armonía y formó su propia banda como guitarrista. Es multifacético, y entre sus presentaciones y viajes, estudió para ser piloto aviador, fotógrafo por hobby y trabajó como contador en una empresa privada.

Oscar Estrella, reconocido músico, guitarrista, compositor y productor dominicano, es también cofundador de FrankOs y compartió los detalles técnicos, el equipo de trabajo del sencillo y la parte musical del tema que estrenan hoy “Pegaito”. Estrella tuvo sus inicios en 1997 con su propia banda de rock, fue coproductor del festival Cibao Sonic Fest, ha compuesto y producido música para varios comerciales publicitarios y ha colaborado con grandes artistas dominicanos.

La actividad se realizó en la terraza de Noah Restaurante en la ciudad de Santiago de los Caballeros, el martes 30 de agosto a las 5:30 de la tarde.

Créditos “Pegaito”: Género: Merengue; Autor: Pedro Cruz (Cruzmonty); Productor: José Alberto Ureña; Ingeniería: Oscar Estrella, José Alberto Ureña, Pedro Cruz (Cruzmonty); Mezcla: Oscar Estrella; Masterización: Raúl Canela; Voz Líder: Francisco Castillo; Voz Coros: Pedro Cruz; Bajo: Carlos Núñez; Guitarras: Oscar Estrella; Teclados: José Alberto Ureña; Saxofones: Yerison Méndez Méndez; Trompetas: Patricio Bonilla; Flugelhorn y Trombones: Patricio Bonilla.



Festival Cristiano "A Pesar de Todo Fest" en la Gran Arena del Cibao, Santiago

La comunidad cristiana de Santiago y sus alrededores se prepara para vivir una experiencia inolvidable con la celebración del "A Pesar de Todo Fest", a realizar el próximo 17 de agosto de 2024 en la Gran Arena del Cibao, espacio emblemático que albergará a miles de asistentes deseosos de alabar y adorar a Dios.

"A Pesar de Todo Fest" promete ser un evento sin precedentes, reuniendo a destacadas figuras de la música cristiana contemporánea, quienes compartirán su talento y mensaje de fe con todos los presentes.
El público podrá disfrutar de las hermosas canciones de alanzaba de Alex Campos, Aline Barros, Missión Música, Cales Louima, Anny Puello. Junto a ellos Gracia Worship, Idiomar, Travi Joe, Richard García, Javier Enrique, Egleyda Belliard, con la participación especial del Ministerio Oasis.
Con este grupo de talentosos alabadores también estará Marcos Yaroide: reconocido cantautor y pastor, con una carrera que ha inspirado a millones a través de su música y liderazgo.
El evento, a iniciar a las 5:00 p.m., será una jornada de adoración, reflexión y celebración. Además de la música, se contará con testimonios impactantes y mensajes inspiradores de diversos líderes cristianos, quienes compartirán palabras de ánimo y fe.
El "A Pesar de Todo Fest" no solo busca ser un evento musical, sino también un espacio donde las personas puedan encontrar consuelo y fortaleza para enfrentar los desafíos de la vida. En tiempos donde la incertidumbre y las dificultades parecen prevalecer, este festival se presenta como un recordatorio de que, a pesar de todo, hay esperanza en Dios.
Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse a través de Uepatickets.com, Y servicio al cliente de Supermercados Nacional y Jumbo.
Para más información sobre el evento, pueden seguir las redes sociales oficiales del "A Pesar de Todo Fest" en Facebook, Instagram @apesardetodofest donde se estarán publicando actualizaciones y detalles adicionales.


KAKATTA Agencia de Marketing celebra 10 años de creación e innovación

KAKATTA Agencia de Marketing celebró este martes su décimo aniversario, en un evento significativo que reunió a clientes, colaboradores y asociados en el Bar Moisés Zouain del Gran Teatro del Cibao.

La asistencia masiva reafirmó la lealtad y apoyo hacia la marca, fundada y liderada por su CEO, Wendy Ureña, a la que también asistieron periodistas y distintos representantes de los medios de comunicación de Santiago y de la región.

En sus palabras centrales Ureña expresó que «disfrutar el camino es la meta. Para tener éxito, es necesario intentarlo muchas veces, enfrentarse a la incertidumbre y aprender de los errores.”

De igual manera destacó el valor de la resiliencia y la persistencia en un mercado tan competitivo así como agradeció a los presentes por el respaldo, “no se trata de quién llega primero, sino de una carrera de resistencia donde solo los más fuertes llegan.”

“Hoy celebro desde el agradecimiento, con mi corazón lleno de alegría al mirar hacia atrás y ver el camino recorrido. Gracias a todos ustedes que creyeron en este proyecto y confiaron en nosotros», concluyó.

La conducción recayó en el reconocido presentador y comunicador, Anthony Tejada, y contó con las actuaciones artísticas de DJ Mike Dizla y de la flautista Silvana.

Fundada por Wendy Ureña, KAKATTA Agencia de Marketing ha dedicado una década a impulsar el éxito de sus clientes a través de estrategias innovadoras y creativas. Para más información, visite www.kakatta.com o contacte a nuestro equipo de prensa en hola@kakatta.com.

A lo largo de estos diez años, KAKATTA Agencia de Marketing ha ampliado su cartera de servicios para ofrecer soluciones integrales y personalizadas. Entre los servicios actuales se incluyen: branding, marketing 360, manejo de redes sociales, diagnósticos de mercado, asesorías de marcas, lanzamiento de productos, naming y stands para ferias.

Además, KAKATTA ha lanzado producciones originales como «Amazing Doctors Podcast», enfocado en temas de salud y la labor de los médicos más destacados del país, y «KAKATTA Podcast», que comparte historias de éxito de sus clientes y novedades del mundo del marketing.

En conmemoración de sus diez años en el mercado nacional, KAKATTA ofrece paquetes especiales diseñados para llevar las marcas de instituciones y empresas al siguiente nivel, reafirmando su compromiso con la innovación y la excelencia.

Fuente: Milagros Méndez 



martes, 30 de julio de 2024

Suz Amaro promete superar el piloto automático en una empresa con resultados y libertad

Suz Amaro, creadora de Vivesmart, regresa a Santiago para motivar a dueños de negocios a re-enfocar sus metas y lograr un cierre de año de manera productiva y feliz. 

¨Este miércoles 31 de Julio compartiré la estrategia para llevar sus negocios del piloto automático, al crecimiento, a los resultados y a vivir en  libertad¨, refirió la creadora de firma que opera con equipos entre Miami, New Jersey, República Dominicana, Venezuela y Colombia.
Amaro reconoció el potencial de cientos de dueños de negocios que quieren construir desde Santiago su mejor versión y Vivir Smart. Y por esta razón, ofrece este acompañamiento a iniciar a las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
¨Ahora que estamos en medio de nuestro COOLTOUR visitando diferentes ciudades expandiendo el mensaje de Vivesmart, no podíamos dejar por fuera la ciudad corazón¨, expresó emocionada la reconocida coaching.
Suz Amaro informo que a través de ¨Cooltura por Diseño¨, estará compartiendo los enfoques principales que todo dueño de negocio debe tener y priorizar en este segundo semestre para redirigir sus acciones y concluir el  2024 con excelentes resultados y bienestar.
¨Cooltura por Diseño¨, está pautado para el 31 de Julio en el Centro de Convenciones UTESA, entre de 10:00 am a seis de la tarde.  Aquí el enlace: https://vivesmart.com/nxd-superday-jun2024

Sobre Suz Amaro
Es hija de padres dominicanos. Con varias certificaciones de coaching, Amaro es una empresaria apasionada de las mentorías que contribuyen a expandir el mensaje de súper productividad y felicidad. Por ello creó Vivesmart, firma que opera de manera remota con equipos entre Miami, New Jersey, República Dominicana, Venezuela y Colombia.
Fue seleccionada dentro de la lista SUCCESS 125, como una de las personalidades de más influencia, comprometidas con la autenticidad, la educación continua, y la determinación ilimitada de marcar una diferencia en el mundo que los rodea. Mediante sus programas y soluciones de ViveSmart, ha creado uno de los ecosistemas más completos de acompañamiento para líderes dueños de negocios. 



viernes, 26 de julio de 2024

"Mujeres de Acero", impulsa la inclusión femenina en el sector construcción

 Con el objetivo de visibilizar las líderes de la industria del acero e impulsar la incorporación de más mujeres a las ingenierías, el Instituto Dominicano de la Construcción en Estructuras Metálicas (IDCEM), realizó el  panel "Mujeres de Acero", en ruta a celebrar Expo Acero en el mes de septiembre en Santiago de los Caballeros.

El evento logró reunir a dominicanas que han convertido obstáculos en oportunidades, priorizando la formación y la intuición femenina en el ejercicio de liderar de manera trascendente.
Entre ellas: Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi); María Isabel Serrano Diná, arquitecta con doctorado en Sostenibilidad y resiliencia climática; Yanawalka Roa Sena, Gerente de Subcontratos y Adquisiciones para la República Dominicana y El Caribe en el Grupo Therrestra y Nicauris García, dedicada a la asesoría y venta de equipos de seguridad industrial. La moderación estuvo a  cargo de la consultora empresarial, Grisbel Medina Rodríguez.
El panel subrayó el creciente impacto de las mujeres en la construcción y su significativa contribución al Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana, que representa aproximadamente el 10%. Esta cifra resalta la importancia de la construcción en el desarrollo económico del país y el rol crucial que las mujeres están desempeñando en este crecimiento.
“Estamos conscientes de los desafíos que enfrentan las mujeres y la gran deuda que la humanidad acumula con el género femenino. Por ello, una de las actividades motorizadoras de Expo Acero está inspirada en el ODS 5, sobre lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas “, expresó  Heliana Medina, co fundadora de IDCEM y Expo Acero.
"Mujeres de Acero" contó con el apoyo de Carrujo Empresarial, Gerdau Metaldom, Therrestra y Engineering & Fire Service (EFS). Estas empresas han demostrado su compromiso con la equidad de género y la inclusión en la industria de la construcción.
Fuente: Johanna Benoit 

lunes, 22 de julio de 2024

Gerardo Lares y Martha Heredia en la colaboración artística “Por el resto de tu vida”

Los artistas Gerardo Lares y Martha Heredia unen sus talentos y voces en la colaboración musical "Por el resto de tu vida", estrenada este viernes 19 de julio en todas las plataformas musicales.


Ambos artistas deleitan a sus seguidores con este tema original de Cristian Nodal e interpretado junto a Tini Stoessel, una canción con base musical regional mexicana que actualmente disfruta de una expansión y difusión mundial sin precedentes.


La riqueza interpretativa y las tonalidades de Heredia, combinadas con la versatilidad del artista Lares, hacen de este "cover" una obra muy atractiva en su esencia musical, enriquecida con el carisma de la pareja.


El estreno del tema está acompañado de una "live session" dirigida musicalmente por Angel Paredes y visualmente por King Diove, recibiendo de inmediato una excelente acogida entre los seguidores de ambos artistas.


Heredia es una de las solistas más completas del país. Sus registros vocales son inigualables y actualmente atraviesa un momento importante tanto en su vida personal como profesional.


Lares, conocido como La Voz Mexicana de la Bachata, inició su carrera en la música regional mexicana y ha evolucionado hacia la bachata con su distintivo estilo denominado "Bachata Azteca". No obstante, su trayectoria artística es variada y se caracteriza por la calidad en cada una de sus propuestas.


Entre las novedades, Lares y Heredia han sido invitados a los Premios Monitor Music Awards, pautados para el próximo 31 de julio en Medellín, Colombia, un evento que reúne a importantes figuras de la música latina.


Lares estrenó recientemente la bachata "La Diabla", que continúa entre los diez temas más sonados de la República Dominicana en las últimas semanas, según las mediciones de Monitor Latino.

Fuente: Susana Veras 



Expo Amaprosan 2024 concluye exitosa jornada con cierre en ventas y negociaciones

La Asociación de Mayoristas en Provisiones cerró ayer domingo la trigésimo tercera versión de Expo Amaprosan 2024 con ventas y negociaciones que superaron los 240 millones de pesos.

A pesar de las condiciones climáticas y continuas lluvias en la provincia, Expo Amaprosan 2024 tuvo una asistencia récord en su trigésima tercera versión, inaugurada el pasado miércoles 17 en el Parque Central, en un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y del ministro de Industria y Comercio y Mipymes, Víctor Ito Bisonó.

Mario Abreu presidente de Amaprosan agradeció a las empresas y a la población, por el gran respaldo recibido en esta entrega, que concluye con números positivos e intercambios comerciales de gran valor, gracias a las ruedas de negocios y ofertas de las empresas, a los mayoristas, dueños de almacenes y consumidores, debido básicamente a los volúmenes de compra y a los precios de costos, en la mayoría de los productos y servicios disponibles.

“Quienes integramos la junta directiva estamos agradecidos del trabajo de equipo y la sinergia para lograr una feria atractiva, dirigida a la familia” expresó Abreu.

En ese sentido resaltó la jornada de salud del Hospital Regional Universitario José Maria Cabral y Báez, stand que recibió a cientos de pacientes, tanto para darle seguimiento a sus casos y expedientes médicos, así como para recibir atención primaria y odontológica.

De igual forma hubo un importante flujo de ciudadanos, para lograr acuerdos y facilidades de pago con la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).

La feria multisectorial, recibió la visita de importantes delegaciones de empresarios y autoridades, entre las que se resalta el ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Pavel Ernesto Isa y del ministro de la Presidencia, Joel Santos.

Expo Amaprosan dedicó además un espacio para los niños, las artes, la cultura y la música, entre los que se destacó Villa Los Pepines, área donde se disfrutó del Son de Keka, Patrimonio Cultural de Santiago, una de los atractivos más concurridos de esta jornada.

De igual forma las ventas populares de Inespre, tuvieron gran demanda, así como los renglones de belleza y artículos comestibles.

Expo Amaprosan 2024 estuvo dedicada a Industrias Macier y Cuba, como país invitado.

Fuente: Susana Veras 



martes, 16 de julio de 2024

Organizaciones de la sociedad civil repudian mutilación de derechos fundamentales en el Código Penal

Organizaciones de la sociedad civil repudiaron en Santiago la aprobación de un Código Penal que, entre otros asuntos, establece penas diferenciadas en casos de agresión y violación sexual dependiendo de quién sea el agresor, así como la penalización absoluta del aborto, obviando las tres causales.

Representantes del Núcleo de Apoyo a la Mujer, Movimiento Feminista Hermanas Mirabal, Coordinadora de Mujeres del Cibao, Alianza Cristiana Dominicana,  Católicas por el derecho a decidir y el Centro Integral para el desarrollo local, se quejaron de que en caso de violación la pena sea reducida a la mitad si el autor es el cónyuge de la víctima.

 

Advirtieron el gran retroceso en derechos fundamentales de aprobarse un nuevo Código Penal plagado de errores y que no ha sido estudiado con el detenimiento que merece.  Además, lamentaron que desde el Congreso Nacional se proyecte una conductora abiertamente machista y violenta contra las mujeres dominicanas.

 

En concentración realizada frente a La Gobernación de Santiago, Manuela Vargas, directora del Núcleo de Apoyo a la Mujer, aseguró que la exclusión de las tres causales es permitir que más mujeres sigan muriendo por la penalización absoluta del aborto, sin contemplar el contexto del embarazo, la salud de la mujer y los casos de incesto que proliferan en el país.

 

De igual manera, la feminista Raquel Rivera dijo que las disposiciones aprobadas en el proyecto del Código Penal, representan serias debilidades y retrocesos en temas de suma importancia para la sociedad dominicana, pues, entre otros acápites, constituye una regresión del marco jurídico protector de derechos de mujeres y niños, niñas y adolescentes.

 

Desde hace tiempo, organizaciones de la sociedad civil han reclamado  a los diputados rechazar el Código Penal que no incluye la interrupción del embarazo en tres condiciones excepcionales, cuando el embarazo represente un riesgo para la vida de la mujer, si el embarazo es fruto de violación o incesto o cuando existan malformaciones fetales incompatibles con la vida.


Fuente: Johanna Benoit 


Presidente de APROCOVICI llama a construir entre todos ¨las ciudades que queremos¨

 Sandy Rodríguez Gutiérrez, presidente de Gizeh Constructora, es el nuevo presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI)

Al ser juramentado por Máximo Domínguez, de la comisión electoral, el ingeniero Sandy Rodríguez Gutiérrez, dijo que fomentaría el liderazgo participativo y el posicionamiento en el Cibao, así como trabajar para formar capítulos en las provincias de mayor impacto inmobiliario de la región Norte.

 

¨En APROCOVICI gravitan los desarrolladores de esta región, en especial de Santiago de los Caballeros, por lo tanto, tenemos el compromiso de construir las ciudades que queremos, entre todos los actores de nuestra región¨, reconoció Rodríguez Gutiérrez.

 

Al presentar el informe, el empresario Alejandro Fondeur Mera, citó la sostenibilidad financiera, el aumento de la membresía y el cumplimiento al cien por ciento del plan operativo, como los logros más importantes de su gestión.

 

El cambio de riendas del gremio aconteció en la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria de APROCOVICI, avalada por el asesor legal Félix Eduardo García.

 

La nueva directiva, la integran: Sandy Rodríguez, Raymel Infante, Pedro Jiménez, Mario Bonilla, Andrés Torres, Nancydith Espinal, Natali Fernández, Juan Camilo Medina, Ricardo Caruso,  Yosua Gómez y Cándido Parra.

 

Nuevo presidente

Sandy Rodríguez Gutiérrez dirige la firma Gizeh Constructora. Ha concebido proyectos habitacionales, industriales y comerciales, dentro y fuera de la República Dominicana.  Estudió ingeniería civil en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

 Es egresado en liderazgo, dirección ejecutiva y negociación en Barna Management School. Fue vicepresidente de ACOPROVICI.


Fuente: Johanna Benoit 




miércoles, 10 de julio de 2024

Puerto Plata celebrará Día Nacional de Italia

La Embajada de Italia en la República Dominicana  celebrará, en la Novia del Atlántico, su fiesta nacional con un evento para toda la familia, popular, masivo, abierto y fraternal, en un recorrido por su rica y variada cultura.

El encuentro está pautado para desarrollarse en el Parque Central de Puerto Plata este sábado 13 de julio, de 4:00 de la tarde a 10:00 de la noche, con música bailable, entretenimiento para niños, comidas y bebidas, a través de un evento que permitirá de compartir la fiesta nacional de Italia, junto a las familias italianas y descendientes.

La actividad estará encabezada por el Embajador de Italia en el país, Stefano Queirolo Palmas, quien estará participando en la actividad en compañía de diferentes agregados de la misión diplomática.

La celebración contará con entrada gratuita para todo el público.

Fuente: Susana Veras 




domingo, 7 de julio de 2024

La Maratón Monumental crece y se transforma con nueva ruta en Santiago

La Maratón Monumental Primer Santiago de América se transforma al renovar la ruta de los 42, 21 y 10 kilómetros a partir de su próxima versión del domingo 24 de noviembre 2024.

Emilio Martínez, director técnico de la Maratón Monumental Primer Santiago De América, citó el alcance y la descripción de las nuevas rutas, en un acto celebrado en la sala de Cine Contemporáneo del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana Utesa de Santiago.

La actividad deportiva consolidada como marca ciudad y referente internacional por su impecable organización y la participación de atletas de más de 20 países anualmente, cambia su trazado a partir del mes de noviembre de este año.

Emilio Martínez informó que los atletas de los 42 kilómetros salen desde el Gran Teatro del Cibao por la calle Daniel Espinal, desde donde inicia la travesía hacia la República de Argentina y las avenidas Rafael Vidal, Juan Pablo Duarte y Estrella Sadhalá. Además continuará por la intersección de la avenida Hatuey, con retorno a la Estrella Sadhala y seguirá por la Bartolomé Colón y continua hasta la avenida 27 de febrero.

La ruta de los 42km, así como los 21km y los 10km, están certificadas por la AIMS (Asociación Internacional de Maratones y Distancias). Respecto a los 42km, Emilio Martínez, estableció que la maratón pisa el campus de la PUCMM desde puerta dos, donde bordea las aulas III, campo y pista y estadio de fútbol, para salir por la marginal de la autopista Duarte. De ahí, abarca unos once kilómetros por la citada vía hasta llegar casi el puente del Aeropuerto, donde se registrará un giro en U, retornando por la misma vía hasta llegar a la meta en el Gran Teatro del Cibao

En la actividad donde se anunciaron las nuevas rutas, intervino Haime Thomas Frías, parte del comité organizador de la Maratón Monumental. Frías ponderó la beneficiosa evolución de la maratón, que se ha consolidado como marca ciudad. Expuso que las nuevas rutas son más planas y rectas; con mejor topografía, menos giros y retornos, lo que permitirá al corredor sentirse más libre para avanzar.

RUTA 21K

Salida desde el Gran Teatro del Cibao por la Calle Daniel Espinal. Girar a la derecha hacia la República de Argentina. Girar a la izquierda en la Av. Rafael Vidal, continuar hasta girar a la izquierda en la Av. Juan Pablo Duarte. Luego gira a la derecha en Av. Estrella Sadhalá, para tomar a la izquierda la Av. Bartolomé Colón y continuar hasta la Av. 27 de febrero con un giro a la izquierda. Luego gira a la derecha en la Av. Estrella Sadhala, continuar hasta (Estación Universitaria) entrar por la puerta no.2 de PUCMM con un giro a la izquierda. (Bordea aulas III, campo y pista, estadio de fútbol CFC) Y salida de PUCMM por puerta no. 1, Marginal Aut. Duarte, y corre hacia el Noroeste por la Autopista Duarte hasta el Club Amaprosán, hacer giro en U, retornando por la misma vía hasta llegar a la meta en el Gran Teatro del Cibao.

RUTA 10K

Salida desde el Gran Teatro del Cibao por la Calle Daniel Espinal. Girar a la derecha hacia la República de Argentina. Girar a la derecha en la Av. Estrella Sadhalá continuar hasta (Estación Universitaria) entrar por la puerta no.2 de PUCMM con un giro a la izquierda. (Bordea aulas III, campo y pista, estadio de fútbol CFC) Y salida de PUCMM por puerta no. 1, Marginal Aut. Duarte, y corre hacia el Noroeste por la Autopista Duarte hasta casi el Club Amaprosan, hacer giro en U, retornando por la misma vía hasta llegar a la meta en el Gran Teatro del Cibao.

La Maratón Monumental espera este año a 2,500 corredores. Las inscripciones al evento estarán disponibles hasta el mes de octubre. Además, forma parte de la Abbott World Marathon Majors (AbbottWMM), siendo un evento clasificatorio para el campeonato mundial AbbottWMM Wanda Age Group.

Participan delegaciones de corredores de: Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, México, Kenya, Italia, España, Brasil, Alemania, México, Argentina Venezuela.



Expo Acero 2025 abre en Santiago con 103 empresas de 11 países y la participación de Raquel Peña

En un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y con la participación de 103 empresas nacionales y provenientes de 11 países, fue i...