lunes, 22 de junio de 2020

El arte de entrevistar

La comunicadora vegana Rossi Villeta, invitada por la filial Santiago de ACROARTE y la agencia Más TV Talentos, impartió el taller: "El arte de entrevistar" vía la plataforma Zoom.

Al inicio de su ponencia, la comunicadora destacó que aspectos a considerar para lograr una buena entrevista son: romper el hielo, crear confianza con el entrevistado y la parte central, el desarrollo, lo que quieres lograr con la entrevista.

Durante la transmisión en vivo, Villeta explicó el protocolo a seguir antes y durante una entrevista. Estar debidamente informados de la persona a entrevistar y tener un guion a mano son recursos imprescindibles para una entrevista exitosa.

El primer contacto con el entrevistado son los medios digitales, ya sea correo electrónico, llamadas telefónicas o Whatsapp. 

"Sea preciso con lo que va a tratar, coordine previamente todo. La preparación es sumamente importante antes de realizar una entrevista", afirmó Villeta.

De igual forma, agregó que: "No hay una segunda oportunidad para lograr una buena impresión".

También compartió los diferentes tipos de entrevistas y sus características. Otros aspectos que desglosó fueron: la puntualidad, el código de vestimenta, locación, equipo técnico, entre otros elementos.

La transmisión en vivo fue realizada el pasado viernes 19 de junio vía la plataforma Zoom y contó con la participación de estudiantes de comunicación social, así como profesionales en ejercicio de los medios informativos.


jueves, 18 de junio de 2020

Ortografía en tiempos de COVID-19

La periodista y consultora en temas relacionados con la comunicación, Heliana Medina, realizó un encuentro virtual vía Instagram junto a la comunicadora y escritora Daniela Cruz Gil, donde abordaron el tema: Ortografía en tiempos de COVID-19.

Una mirada en retrospectiva a lo que estamos compartiendo en nuestras redes sociales y el uso correcto de las palabras.

Las tecnologías han puesto en evidencia las faltas ortográficas en las redes sociales.

La escritora dijo durante la transmisión en vivo que depende de ti mucho como escribes y lo que publiques en las plataformas digitales.

"La ortografía se debe al idioma", sostuvo Cruz Gil.

En tanto, la consultora en comunicación, Heliana Medina, expresó que: "la inmediatez ha hecho caer en este mal. Cuando escribes una palabra mal, le cambias el sentido a la oración".

Algunos de los temas compartidos durante el live fueron: las reglas de escritura, uso de mayúsculas, usos de coma, punto y coma, dos puntos, signos de admiración y signos de interrogación. Y el uso de la tilde vs acento. Todas las palabras tienen acento, no todas llevan tilde.

Al finalizar, la comunicadora dijo: "lo importante es dudar y ante la duda, consultar.

Y recuerden, los detalles conquistan, pero una buena ortografía enamora.

¡Hasta a próxima! 

miércoles, 17 de junio de 2020

Tomando el control de tus finanzas en los nuevos tiempos

A través de un webinar transmitido por Zoom, el reconocido economista Alejandro Fernández W, abordó el tema: Tomando el control de tus finanzas en los nuevos tiempos.

El reconocido economista al inicio de su ponencia compartió una frase que me gustó mucho: "Si sabes como usar el dinero, el dinero es tu esclavo, si no lo sabes, es tu amo", Proverbio latín.

Fernández, recomendó una serie de sugerencias para hacer más ligera nuestra educación financiera. 

Revisa los ingresos y gastos proyectados para los siguientes tres meses. Partiendo de lo que tienes en el banco, estima por día, las entradas que recibirás y también que tendrás que solventar. Evalúa que harás con los excedentes. Asume una dieta económica. Poner en pausa las decisiones grandes o posponerlas y evitar las deudas tóxicas, fueron algunas de las recomendaciones del analista financiero.

Algo indispensable que debemos hacer es tener un clavito presupuestado a 90 días y una cuenta en dólares. El ahorro es vital con miras a futuro.

Y nunca, nunca, nunca financiarse con tarjeta de crédito, es importante pagarla completa.

"No nos perdamos en lo que no podemos controlar", dijo el economista.

Además, "el horno no está para galletitas", reiteró Fernández.

Prioriza, prográmate y ahorra para alcanzar tus metas.

La conferencia fue transmitida el martes 16 de junio a través de la plataforma Zoom y estuvo organizada por la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales y la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos.


jueves, 4 de junio de 2020

En la ruta profesional

Recuerdo aquel día con destino a las instalaciones del Listín Diario en Santo Domingo a la evaluación para aplicar al Programa Periodista Por un Año, donde jóvenes ligados a la Comunicación Social pueden tener una escuela para emprender en este oficio, que era mi sueño anhelado.



Fruto de esa decisión, fui escogida en el Programa Periodista Por Un Año (PPA), en el período 2012-2013, como redactora en la revista Zona N del Listín Diario en Santiago, dando cobertura a las actividades sociales de la ciudad cada noche, además tuve la oportunidad de plasmar mi firma en la edición El Norte en varias ocasiones, con diversos trabajos periodísticos, que fueron abriéndome camino. En ese entonces, la sección era supervisada por la periodista Grisbel Medina, la cual bauticé como madrina profesional.

Fue un año maravilloso, sin dudas fue el trampolín de mi carrera profesional, una experiencia enriquecedora. Ahí tuve el honor de compartir labores junto a profesionales de la Comunicación Social como Leslie Polanco y Daniela Cruz Gil. En el ámbito fotográfico mi compañero de faena era Alberto Liranzo, tremendo profesional del lente. Definitivamente el Listín Diario fue mi escuela en este oficio que tanto amo y me apasiona. 


Un año más tarde, entré a formar parte de equipo Sonríete Relaciones Pública, empresa dedicada a las Relaciones Públicas, domiciliada en Santiago y dirigida por la periodista Grisbel Medina. Ya han pasado 6 años desde aquella oportunidad. En Sonríete se ofrecen servicios ligados a la Comunicación Corporativa y las Relaciones Públicas. Un equipo de profesionales que dan lo mejor de sí en cada proyecto, gente de calidad humana que yo adoro y considero mi familia. 



A finales del 2016, tuve la oportunidad de pertenecer a la familia del Centro Cultural Eduardo León Jimenes (Centro León), asistiendo en el Departamento de Comunicaciones, encabezado por las periodistas Ana Azcona y Daniela Cruz Gil, admiradas profesionales y amigas. 


Fueron dos años rodeada de la historia, el arte y la cultura que nos identifica. Desde el lugar donde todo el mundo se encuentra, redacté innumerables notas de prensa, cubrí presentaciones artísticas en vivo, hice cobertura de redes sociales y me gané una familia y amistades muy especiales. Muy agradecida de la oportunidad y la experiencia profesional.

En la actualidad, me desempeño como encargada de contenidos en la página web de Teleuniverso, Canal 29 y doy soporte al departamento de redes sociales del canal, que sin dudas es ¡La imagen sin fronteras!


Con tan sólo dos meses, surgió la sección #En120SegundosTAD, a la que esta servidora le da voz cada lunes, miércoles y viernes por Teleuniverso Al Día. Un proyecto que me hace muy feliz.

Estos años en la Comunicación Social, además de hacer lo que me gusta, han sido la base fundamental de mi crecimiento personal y profesional.

Como dice Gabriel García Márquez: "El periodismo es el mejor oficio del mundo". Y yo estoy totalmente de acuerdo.

¡Seguimos en la ruta!

Expo Acero 2025 abre en Santiago con 103 empresas de 11 países y la participación de Raquel Peña

En un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y con la participación de 103 empresas nacionales y provenientes de 11 países, fue i...