lunes, 13 de abril de 2020

Bogotá, diversa y multicultural

Recorrer la capital de Colombia es dar pasos atrás en el tiempo, ciudad colorida, y diversa en cultura que alberga famosos museos del mundo.
Mi primera experiencia de viaje en Bogotá fue impresionante, su historia, su cultura, su gente, son de las bondades que perdurarán en mis recuerdos…


Bogotá, es la tercera capital más alta en América del Sur, y posee una población alrededor de 7,363,782 habitantes. Su gente es muy amable y acogedora.
Lugares a visitar
El famoso Museo del Oro del Banco de la República, cuenta con la adquisición, conservación y exposición de piezas de orfebrería y alfarería de culturas indígenas del periodo precolombino de la actual Colombia.
La Plaza de Bolívar, lugar emblemático que testimonia la historia de Bogotá.
El Museo Nacional de Colombia, el más antiguo del país, se divide en cuatro colecciones: arte, historia, arqueología y etnología.
La Quinta de Simón Bolívar, conserva las pertenencias de El Libertador y en uno de sus jardines se encuentra una plazoleta con las banderas de los países que ayudó a libertar.
El Museo de Botero, alberga una colección numerosa de obras donadas a Colombia por el artista Fernando Botero.
La Casa de Moneda de Bogotá, fundada por el ingeniero militar español Alonso Turrillo de Yebra en el siglo XVII. En la actualidad alberga colección numismática y de arte del Banco de la República.
Subir unos 3,200 metros de altura en teleférico hasta llegar al impresionante Cerro de Monserrate, fue toda una aventura para mí. Allí se encuentra el Santuario del Señor de Monserrate con una vista panorámica increíble.
Sobre el Transporte
El sistema de transporte masivo de Bogotá es El TransMilenio, montarse ahí es toda una aventura sino te empujan, te entran o te sacan, definitivamente no te has montado…
Fuera de Botogá
La Catedral de Sal en Zipaquirá, excavada en el interior de una mina de sal y única en su género en el mundo. Se encuentra a unos 180 metros bajo tierra, a dos horas y media de Bogotá.
La Catedral de Sal, es también un centro religioso y uno de los santuarios católicos más célebres del país que hace memoria del Viacrucis de Jesucristo. Fue declarada en el 2007 como la primera maravilla de Colombia.
La rumba
La famosa Zona Rosa, brinda a los bogotanos y extranjeros una gran diversidad de discotecas y restaurantes para un disfrute asegurado.
Andrés Carnes de Res, restaurante más famoso del país, está ubicado en las inmediaciones del municipio de Chía (Cundinamarca), y posee un ambiente acogedor y los platos más exquisitos.
Motivarme a explorar Bogotá definitivamente fue una de mis mejores experiencias de vida…
¡Nos vemos pronto Botogá!


No hay comentarios:

Publicar un comentario