sábado, 6 de septiembre de 2025

Expo Acero 2025 abre en Santiago con 103 empresas de 11 países y la participación de Raquel Peña

En un acto encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña y con la participación de 103 empresas nacionales y provenientes de 11 países, fue inaugurada la tercera edición de Expo Acero Santiago 2025, la feria más importante del sector acero y construcción en la República Dominicana.

Peña resaltó que el evento es una plataforma para conectar, compartir experiencias, hacer nuevos negocios y hacer crecer los existentes, y que además refleja la visión de un país que busca siempre dar un paso más para avanzar hacia un futuro de mayor competitividad y oportunidades.

Asimismo, la vicepresidenta destacó que el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader ha encontrado en ese sector un aliado estratégico para impulsar la productividad y el crecimiento, y en este proceso, Expo Acero Santiago se convierte en una pieza clave.

 Expo Acero se desarrollará del 5 al 7 de septiembre en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA. Espera recibir a más de 4,000 personas, entre profesionales, técnicos, estudiantes, empresarios y representantes institucionales del sector construcción.

 Expo Acero es una plataforma de alcance regional, que integra a los principales actores de la industria de la construcción en acero, promoviendo la innovación, el intercambio técnico, relacionamiento empresarial y la formación continua.

 La edición 2025 promete superar expectativas y romper los récords establecidos en años anteriores

 En la ceremonia de apertura fue entregado un reconocimiento a Colombia, país invitado, por sus aportes al desarrollo de la construcción en América Latina, el cual fue recibido por Darío Villamizar Herrera, embajador de Colombia en el país.

Durante la ceremonia inaugural, Javier Durán, rindió homenaje a las empresas que han acompañado su crecimiento profesional y a los aliados que confiaron en Expo Acero desde sus inicios, incluyendo a Acero Estrella, CIMET Constructores, TADUG, INSTRUMET y, por supuesto, Steeltec.

 “La ciudad crece, se transforma y es reconocida en escenarios nacionales e internacionales. Santiago es hoy un epicentro de oportunidades, y Expo Acero es una expresión concreta de ese progreso”, expresó Javier Durán.

Expo Acero Santiago 2025 presentará un programa integral que incluirá: zona de exhibición de maquinarias y equipos pesados, con tecnología de punta y demostraciones interactivas; Hub de Negocios para facilitar el encuentro comercial entre empresas nacionales e internacionales; más de 30 ponencias técnicas y paneles especializados con expertos nacionales e internacionales.

 Además, la tercera edición del Panel Mujeres de Acero, que busca visibilizar el impacto y liderazgo femenino dentro del sector y actividades nocturnas para fomentar el relacionamiento profesional y la creación de alianzas.

 25 aniversario

 En el marco de Expo Acero Santiago será celebrado el 25 aniversario de la empresa Steeltec, aliada estratégica del evento y referente nacional en soluciones de acero.



viernes, 15 de agosto de 2025

Nelly Swing conquista en el Lincoln Center

La artista dominicana Nelly Swing, conocida como “La Rompe Ola”, llevó el merengue típico dominicano al prestigioso Lincoln Center como parte del festival “Summer for the City”, una plataforma que celebra la diversidad cultural con más de 200 espectáculos, donde se presentan artistas de todo el mundo, incluyendo el merenguero dominicano Toño Rosario en el verano del 2025.

Nelly Swing y su grupo típico, es una joven acordeonista que ha revolucionado el merengue típico dominicano con su energía escénica, talento y carisma. La cantante dominicana, deslumbró en el emblemático Lincoln Center, uno de los escenarios culturales más prestigiosos del mundo, a propósito de su gira por Estados Unidos.

“El merengue típico es más que música: es identidad, es historia, es alegría. Llevarlo al Lincoln Center y ver todas las culturas bailarlo es como llevar el alma de mi país al corazón del mundo,” expresó Nelly Swing.

Con una propuesta fresca y cargada de identidad, la acordeonista hizo bailar al corazón de Manhattan con el merengue típico, parte esencial del patrimonio musical de República Dominicana.

Su presentación en el Lincoln Center no sólo representa un hito en su carrera, sino también una reafirmación del valor cultural del merengue típico.

Este prestigioso centro ha recibido leyendas como: la Soberana Fefita la Grande, Típico Urbano, La Barbie del Acordeón, en la plataforma de verano “Summer for the City” que busca democratizar el acceso a la cultura, convirtiendo el Lincoln Center en una plaza pública donde se celebran ritmos globales, desde la música clásica hasta los sonidos caribeños.

U-Productions, Corp, es la empresa líder en el manejo de giras, quien se encarga del desarrollo de su tour “El Palo Pelao” 2025 para Estados Unidos y de llevar la agenda de contrataciones de grandes artistas dominicanos en suelo norteamericano como, Eury Swing Banda Ideal, La Mas Doll, Chiquito Team Beand, Teodoro Reyes, Jey One, Chimbala, La Insuperable, La perversa y muchos más.



Popeyes® abrirá su quinto restaurante en Santiago De Los Caballeros

Este mes de agosto, Popeyes®, la icónica cadena de pollo frito de inspiración cajún, abrirá las puertas de su quinto restaurante en República Dominicana. Esta nueva sucursal estará ubicada en Ágora Santiago Center, en la avenida Salvador Estrella Sadhalá, en la ciudad de Santiago De Los Caballeros.

La marca continuará su expansión en el país tras la exitosa apertura de sus primeras ubicaciones en la avenida Winston Churchill, el centro comercial Sambil, la avenida Independencia y más recientemente en la avenida Pedro A. Rivera en La Vega. Con esta nueva apertura, Popeyes® consolida su presencia en el mercado dominicano y reafirma su compromiso de brindar experiencias únicas cargadas de sabor, tradición y hospitalidad; expresó Isabel Turull, CEO del Grupo Ágape. 

Durante la jornada inaugural, los asistentes podrán disfrutar de momentos especiales y degustar el característico sabor de la marca, en un ambiente pensado para conectar con la cultura y el paladar local. El emblemático pollo de Popeyes® se prepara al momento, marinado durante al menos 12 horas en una mezcla de especias cajún típicas de Luisiana, rebozado a mano y cocinado lentamente hasta alcanzar una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro. Entre sus productos estrella, se encuentra el mundialmente reconocido Chicken  Sándwich, que rompió el internet y lo revolucionó por su sabor incomparable.

La nueva sucursal ofrecerá servicio desde las 10:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., de lunes a domingo, a través de comedor y permitirá a toda la ciudad de Santiago De Los Caballeros  finalmente probar el pollo más amado.

Sobre Popeyes®

Fundada en Nueva Orleans en 1972, Popeyes® cuenta con más de 50 años de legado y tradición culinaria. La marca se distingue por su estilo único inspirado en la cocina de Nueva Orleans, con un menú que incluye pollo picante, tenders y platos regionales característicos. Su pasión por la herencia de Luisiana y por ofrecer comida auténtica ha posicionado a Popeyes® como una de las cadenas de servicio rápido de pollo más grandes del mundo, con más de 3,800 restaurantes en Estados Unidos y a nivel internacional. 

Sobre Caleya, S.A.S. 

Caleya, S.A.S., parte de Grupo Ágape, es uno de los principales operadores de restaurantes de comida rápida en República Dominicana. Actualmente cuenta con 33 restaurantes Burger

King®, 24 Papa John’s® y 18 Krispy Kreme®, generando más de 1,500 empleos directos, en su mayoría jóvenes dominicanos. Además, la empresa respalda el desarrollo del sector agropecuario nacional mediante el apoyo a agricultores y productores locales, y se enfoca en traer nuevas marcas internacionales que generen confianza tanto en el consumidor local como en los turistas que visitan el país.



sábado, 9 de agosto de 2025

CAPEX gradúa en Power BI y Ciberseguridad a más de 120 jóvenes

 Capex, Centro de Innovación y Capacitación Profesional, entregó certificados en Power BI y Ciberseguridad a 121 jóvenes que participaron en la decimotercera edición del programa “Desarrollo Tecnológico: Futuros Empresarios”, respaldado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional y AFP Siembra.

En el discurso central, Cayra Bencosme, directora ejecutiva de Capex, puntualizó que durante el verano se formaron un total de 68 jóvenes en el módulo de Power BI y otros 53 en Ciberseguridad, dos áreas que están marcando la pauta en el mundo digital actual.
Asimismo, Bencosme reconoció la relevancia de este paso para avanzar en el camino hacia una sociedad más preparada, más conectada y, sobre todo, más innovadora.
Desde el año 2013, esta iniciativa de Capex, que tiene como misión formar jóvenes entre 14 y 19 años en habilidades tecnológicas clave para responder a las demandas del mercado laboral, ha impactado a más de 1,957 jóvenes, explorando la programación, el desarrollo de apps, el diseño gráfico, la robótica, el blockchain y muchas otras competencias que ya son parte del presente que experimenta la sociedad. 
Entregados los certificados, Carlos Hernández, del INFOTEP, celebró la alianza de 12 años con Capex y el sacrificio de la juventud para formarse durante el verano en temáticas de gran valor para el futuro, mientras que Claudia Brito, de AFP Siembra, aplaudió la cada vez más activa participación de mujeres en programas de tecnología y ciencias.
La graduación culminó con la disertación “Crea, Innova y Tranforma” del ingeniero electromecánico Juan Carlos González Boitel, quien compartió claves para aprovechar las herramientas y los conocimientos adquiridos durante el programa y desarrollar su futuro en tecnología.
González Boitel recomendó basarse en las necesidades de la audiencia y enfocarse en las soluciones antes que citar las características de lo que se ofrece, así como cultivar valores como la integridad, innovación y empatía.
Además, ponderó la importancia de la formación para construir más mentes capacitadas que contribuyan al cambio.
La actividad contó con el respaldo de INFOTEP, AFP Siembra, Corporación Zona Franca Santiago, Coopmédica, Sonríete Agencia de Comunicación, Baldom y Chemilo Delis.
BootCamp Tecnológico
Junto a los graduandos en Desarrollo Tecnológico, también fueron entregados nueve certificados a jóvenes que concluyeron con éxito el plan piloto BootCamp Tecnológico, una formación intensiva diseñada para fortalecer y acompañar el desarrollo de los proyectos presentados como propuestas de emprendimiento al finalizar el Laboratorio de Innovación 2024–2025 de Capex.
“Ha sido un plan piloto. Nos satisface porque sabemos que en un año tendremos muchos otros jóvenes con la banda azul de Capex, que van a estar cerrando este capítulo”, indicó Cayra Bencosme, directora ejecutiva de la institución.
Dicha experiencia contó con una línea de facilitadores con amplia experiencia en áreas clave como innovación, estrategia digital, producción audiovisual, finanzas, aspectos legales, comunicación y prototipado, que permitió a los participantes mejorar sus prototipos, estructurar campañas y avanzar hacia la validación técnica, comunicacional y financiera de sus proyectos.


 Fundación Oncoserv realiza homenaje póstumo a Ada Mercedes Gómez

 Fundación Oncoserv realizó un homenaje póstumo a Ada Mercedes Gómez de Rosario, quien dejó un legado especial de empatía y solidaridad.

En el acto realizado en el estudio del diseñador de modas Rafael Rivero, Ichanell Rodríguez, presidenta de Fundación Oncoserv, expresó que "la historia de Doña Ada nos recuerda que la verdadera luz no es la que se guarda, sino la que se entrega. Ella decidió compartir su felicidad, su bondad y sus bendiciones con quienes más lo necesitaban. Por eso hoy celebramos su vida, su legado, y la huella que dejó en tantas personas¨.
Además, expresó que la actividad es parte de la iniciativa Cápsula Rosa, para rendir homenaje a una mujer cuya generosidad y amor trascendieron su propia historia.
Eugenia Rosario, hija de la dama, resaltó las cualidades de su madre y rememoró un escrito denominado “Al calor de un recuerdo”, el cual recoge su vida y obra.
“Gracias a ella creo en la generosidad desinteresada porque viví el proceso de quimioterapia en el hospital oncológico, a donde fue por decisión propia, con tal de ayudar a mujeres y hombres que no tenían dinero para el tratamiento”, cita el escrito. Luego, Carlos Nicolás de la Rocha, sobrino de doña Ada, aseguró que ella ¨vivirá en nuestros corazones siempre”.
Durante el homenaje póstumo, la Fundación Oncoserv entregó a la familia Rosario una escultura en honor a doña Ada Mercedes Gómez de Rosario. De manera orgánica, otras amistades compartieron anécdotas con amor y respeto.
Sobre Fundación Oncoserv
La Fundación Oncoserv nació para dar apoyo a personas afectadas de cáncer que necesitan radioterapia y no cuentan con los recursos económicos suficientes. Oncoserv, a través de su fundación, ha venido a traer esperanza de vida también a las personas más vulnerables de la sociedad dominicana.


Restaurante Zazón y Arturo Fuente Cigar Lounge redefinen la experiencia culinaria y sensorial de Santiago

  Zazón es la invitación diaria del Hotel Santiago a vivir una experiencia culinaria de alto nivel, donde la creatividad de la cocina contemporánea se funde con el alma del sabor cibaeño. En cada plato, en cada detalle, se revela una narrativa gastronómica pensada para conectar con el paladar, la memoria y la emoción de la ciudad corazón.

Desde desayunos abiertos al público que exaltan la frescura de ingredientes locales, brunches temáticos los domingos, hasta almuerzos ejecutivos diseñados con equilibrio y creatividad, Zazón despliega una propuesta que evoluciona a lo largo del día. Las tardes se transforman en encuentros sensoriales con coctelería de autor; y en algunas noches, los sabores se maridan con música en vivo y eventos especiales, en un ambiente que celebra el arte de la hospitalidad.
“Zazón es una declaración de lo que significa vivir y saborear Santiago con autenticidad. Los siete días de la semana, convertimos lo cotidiano en extraordinario, marcando el nuevo latido social y gastronómico de la ciudad en un espacio que recrea una hermosa casona”, expresó Manuel A. Abreu, Director de Alimentos y Bebidas de Hotel Santiago.
Víctor Mosqueda, Chef Ejecutivo de Hotel Santiago, es el artífice detrás de la propuesta gastronómica de Zazón. Con una elogiada trayectoria a nivel internacional, ha diseñado un menú que busca despertar los sentidos. “La inspiración detrás de este menú nace del profundo respeto que siento por la cocina tradicional dominicana. No se trata de reinventarla, sino de honrarla: conservar sus ingredientes auténticos, elevar sus técnicas y enriquecer sus formas de preparación con una estética
moderna que muestre su esplendor”, expresó Mosqueda.
“Zazón refleja nuestra visión de hospitalidad: un espacio que no impone, sino que invita; que no sigue modas, sino que cultiva identidad. Es la casa de todos los que quieran reencontrarse con lo mejor de Santiago, en un ambiente cálido y sofisticado a la vez” concluye el afamado chef.
El restaurante Zazón y el Arturo Fuente Cigar Lounge consolidan al Hotel Santiago como una extensión vibrante de la ciudad: un espacio donde la gastronomía y la cultura se entrelazan, y cada visita se convierte en una nueva oportunidad para redescubrir lo mejor de Santiago, bajo el sello de sofisticación y excelencia que distingue a la marca Hilton.
Arturo Fuente Cigar Lounge: el arte de fumar como experiencia cultural.
En el mismo espíritu de excelencia, el Arturo Fuente Cigar Lounge se presenta como un punto de encuentro para verdaderos aficionados y nuevos exploradores, donde el cigarro se celebra con respeto, conocimiento y placer. Este espacio curado acoge desde catas, maridajes temáticos y tertulias, hasta noches acústicas y momentos de contemplación.

Aquí, fumar no es un acto aislado, sino un ritual que se enriquece con el entorno, la conversación y el tiempo lento. Es una extensión del alma dominicana, envuelta en aroma, historia y elegancia.
**Hotel Santiago, Curio Collection by Hilton** es parte de Hilton Honors, el programa de fidelidad galardonado de Hilton para sus 24 marcas hoteleras y más de 200 millones de miembros. Los miembros que reserven directamente a través de los canales preferidos de Hilton obtienen beneficios exclusivos.

jueves, 7 de agosto de 2025

BANFONDESA destaca su compromiso con el desarrollo sostenible en Conferencia Internacional de Microfinanzas

El presidente de BANFONDESA, Cristian Reyna T., participó como panelista en la XI Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas, organizada por REDCAMIF en la ciudad de San José, Costa Rica.

Durante su intervención en la sesión “Experiencias y Lecciones Aprendidas en Taxonomía Verde”, compartió las iniciativas y aprendizajes de la institución en la incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) dentro de su modelo de negocio.
Reyna destacó que BANFONDESA ha logrado integrar de manera transversal una Estrategia de Sostenibilidad que orienta su gestión comercial e institucional bajo los principios de responsabilidad, inclusión, ética y justicia social. Entre los avances más significativos, mencionó que el 80 % de las sucursales ya operan con una matriz energética limpia, se aplica la Metodología 3R en todas las oficinas, y se desarrollan múltiples acciones que reducen el impacto ambiental.
Uno de los hitos más relevantes es la creación de la marca climática BANFONDESA Renovable, a través de la cual se han financiado más de 3,500 proyectos sostenibles por un monto superior a RD$400 millones. Esta línea de negocio ha permitido democratizar, feminizar y ruralizar el acceso al crédito verde, marcando un precedente en la banca dominicana.
“Creemos firmemente que las microfinanzas pueden ser una herramienta poderosa frente al cambio climático, si se alinean con principios de sostenibilidad. No se trata solo de ofrecer financiamiento, sino de impulsar una transformación real en los territorios”, expresó Cristian Reyna T.
Reyna sostuvo que los bancos de microfinanzas sí pueden cumplir con los marcos nacionales de taxonomía, como lo demuestra la experiencia de BANFONDESA durante el piloto liderado por la Superintendencia de Bancos. Subrayó, sin embargo, que el reto mayor radica en que muchas MiPyMes y pequeños productores aún operan sin los registros ni certificaciones que exigen estos estándares.
La intervención de BANFONDESA en esta conferencia internacional reafirmó su liderazgo en finanzas sostenibles y su compromiso con un modelo bancario más justo, resiliente y alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.


lunes, 28 de julio de 2025

Abogados penalistas analizan el proyecto de reforma al Código Penal

La Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), tuvo un espacio de reflexión y estudio, por parte de cuatro destacados abogados y juez penalista de la ciudad, del proyecto de ley de modificación del Código Penal, que se encuentra en el Congreso Nacional.

El profesor Edwin Espinal Hernández, director de la escuela de Derecho, destacó la importancia del encuentro y de la actualización permanente de los estudiantes y de la comunidad jurídica local y regional, como parte de la misión de esta universidad formadora de futuros abogados. “Y de aquí que nos empeñamos en no dejar pasar por alto el debate sobre este texto legal, clave de nuestro sistema jurídico, que 141 años después busca ser adecuado a una realidad muy distinta a la que vivía el país”.

Los penalistas participantes fueron Carolin Mercedes de la Cruz, diputada por La Vega y miembro de la Comisión Bicameral que estudia el proyecto del Código Penal; el juez penal y docente Miguel Alejandro Báez; el abogado penalista José Lorenzo Fermín Mejía y la profesora María Pilar Zuleta, abogada penalista. El espacio fue moderado por la profesora Daisy Valerio Ulloa.

La diputada Carolin Mercedes de la Cruz defendió el trabajo del legislador y apoyó la reforma, explicando que en la Cámara de Diputados no permiten que se apruebe proyectos de leyes sin leerlas, además afirmó que se escucharán a todo el legislador que desea hablar. “La reforma responde a corrientes modernas del derecho penal, que propone una intervención mucho más racional y focalizada del poder punitivo del estado, se busca un equilibrio con respecto a la prevención, al castigo, pero sobre todo se plantea el respeto absoluto de los derechos fundamentales”, dijo.

Miguel Alejandro Báez señaló que han encontrado varias tipologías penales que van a conllevar, si se aprueba, una ardua interpretación, como por ejemplo los artículos 127, 198 y 210 que hablan de violencia de género, atentado a la intimidad y captación y uso no consentido de datos personales, lo que llevará a una profunda reflexión e interpretación del juez. “Todo esto tiene que ser explicado”, enfatizó.

José Lorenzo Fermín Mejía describió el proceso de la reforma al Código Penal como “dilatado e intenso”, sin embargo, favoreció la reforma a la pieza. Así también la profesora María del Pilar Zuleta puso ejemplos de incongruencias y lagunas de aplicación, además de algunos delitos que cuestionó, como también aciertos en aspectos de tipología.

Mencionó como ejemplo el delito de humillar y atentar contra la moral de persona, para lo que criticó que un ciudadano se puede encontrar frente a un señalamiento delictivo por haber hecho una broma o relajo. “Entonces, la persona puede ir ante un juez y decir, ‘eso atentó contra mi moral y me sentí humillado’ ¿Cómo esta cuestión de moral y de que tú te sientes humillado la podemos concretizar frente al mandato de certeza? ¿Verdad que es difícil?”, se preguntó.

Los estudiantes y profesionales del derecho tuvieron un espacio de preguntas generadas durante el panel, las cuales fueron dirigidas a los panelistas invitados.



Mujeres de Acero celebra segunda edición promoviendo el liderazgo femenino en el sector construcción

El Panel Mujeres de Acero celebró la segunda entrega en Santo Domingo, reafirmando su compromiso con visibilizar e impulsar el liderazgo femenino en la industria de la construcción, un sector donde emergen mujeres con roles de gran envergadura. 

Enmarcado dentro de Expo Acero Santiago, a celebrarse en el mes de septiembre, el panel Mujeres de Acero reunió a destacadas profesionales y empresarias del sector para compartir sus experiencias y visiones sobre el futuro de la industria, como Marcelle Martínez Bonetti, CEO de Grupo Milomar; Pamela García, CEO de STRUKTURELAB; e Ileana Rojas González, gerente de medio ambiente de Metaldom.
Marcelle Martínez Bonetti, promotora de espacios sostenibles y diseñadora de Ciudad Juan Bosch, aseguró que cuando se dignifica un espacio para habitarlo, las personas nunca querrán irse. ¨Ese tipo de construcción social es que debemos incentivar para lograr ciudades más resilientes y comprometidas¨ expresó Martinez Bonetti, quien, además, recomendó ¨domesticar la sostenibilidad¨, para que sea un ejercicio diario profesional y personalmente.
La moderación del panel estuvo a cargo de la consultora empresarial Grisbel Medina y se sumó una intervención de la neuropsicóloga Gloria María Morel, quien abordó el empoderamiento desde la perspectiva de la salud mental y el bienestar.
 Heliana Medina, cofundadora del Instituto Dominicano de la Construcción con Estructura Metálica (IDCEM) y gestora del espacio Mujeres de Acero, resaltó el rol transformador de la mujer en la industria: “Hoy celebramos el avance de mujeres que ocupan puestos estratégicos, lideran proyectos de gran impacto y marcan el rumbo de la innovación y la sostenibilidad en la región”.
 La jornada también contó con la participación especial de Gloria Reyes, directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, quien reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de las mujeres dominicanas desde todas las áreas, incluyendo sectores técnicos e industriales tradicionalmente masculinizados.
 Impacto ambiental
En el panel, Ileana  Rojas González informó que METALDOM es una empresa que apuesta a la sostenibilidad ambiental, conscientes de que es una manera de construir calidad de vida. La ingeniera estructuralista, Pamela García expuso que se puede lograr el equilibrio entre seguridad y estética en la construcción.
 Este espacio de conversación fue posible gracias al respaldo de Metaldom, Carrujo Empresarial, Kinnox, Grabo Estilo y Escaparate by Loraine Isa, así como la valiosa colaboración de El Dinero Mujer, El Nuevo Diario, Somos Magazine y Arquitexto, quienes han contribuido a amplificar la voz de estas líderes y a posicionar el tema de la equidad de género en el debate público y empresarial.
 Mujeres de Acero se consolida como una plataforma de diálogo, inspiración y creación de redes de apoyo que promueven la equidad, el liderazgo femenino y la transformación de la industria.


sábado, 26 de julio de 2025

CCN presenta en Santiago el documental sobre El Pico Duarte

 Con el apoyo de Centro Cuesta Nacional (CCN), y en el marco de su proyecto Orgullo de Mi Tierra, se presentó la premiere de la película El Pico Duarte de Monte Sereno Films

Desde hace más de 40 años no se realiza una pieza dedicada al monumento natural Pico Duarte, la montaña más alta del Caribe.
El documental “El Pico Duarte” es una producción que invita a la población dominicana a mirar más allá del mar y las postales tropicales para redescubrir esta joya nacional.
Previo a la proyección, Amalia Vega, vicepresidenta de Comunicación Corporativa y Relaciones Institucionales de Grupo CCN, manifestó: “Creemos en el poder del cine y las historias que nos representan y nos unen, esta película cuenta con ambos. Además de llevarnos en un viaje a una zona que debemos proteger y de la cual nos debemos sentir profundamente orgullosos”.
Luego, Arturo Dickson, productor del filme, indicó que para el equipo significa mucho presentar en Santiago un proyecto tan especial. “Gracias por el apoyo incondicional, por la paciencia y creer en nosotros”, testificó Dikson.
Mariana Rubio, productora del filme manifes, además, que cuando hicieron la investigación, todos los caminos les llevaban a Santiago. ¨Aquí surgió el senderismo en la República Dominicana y yo sé cuánto quieren la montaña y cuánto les importa las historias como las que vamos a ver. Todo el que va al pico, vuelve, tiene algo especial esa montaña”, afirmó.
Luego de presentarse en el lV Festival Fine Arts "Hecho en RD" de Caribbean Cinemas, el documental "El Pico Duarte", llega a distintas salas de la cadena de cine en el país, iniciando en Fine Arts Novocentro en Santo Domingo, y en el renovado cine de Plaza Internacional de Santiago.
Sobre el documental El Pico Duarte
El Pico Duarte explora cómo la ascensión a la montaña más alta del Caribe insular va más allá del desafío físico: es una invitación a desconectar del mundo moderno y a reencontrarse con la naturaleza.
A través de sus paisajes y de las experiencias de excursionistas, se descubre la historia de esta montaña, la vida de sus comunidades, la importancia del turismo responsable, y la necesidad de conservar y proteger estos parques nacionales y su flora endémica, que nutre y resguarda los principales ríos de la isla. En el corazón de la Cordillera Central de la República Dominicana, las montañas llaman a los excursionistas a una búsqueda más profunda: paz, reflexión y una conexión con su esencia.
El Pico Duarte es un documental que logra conjugar el esparcimiento del saber con las experiencias humanas de aquellos que habitan en las comunidades aledañas a la montaña, los retos personales que suponen hacer este recorrido por cualquiera de sus rutas, y la importancia de que todos los dominicanos conozcan este maravilloso destino y lo conserven para futuras generaciones. El filme fue realizado por Monte Sereno Films, bajo la codirección de Mariana Rubio Pittaluga y Arturo Dickson.
Sobre CCN
Centro Cuesta Nacional es el grupo de venta al detalle más diverso de República Dominicana. Cuenta con seis unidades de negocios y un extenso portafolio de formatos de negocios de calidad reconocida.


jueves, 24 de julio de 2025

Rancho Chito presenta nuevos espacios para eventos en un cóctel colmado de tradición y sabor

Rancho Chito celebró un cóctel para presentar los nuevos espacios destinados a la realización de eventos sociales y corporativos. La actividad tuvo lugar en su jardín, un entorno natural y acogedor, ideal para bodas, cumpleaños y celebraciones especiales.


Al ofrecer la bienvenida, Gladys Rodríguez, ejecutiva del restaurante, agradeció al público congregado en el jardín por apreciar la invitación a un espacio ¨donde la tradición, el sabor y la calidez familiar se entrelazan para ofrecer una experiencia culinaria inolvidable. Rancho Chito es mucho más que un restaurante: es una empresa familiar con historia, un ícono gastronómico de Santiago”, remarcó.

La jornada se desarrolló en un ambiente armonizado con flores, música del saxofonista Joel Jiménez y una selecta degustación de cócteles, bocadillos y bebidas.

Los invitados pudieron conocer las distintas áreas del restaurante que ahora se ofrecen para eventos, como el Salón Don Luis —un área climatizada con capacidad para 60 personas—, terrazas íntimas para grupos más pequeños, y el Jardín, un espacio abierto y perfecto para celebraciones memorables.

Dominga Tejada y Luis Rodríguez, principales anfitriones de Rancho Chito, aseguraron que cada uno de estos espacios esté cuidadosamente preparado con mobiliario, cristalería y música ambiental, con la calidad y el sello de tradición que caracteriza a Rancho Chito. Además, ambos recordaron los inicios del restaurante -hace más de 60 años- cuando Chito vendía chicharrón y cerdo asado desde Santiago. Por ello, agradecieron al público por ser parte vital de una empresa que representa la cuarta generación de una familia dedicada a honrar la gastronomía dominicana.

El encuentro fue una muestra del compromiso continuo de la familia Rodríguez por mantener viva la esencia de la cocina criolla, innovando en la forma de compartirla con su comunidad.



martes, 15 de julio de 2025

"Ortega Mambo" presenta su más reciente álbum Live Session

En su constante esfuerzo por destacar la esencia del merengue urbano con calidad y pasión, el joven artista David Ortega, conocido artísticamente como Ortega Mambo, presenta su más reciente Live Session, disponible ya en YouTube donde cuenta más de sesenta mil visualizaciones y está disponibles en Spotify, Apple music, Amazon music y más plataformas digitales.


Este material audiovisual, producido desde la vibrante ciudad de Santiago de los Caballeros, reúne una selección de temas “Caras vemos”, “No sé de mí”, “Si me dice ven”, “Corazón Frio” autoría de David Ortega, también “Lo Siento”, “Mentira”, son parte de su repertorio musical, mostrando su talento y compromiso con la evolución del género merengue urbano. Con letras auténticas y una interpretación enérgica, Ortega Mambo continúa cautivando a los amantes del buen merengue urbano.

Su propuesta fresca y su capacidad para conectar con el público lo posicionan como una de las figuras emergentes más prometedoras del género, buscando expandir su música y alcanzar un lugar privilegiado en el gusto de los seguidores del merengue urbano.

Para disfrutar del Live Session de Ortega Mambo, puedes acceder a su canal de YouTube y sumergirte en esta experiencia musical llena de ritmo y autenticidad.

En los próximos días lanzará nuevo sencillo titulado “Bloqueo” un tema inédito de su autoría, el cual estará disponible con video clip oficial, arreglos de Ángelo Vargas Productions.
Puede seguir la carrera musical en sus redes oficiales @ortegamambo, Instagra, Tiktok, Facebook.