lunes, 19 de mayo de 2025

CDES: 30 años impulsando el desarrollo integral de Santiago

El Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) cumplió tres décadas de labor ininterrumpida, consolidándose como la entidad articuladora clave del desarrollo urbano, social, económico y ambiental de la ciudad de Santiago.

 

Por el esfuerzo de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil, el CDES se ha convertido en un símbolo de sinergia, unidad, visión compartida y planificación estratégica en beneficio del bien común.

 

El CDES opera con independencia política y sin agendas particulares. Su única causa es la ciudad de Santiago, y su misión se centra en ejecutar y actualizar el Plan Estratégico de la ciudad, una hoja de ruta fundamental que ha permitido concretar proyectos bandera en infraestructura, movilidad, medio ambiente y cohesión social.

 

Desde su origen, el CDES ha crecido hasta integrarse más de 70 organizaciones y municipios socios, representando a más de 350 entidades entre universidades, empresas, ONG, federaciones, juntas de vecinos, ayuntamientos, centros de investigación y órganos de gobierno. Esta gran red plural reafirma que el liderazgo en Santiago es de toda la sociedad.

 

Gracias a una gestión honesta, transparente y técnicamente sustentada, el CDES ha sido motor de transformación en múltiples escalas: barrial, local, urbana y regional. Su valor no reside solo en su estructura, sino en su compromiso ético, su visión a largo plazo y la capacidad de unir voluntades voluntarias a favor del desarrollo sostenible.

 

Hoy, Santiago vive una de las etapas más concretas y fructíferas de su planificación estratégica. La sinergia entre el Gobierno Nacional, el Ayuntamiento de Santiago, las Juntas Distritales, el sector privado y la sociedad civil, ha sido decisiva para materializar iniciativas clave que colocan a la ciudad en la senda hacia convertirse en una metrópolis vanguardista y al Cibao en un auténtico hub de desarrollo.

 

Ricardo Fondeur, actual presidente del CDES, confía en que la institución  es, y seguirá siendo, la suma creativa y honesta de todas las fuerzas vivas y dolientes que apuestan por un Santiago más competitivo, justo, inclusivo y resiliente.

 

(+) Sobre CDES

El Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) es una entidad sin fines de lucro, constituida conforme a la Ley 122-05 e incorporada mediante el Decreto No. 57-98. Fundado en 1997 por líderes de los sectores público, privado y social, el CDES.

 

Con una visión de largo plazo, la entidad promueve la institucionalidad, el consenso, la participación y la planificación como herramientas para defender los mejores intereses de Santiago, impulsar la calidad de vida y consolidar un modelo de ciudad sostenible.

 



Zona Franca Santiago respalda la educación y la cultura con donación conmemorativa de su obra editorial

Como parte de su compromiso con el desarrollo educativo y cultural, la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS) donó 450 ejemplares del libro Santiago: Meca Empresarial y Epicentro de Inversión a instituciones académicas y culturales, con el objetivo de que los fondos recaudados por su venta contribuyan a fortalecer las iniciativas que estas desarrollan en sus comunidades.

Esta publicación conmemorativa fue presentada en el marco del 50 aniversario de la CZFS como un homenaje a la ciudadanía santiaguera, y busca dejar un legado para las presentes y futuras generaciones.
Las primeras instituciones beneficiadas con esta donación fueron el Fondo Patrimonial Guardianes de la Academia de la Fundación Madre y Maestra, Funcapex y el Centro León, con 150 ejemplares cada una.
En el Centro León, los libros fueron recibidos por su directora, María Luisa Asilis, de manos de Mabely Jiménez, del área de Comunicaciones de la CZFS. En Funcapex, la directora Cayra Bencosme recibió los ejemplares de Juan Mera, y en la Fundación Madre y Maestra, el director Eduardo Reinoso los recibió de Ricardo Fondeur, miembro del Consejo Directivo de la Corporación.
Sobre el libro
Santiago: Meca Empresarial y Epicentro de Inversión recoge la historia productiva de Santiago como cuna de la industria y el empresariado dominicano, así como el entorno que ha favorecido la inversión durante décadas.
A lo largo de sus 296 páginas, la obra invita a un recorrido a través de tres tiempos simbólicos: el ayer, que orienta; el mañana, que inspira; y el compromiso del presente, que impulsa la transformación.
El libro también documenta cómo la ciudad y la Corporación han sabido afrontar con éxito los desafíos de cada época, consolidándose como actores clave en el desarrollo económico del país.










“El Tiempo de Claudio” resalta la trayectoria de Marlene de los Santos

El reconocido jurista y comunicador Claudio González dedicó una emotiva y reveladora entrega de su programa El Tiempo de Claudio a la periodista y compositora Marlene de los Santos, destacando los múltiples talentos de esta apasionada profesional del arte y la comunicación. El programa, que se transmite cada domingo a las 9:00 de la noche por Televiaducto, canal 3, ofreció una entrevista donde se exploraron las distintas facetas de la invitada: periodista, compositora, productora y promotora del talento artístico.

Reconocidas figuras del espectáculo como Osvaldo Ríos, Rudy La Scala, Jackeline Estévez, Belkis Concepción y Carlos David sorprendieron a Marlene con mensajes de cariño y gratitud, resaltando su amistad y los aportes que ha realizado a sus respectivas trayectorias.

Belkis Concepción agradeció profundamente a Marlene por haberle devuelto las ganas de volver a los escenarios, tras la profunda depresión que vivió por la pérdida de su madre. También le reconoció el haberla ayudado a cumplir uno de sus sueños: convertirse en conductora del programa de televisión En Buena Onda, que ambas compartieron.

Rudy La Scala expresó su admiración por Marlene, destacando lo gratificante que fue trabajar con ella en el programa de temporada El Sexo en el Amor. “Me encantó trabajar con ella y me encantaría repetir la experiencia”, afirmó el cantautor.

Jackeline Estévez afirmó que desde que conoció a Marlene, esta se convirtió en una parte importante de su carrera artística y personal. “La considero parte de mi familia; incluso, soy su madrina de bautizo”, expresó con emoción.

El actor puertorriqueño Osvaldo Ríos elogió tanto la capacidad profesional como el valor humano de Marlene, describiéndola como “un ser noble y siempre dispuesta a servir”.

Carlos David resumió su aprecio diciendo: “Tendría muchas cosas que decir de Marlene, pero prefiero definirla como un ser de luz; una mujer brillante, trabajadora y muy talentosa”.

De los Santos expresó que esos mensajes “hablaban mejor de ellos que de mí, porque en el mundo del arte no es común encontrar personas agradecidas, sin importar si lo que uno aporta es mucho o poco”. Asimismo, agradeció a los artistas por haberle brindado oportunidades de crecimiento y aprendizaje a lo largo de los años.




sábado, 3 de mayo de 2025

OCEPI Internacional realiza presentación y juramentación de su junta directiva

En una noche cargada de emociones, la Organización de Comerciantes, Empresarios y Profesionales Internacional (OCEPI Internacional) realizó su presentación formal al público y la juramentación de su primera junta directiva. Esta agrupación tiene como misión fomentar el crecimiento, éxito y desarrollo sostenible de este sector mediante la creación de una comunidad inclusiva y colaborativa.

La junta directiva de OCEPI Internacional, juramentada por la máxima autoridad de la Gran Logia Soberana de Puerto Rico, el muy respetable gran maestro, Aníbal Rosario Ruiz

está compuesta por líderes de distintas nacionalidades, con residencia en Puerto Rico, dirigida por Rosayda Rodríguez Méndez, presidenta; Andy Noel Santos, vicepresidente, José Gracia Oller, tesorero; Marlenis Collado Ureña, secretaria; Miguel De Jesús Díaz, director de Reclutamiento y Enlace con la Comunidad; Virginia Dessús Colón, directora de Educación y Capacitación; Hernán Garrido Vázquez, director de Planificación y Desarrollo; Luis Ramirez Simé, director de Relaciones Públicas y Comunicaciones y Julio Santos González, director de Relaciones Internacionales.

Durante el acto, la presidenta de OCEPI Internacional, Rosayda Rodríguez Méndez, resaltó que han sido dos años de ardua preparación para que el equipo de trabajo pudiera llegar a este momento en que termina una etapa de organización y comienza la nueva etapa de servicio. “Nuestro compromiso como organización es servir de apoyo a nuestra matrícula de comerciantes, mantenernos a la vanguardia y a las nuevas tendencias de cómo hacer negocios en la actualidad y en tiempos futuros. Además, servir de puente entre nuestros países vecinos.

Que todos logremos el éxito empresarial por el cual trabajamos”, enfatizó Rodríguez.

La ocasión fue propicia para reconocer la labor de los principales asesores de la institución, los especialistas Luis Torres Llompart y Pablo Puello De Jesús, a quienes se les agradeció por el acompañamiento y entrega en el proceso de creación de la organización.

Al acto, celebrado en el salón José G. Bloise Anglade de la Gran Logia Soberana de Puerto Rico, asistieron autoridades y personalidades de distintas nacionalidades con el fin de unirse a la iniciativa de OCEPI Internacional, que busca ser la referencia líder en el empoderamiento y desarrollo de comerciantes, empresarios y profesionales a nivel internacional, creando una comunidad dinámica donde la innovación, la colaboración y el crecimiento sostenible sean el motor del progreso económico y social, a través de la unión y las alianzas comerciales tanto en Puerto Rico como en otros países representados en la isla.

SOBRE OCEPI INTERNACIONAL

OCEPI International es una organización sin fines de lucro fundada el 25 de enero de 2024, en San Juan, Puerto Rico. Esta corporación se registra en el Departamento de Estado de Puerto Rico bajo el nombre de Organización de Comerciantes, Empresarios y Profesionales Internacional (OCEPI INTERNACIONAL), con el número de registro 15310990017

Nace de la necesidad y preocupación de varios pequeños y medianos comerciantes y profesionales de tener una entidad que los represente ante foros gubernamentales y ante la sociedad en general. El propósito de esta entidad es lograr la unión y éxito de empresarios, comerciantes y profesionales de distintas nacionalidades que tiene presencia en la isla de Puerto Rico, ofreciendo un servicio de mentoría, apoyo y dirección en el área empresarial, y así conseguir que los miembros alcancen sus éxitos en cualquier actividad comercial legal a la que se dediquen. Como símbolos distintivos de esta entidad tenemos el compromiso con cada miembro y aliado de ser una institución integra y transparente que perdure en el tiempo.