Darío Núñez, del restaurante El Tablón Latino, es el nuevo presidente de la Unión Gastronómica de Santiago (UGASA). El empresario fue juramentado junto a su equipo en una ceremonia donde además anunciaron la segunda versión del UGASA Restaurant Show 2024, a celebrarse los días 9,10 y 11 de octubre.
miércoles, 28 de agosto de 2024
Restaurantes de Santiago contribuyen a la economía de la región
Genealogía Gurabera realiza con éxito séptimo encuentro
Con rotundo éxito fue realizado el séptimo encuentro de Genealogía Gurabera desde las instalaciones del histórico Club Atlético Mambuiche ocasión que permitió reconocer y honrar la trayectoria, trabajo y legado de destacados guraberos en diferentes áreas.
El Dr. Ariosto Díaz, presidente y miembro fundador del colectivo, se refirió en sus palabras de bienvenida a la importancia de preservar la memoria viva del Gurabo rural, así como ¨la trascendencia de este tipo de encuentros que permiten avivar la confraternidad y la unión de los lazos familiares de los descendientes de las familias autóctonas de esta centenaria comunidad de Santiago¨.
Este año fueron reconocidos de manera especial la magistrada Sonia Díaz Inoa, Jueza del Tribunal Constitucional; Carlos Juan Cruz Cruz, fundador de la primera escuela de choferes de Santiago, (Escuela de Choferes Juan Carlos); Juan Ramón Reyes Crisóstomo, reconocido gerente bancario y cooperativista; Víctor Méndez, abogado, exalcalde de Santiago, exdiputado, exsenador de Santiago y exgobernador provincial, de igual manera, Miguel Ángel Díaz Méndez, docente de vasta experiencia y director de la carrera de Ciencias en la Universidad Abierta para Adultos, UAPA.
También de forma póstuma fue honrada la memoria de Bruno Cruz Olivo, comerciante y emprendedor gurabero, siendo sus hijos y demás miembros de su familia encargados de recibir la placa de reconocimiento.
Dentro de las personalidades asistentes estuvo el expresidente de la República, Ing. Agr. Hipólito Mejía, el alcalde del municipio de Santiago, Ulises Rodríguez, el exdipitado de la nación, Víctor Suárez Díaz y la comunicadora Brenda Sánchez.
Además, contó con la conducción del reconocido locutor gurabero Mundy Sánchez, la periodista Milagros Méndez y Noel Díaz.
Fuente: Milagros Méndez
La Alcaldía de Santiago entrega utilería deportiva para impulsar eventos y torneos locales
La Alcaldía de Santiago realizó este miércoles la entrega de utilería deportiva a diversas instituciones locales con el objetivo de apoyar el desarrollo de torneos y eventos deportivos en la ciudad.
El alcalde Ulises Rodríguez destacó su compromiso con la revitalización de la Dirección de Deportes de la Alcaldía, subrayando que esta es una de las primeras acciones en una serie de iniciativas para reactivar el deporte en el municipio.
Rodríguez expresó que esta entrega marca el inicio de un ambicioso plan para fortalecer el apoyo al deporte.
"Estamos solo al principio. Vamos a construir techados, apoyar y reconstruir complejos deportivos, y fomentar intercambios deportivos.
Nuestro objetivo es implementar un programa integral de apoyo", afirmó el alcalde.
Además, Rodríguez anunció que se llevará a cabo la limpieza de las instalaciones deportivas y se supervisará su adecuado uso.
Pappy Pérez, director de Deportes de la Alcaldía, destacó que los utensilios deportivos entregados tienen el propósito de fomentar la práctica continua del deporte en las instituciones receptoras.
Entre los útiles deportivos entregados se incluyen copas, balones de baloncesto, voleibol, fútbol, béisbol (para adultos e infantiles), mallas de voleibol, bates de béisbol, juegos de ajedrez, tableros de baloncesto, aros, mallas y pinturas para la remodelación de canchas deportivas.
Los equipos fueron entregados a varias entidades, incluyendo el Club Cultural y Deportivo Camino, CLUCI, Junta de Vecinos Embrujo I y III, Nibaje Futbol Club, Reynaldo Román Producciones Deportivas, Junta de Vecinos El Fracatán, Segundo Torneo de Softbol Chata, Colegio Dominicano de Periodista para la Liga de la Comunicación, Liga Santo Brito, Junta de Vecinos Urbanización del Yaque, la regidora Mary Gonell y el Club Nuevo Ideal.
Dirección de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Santiago.
Fuente: Kilvin Toribio
martes, 27 de agosto de 2024
Capex: La Elección de los Jóvenes Dominicanos para un Verano Tecnológico
En una destacada alianza estratégica que refleja su compromiso con la innovación y el desarrollo del talento joven, Capex celebró la 12ª edición consecutiva de su exitoso programa de capacitación: Desarrollo Tecnológico: Futuros Empresarios, una iniciativa que ha perdurado más de una década. Este programa, parte fundamental de sus esfuerzos en responsabilidad social, ha sido posible gracias al valioso respaldo de INFOTEP, Corporación Zona Franca Santiago y AFP Siembra. Realizado en las modernas instalaciones de Capex, el programa tiene como misión principal dotar a los futuros empresarios del país con las competencias tecnológicas necesarias para sobresalir en el competitivo entorno empresarial contemporáneo.
Alcaldia de Santiago e INTRANT se reúnen para mejorar la movilidad y el tránsito en la ciudad
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, recibió este martes a Milton Morrison, director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), y a Ricardo Fondeur, presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES). En la reunión, se abordaron los problemas de movilidad y tránsito que afectan a la ciudad, destacando la importancia de la coordinación efectiva entre las autoridades locales.
Al encabezar el encuentro, el alcalde manifestó que este es parte de los esfuerzos por fomentar buenas relaciones y coordinar acciones que beneficien a la comunidad y resuelvan los problemas que les afectan.
"Hemos discutido la problemática del tránsito en Santiago, y considero que ha sido una reunión muy productiva. Próximamente, compartiremos más detalles sobre los acuerdos alcanzados, que sin duda traerán grandes beneficios para nuestra ciudad", afirmó Rodríguez.
Milton Morrison, director del INTRANT, reafirmó el compromiso de la institución con la Alcaldía y otras autoridades involucradas en mejorar el tránsito en Santiago.
"Trabajaremos muy de cerca con el alcalde y las demás instituciones. Pronto, el alcalde anunciará una serie de medidas que se implementarán, incluyendo un importante convenio entre nuestras entidades, que refleja el gran anhelo de Santiago de mejorar su movilidad", subrayó Morrison.
Mientras, Ricardo Fondeur, presidente del CDES, agradeció la invitación del alcalde y resaltó la importancia de este acuerdo, afirmando que es fundamental que todos colaboremos para mejorar la movilidad en Santiago.
"Este esfuerzo no puede ser realizado solo por el INTRANT o la Alcaldía; necesitamos la participación activa de toda la ciudadanía para lograr una ciudad ordenada que sirva de ejemplo para todo el país", concluyó Fondeur.
Dirección de Comunicación y Prensa Ayuntamiento de Santiago.
Fuente: Kilvin Toribio
Alex Bueno: “Toqué Fondo es un tema para motivar a las personas que atraviesan por un mal momento”
Alex Bueno y Ramón Orlando, dos de las figuras estelares de la música dominicana, han marcado tendencia este año, con la colaboración musical “Toqué Fondo”, merengue con un mensaje inspirador que motiva a las personas, a continuar avanzando, a pesar de las adversidades y desafíos que enfrentan por su salud mental.
El merengue, estrenado a principio de año, es una composición inédita de José Luis Azcona, en la que Alex Bueno y Ramón Orlando, además de vocalistas, participaron como arreglistas del tema.
“Toqué Fondo”, un merengue de ritmo contagioso, es un llamado motivacional, muy apropiado para este tiempo, en el que se han desencadenado diversas situaciones en la sociedad, debido a padecimientos de salud mental.
El merengue cuenta con un videoclip producido y realizado por Azcona Films, que ya tiene miles de visualizaciones en YouTube.
Alex Bueno y Ramón Orlando dejan en este merengue, un mensaje claro y motivador, para reponerse y avanzar al siguiente nivel, aprendiendo de las experiencias y de los momentos difíciles.
“Toqué Fondo es un tema para motivar a las personas que pasan por un mal momento y atreverse a pedir ayuda” dijo Alex Bueno.
El tema ha logrado gran pegada, tanto en el país, como en los diversos mercados donde Alex Bueno, mantiene su vigencia y permanencia como uno de los artistas más completos, tanto por su amplio repertorio, como por la diversidad de géneros que interpreta.
Este año Alex Bueno celebró sus cuarenta años en la música con el concierto Alex Bueno Sinfónico, producido por el maestro Amaury Sánchez.
Actualmente “Toqué Fondo” lidera las pautas y sonadas de las principales emisoras nacionales.
Fuente: Susana Veras
lunes, 26 de agosto de 2024
Vicepresidenta Raquel Peña y Edenorte entregan subestaciones repotenciadas en Santiago
Con una inversión de 222 millones de pesos la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dejó inaugurada la repotenciación de las subestaciones Nibaje y Don Pedro obras ejecutadas por Edenorte Dominicana en Santiago.
La vicemandataria sostuvo que estos proyectos representan un compromiso con el bienestar de las comunidades, con su día a día y con su futuro.
Raquel Peña indicó que desde el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader se están ofreciendo soluciones efectivas a las necesidades de la población dominicana para continuar mejorando el acceso a los servicios esenciales como la energía.
En tanto, en su discurso el ingeniero Andrés Cueto, gerente general de EDENORTE, explicó que, con la repotenciación de las dos subestaciones, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte beneficia a más de 92,325 familias, afirmó que esto afianza la palabra del presidente Luis Abinader de que el servicio eléctrico sea óptimo y de calidad.
Con la repotenciación de las subestaciones Nibaje y Don Pedro, Edenorte agrega 22 nuevos MVA de potencia a los transformadores, puesto que, en la Subestación Nibaje sustituyó un transformador de 37 MVA por uno de 50 MVA, aportando 13 nuevos
megavatios, mientras que, en la Subestación Don Pedro sustituyó un transformador de 28 MVA por uno de 37 MVA, aportando 9 megavatios.
El acto protocolar contó con la asistencia de las autoridades de la provincia, así como las del municipio cabecera y autoridades legislativas, empresariales y munícipes.
Alcaldía de Santiago culmina con éxito el "Verano Cultural con la Alcaldía" en Los Salados
La Alcaldía de Santiago celebró con éxito el "Verano Cultural con la Alcaldía" en la comunidad de Los Salados, encabezado por el alcalde Ulises Rodríguez.
El evento, organizado por la Dirección de Cultura del ayuntamiento, se desarrolló durante el sábado y domingo, ofreciendo una amplia gama de actividades artísticas y culturales que involucraron a toda la comunidad.
Míriam Cruz García, directora de Cultura y Artes de la Alcaldía, expresó su satisfacción por el apoyo recibido de las comunidades participantes, reafirmando su compromiso de llevar la cultura a todos los barrios de Santiago.
Durante la jornada, los niños y residentes disfrutaron de presentaciones artísticas como la obra teatral musical "Café Ópera: Código Clown," a cargo de Las 37 por Las Tablas, la presentación de El Son de Keka y el Ballet Folclórico del Centro de la Cultura.
Se impartieron talleres de teatro, danza, reciclaje, y actividades prácticas como la creación de chichiguas y juegos tradicionales.
El ambiente cultural fue complementado con juegos inflables, palomitas de maíz, y un cierre educativo que incluyó una charla sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia del reciclaje, dirigida por la Dirección de Gestión Ambiental del Ayuntamiento de Santiago.
Dirección de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Santiago.
Fuente: Kilvin Toribio
jueves, 22 de agosto de 2024
Wendy’s llega a Puerto Plata con una propuesta cargada de sabor
La cadena internacional de hamburguesas Wendy’s llega a la Novia del Atlántico, Puerto Plata con su exquisito y único sabor; una propuesta que consolida su visión de expansión en territorio dominicano.
La Aurora apoya la educación premiando el desempeño estudiantil
La Aurora reconoció y galardonó el desempeño académico sobresaliente de 134 hijos e hijas de sus colaboradores, en los grados académicos desde cuarto de primaria hasta sexto de secundaria.
Premios La Flor 2024 entrega certificados nominados del Cibao
La directiva de Premios La Flor, encabezada por su presidente, Henry Rijo, se trasladó este miércoles a la ciudad de Santiago de los Caballeros donde realizó la entrega formal de certificados a los nominados para la edición de este año del galardón.
Comunicadores, locutores, influencers y artistas de las diferentes provincias de la región norte del país se dieron cita en el Salón Juan Pablo Duarte de la Alcaldía de Santiago para así recibir la certificación que les acredita como nominados oficiales de esta premiación.
Rijo, en calidad de presidente de Premios La Flor, expresó en sus palabras centrales estar “emocionado, agradecido y honrado de poder celebrar y reconocer el talento indiscutible que aporta el Cibao a la comunicación y el arte del país.”
Milagros Méndez, vicepresidenta de la directiva de la premiación, enalteció el arduo trabajo realizado por cada talento nominado a la vez que indicó que si hoy son tomados en cuenta ha sido “por sus resultados, aceptación del público, trabajo realizado y constancia en los medios.”
El encuentro también sirvió para dar a conocer a las figuras del Cibao que por sus logros y éxito serán galardonadas de manera especial con el “Reconocimiento a la Trayectoria”, siendo estos: la veterana periodista, Bélgica Suárez; la comunicadora vegana, Rossi Villeta; la locutora y cronista de arte, Mercedita Cepeda; el periodista y líder de opinión, José Gutiérrez y la periodista; editora de espectáculo del periódico La Información, Marilyn Ventura y la presidenta de la Asociación de Locutores de Santiago (ALS), Águeda Alejo.
De igual manera fueron ofrecidos detalles de la próxima Gran Gala Nacional de Premios La Flor 2024 en la que se premiará a los nominados y que se celebrará durante el mes de octubre en la ciudad capital.
La conducción de la actividad estuvo a cargo de los destacados comunicadores Chantell García y Ariel Arias.
Lista de nominados región Cibao Premios La Flor 2024.
PRODUCTOR REGIONAL DEL AÑO
JOSÉ CEBALLOS
ANGELA LUNA
LUIS FELIPE NÚÑEZ
VALERIE VALERIO
JORDY ROSARIO CAIMARES
PRESENTADOR REGIONAL DE TV
ADALBERTO CRESPO
ARIEL PUNTIEL
ANTHONY TEJADA
FRANCIER ALMANZAR
ENMANUEL PEGUERO
JHAN CARLOS
PRESENTADORA REGIONAL DE TV
CARMEN MUÑOZ
ROSSY JEREZ
SCARLET RAMIREZ
KIMBERLY CASTILLO
PAMELA GUZMAN
PROMESA DE LA COMUNICACIÓN
CHANTELL GARCIA
NICOLE RODRIGUEZ
YOSMAN CARABALLO
ANIMADORA REGIONAL DEL AÑO
CLARIBEL ADAMEZ
CRISTAL ABREU
ARIELA RODRIGUEZ
ARISLEIDY JIMENEZ
PAMELA GUZMAN
ANIMADOR REGIONAL DEL AÑO
ARISMENDY TV
ANTHONY TEJADA
JEAN CARLOS SANCHEZ
DJ GORDY
PROGRAMA REGIONAL DE TV
BUENA NOCHE
25 GRADOS AL MEDIO DIA
LA OTRA MAÑANA DE BRENDA SANCHEZ
COMO EN CASA
TERMINANDO LA MAÑANA
LOCUTORA REGIONAL
CLARIBEL ADAMEZ
ESMERALDA SANTOS
MELBA ALMONTE
STEFF SALDIVAR
PATRICIA TINEO
INFLUENCER DEL AÑO
CALL ME FORTUNA
TIBY CAMACHO
LA CHEF GRIS
KATHERINE NUNEZ
ARIELA RODRIGUEZ
COMENTARISTA DE NOTICIAS REGIONAL
LUIS VERAS
JHON VIDAL
LUIS MANUEL FLORES
MARIEL TRINIDAD
ADALGISA CASTILLO
ILIANA RODRIGUEZ
ARTISTA DEL MAQUILLAJE
WILLAMONDS
ESTILISTA DEL AÑO
MIGUEL ESTEVEZ
LOCUTOR REGIONAL
DJ GORDY
DJ LUISITO
DJ JOTA
LUIS SHOW
JOSE ALMONTE
DJ DEL AÑO
DJ CHRISS RD
DJ COCA RD
DJ LESS
COMENTARISTA DE FARANDULA REGIONAL
CLARIBEL ADAMEZ
ARISLEIDY JIMENEZ
ROSA MARTE
ADALBERTO CRESPO
ANEURYS CRUZ
ANGEL CARELA
JOVENES QUE INSPIRAN
CARLOS ROSARIO
JOVEN DESTACADO
LAURA MERAN
ANGELY PEÑA
PODCAST DEL AÑO
LA CARTA PODCAST
lunes, 19 de agosto de 2024
Elvis Martínez y DJ Adonis encienden las redes con mix de grandes éxitos
El destacado bachatero dominicano, Elvis Martínez, y el famoso DJ Adonis, encendieron las redes sociales durante el fin de semana con la presentación del tema El Trago como parte de un mix de grandes éxitos en vivo del exponente de la bachata.
El junte histórico entre Martínez y DJ Adonis fue recibido con un apoyo masivo por parte del público convirtiéndose en apenas dos días de su estreno en #1 en tendencias en la República Dominicana rozando el millón de reproducciones en Youtube.
La presentación sirvió para que El Camarón interpretara junto a DJ Adonis 15 de los grandes éxitos de su trayectoria musical como “Lo doy todo por ti”, “Bailando con él”, “Lleva vida”, “Voy a amarte”, “Dile”, entre otros.
El plato fuerte de esta sensacional colaboración fue la presentación del nuevo tema “El Trago” de la autoría del compositor de las estrellas, Miguel Brao, y que se perfila como uno de los grandes éxitos de Elvis Martínez en lo adelante por la frescura de su ritmo y la calidad de sus letras.
Los temas que han logrado gran impacto y que forman parte de la carrera artística del también conocido como “The Goat” son muchos, es por ello, que más de 25 canciones quedaron pendientes por ser agregadas al mix, como es el caso de temas como “Así te amo”, “Tres palabras”, “El Profesor”, “Así fue”, entre otros.
Fuente: Milagros Méndez
Hacienda Las Marías el nuevo lugar para eventos en Santiago
Con una moderna estructura, rodeada de un paisaje natural, fue inaugurada en esta ciudad Hacienda Las María, el nuevo lugar de eventos, para el más alto nivel.
Hacienda Las María está ubicada en Jacagua, carretera La Búcara, Camino Palo Alto y reúne una serie de características arquitectónicas y vista panorámica, para complementar los eventos corporativos o familiares que se realicen.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la arquitecta Solange Marianne Galván Chalas, quien dio a conocer algunas de las características de Hacienda Las María, un espacio con los más altos estándares de construcción, que incluye, salón, terraza, área para fumadores, piscina, área de jardín, muy apropiado para cualquier tipo de actividades, todos diseñados con buenos espacios y distribución.
“Se trata de un lugar concebido con los más altos estándares de la construcción moderna, uniendo en un solo lugar, una estructura vanguardista y la belleza y paisaje natural de esta parte de la ciudad” dijo Galván Chalas.
Hacienda Las María, cuenta en su ficha técnica, con unos mil metros de área exterior, área de piscina con capacidad para 30 personas, unida a su área perimetral de unos 30 metros, así como un salón de 300 metros cuadrados, con aires acondicionado, para un aforo de 275 personas.
Las palabras centrales de la actividad estuvieron a cargo del doctor, Hugo Maria, propietario de Hacienda Las María quien agradeció a su familia por el respaldo, al equipo de trabajo por su entrega y pasión y aseguró que esta moderna estructura, es un aporte más, para continuar impulsando el desarrollo de la comunidad y brindar una opción para que los eventos sean inolvidables en un lugar paradisiaco y de fácil acceso.
“En esta primera etapa, Hacienda Las María, es un aporte más, para continuar impulsando el desarrollo de la comunidad y brindar una opción para que los eventos sean inolvidables, en un lugar paradisíaco. En ese sentido tenemos a bien de informarles, que para el próximo año 2025, estaremos construyendo además, villas ecológicas en esta área, para completar la oferta, con un hospedaje de primera, amigable al medio ambiente, disfrutar el ambiente natural y lograr el bienestar, tranquilidad y re conexión con la naturaleza, aspectos que mucha gente requiere, al momento de salir de sus entornos habituales” expresó María.
Hacienda Las María contará con la dirección del reconocido wedding planner Adalberto Germosén, quien cuenta con amplia experiencia en este renglón por su trabajo de más de dos décadas en los principales eventos de la ciudad.
Como facilidades especiales por la apertura, Hacienda Las Marías ofreció descuentos de apertura para los organizadores de eventos
La hacienda cuenta con un camerino y un mirador frontal, para disfrutar del paisaje y del excelente clima, en cualquier temporada del año, parqueo para 30 vehículos, área de fogatas para actividades al aire libre con una panorámica visual, impresionante.
Hacienda Las María evoca en su diseño, un estilo moderno, con algunos trazos clásicos, donde la naturaleza, jardinería y áreas verdes son esenciales en todo el entorno.
El corte de la cinta estuvo encabezado por la familia María-Galdona.
Al evento de apertura fueron invitados autoridades de la provincia, planeadores de bodas y organizadores de eventos de la región, quienes apreciaron las cualidades del lugar, en un recorrido realizado por las instalaciones.
La ambientación musical de la noche estuvo a cargo del saxofonista Diego Sax, Dj Criss y de la agrupación salsera Chiquito Team Band quien deleitó con sus populares temas, con la animación y conducción de la destacada comunicadora Claribel Adamez “La Loba”.
Fuente: Susana Veras
domingo, 18 de agosto de 2024
Compromiso Santiago ofrece recepción en honor al presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña
A ley de horas de asumir las riendas de su segundo mandato presidencial, Compromiso Santiago ofreció una recepción en honor al presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña Rodríguez, para felicitarles y estrechar los afectos que les unen a la ciudad y a la región Norte.
La actividad, que contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito empresarial y social de la región, subrayó la importancia de la colaboración entre el Gobierno y las instituciones locales para el desarrollo sostenible del país.
Juan Mera, en representación de las asociaciones empresariales y de desarrollo que integran Compromiso Santiago, expresó sus deseos para que la nueva gestión del presidente Abinader continúe siendo beneficiosa para la población dominicana.
Mera destacó el compromiso del presidente Abinader con el desarrollo del país, resaltando el gobierno que prioriza la inversión y el apoyo a los sectores productivos. «Específicamente en Santiago y la región Norte, este ejercicio de acercamiento y colaboración se ha mantenido vibrante y ha facilitado intervenciones, impulsadas por la Presidencia, como los sistemas de movilidad urbana y vías de comunicación, infraestructuras, soluciones ambientales, agua potable y saneamiento, entre otras¨.
Además, Mera agradeció al presidente Abinader por su enfoque en la descentralización del presupuesto nacional de las obras de infraestructura y desarrollo, una política que ha permitido un avance significativo en las provincias, particularmente en la región norte del país. «Este compromiso con el desarrollo regional es una muestra clara de la visión de un gobierno que trabaja para todos los dominicanos, sin importar su ubicación geográfica», señaló.
¨Con estas iniciativas, el presidente Abinader y su gobierno han hecho justicia a un territorio trabajador, que por décadas estaba reclamando un tratamiento equitativo en la distribución de la inversión pública, concluyó Juan Mera.
Luego, el mandatario destacó que el respaldo del Cibao fortalece aún más su compromiso de continuar construyendo la infraestructura y las plataformas necesarias para seguir impulsando el desarrollo de la región.
Abinader resaltó que el país está experimentando un crecimiento económico muy positivo, con un 5% de incremento a nivel nacional, y señaló que, según cálculos regionales, el crecimiento en el Cibao es aún mayor. En este contexto, el presidente afirmó que el apoyo y el compromiso del gobierno deben ser proporcionales a este avance, asegurando que se seguirán implementando medidas para fortalecer la región.
La recepción sirvió para fortalecer la colaboración entre el sector empresarial de Santiago y la región; con el gobierno central, resaltando la importancia de trabajar en proyectos que impulsen el progreso económico de la nación.
Integran Compromiso Santiago: Corporación Zona Franca Santiago, Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI), el Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) y la Asociación de Zonas Francas del Cibao.
miércoles, 14 de agosto de 2024
EDENORTE destaca avances logrados en los últimos cuatro años
Desde agosto del 2020 a la fecha, EDENORTE Dominicana aumentó en un 30 por ciento las respotenciaciones de las subestaciones en sobrecarga, gracias a que, 22 fueron repotenciadas, con una inversión de 1,279 millones de pesos.
La empresa energética dijo que, en estos momentos dichas subestaciones prestan servicio sin sobrecarga, mientras que se mantiene enfocada en sus planes de expansión.
Edenorte especifica que en el periodo 2020-2024 incrementó la cantidad de clientes en 98,435, pasando de 1,180,108 registrados hace cuatro años, a 1,278,543 clientes a julio de 2024.
Otro factor a destacar en la actual administración es la gestión de cobranza pues, en el período agosto 2020 a julio 2024, se logró cobrar 144 mil, 576 mil millones de pesos, superando los niveles promedios de cobros, al pasar de 2 mil, 367 millones de pesos en 2020, a 3 mil, 571 millones de pesos en 2024. La gestión de cobros se mantuvo de manera sostenible por encima de 96 %.
Gestión de Reducción de Pérdidas
En esta gestión 2020-2024 se ha realizado un total de 1 millón, 499 mil, 713 operaciones de normalización de clientes, actualización de carga y eliminación de conexiones directas, que representan un incremento de la puesta al cobro de 273.4 millones de pesos.
De igual forma, en el periodo 2020-2024 Edenorte Dominicana ha ejecutado 704 obras, con un total de 4,528.24 millones de pesos, para beneficio de 102 mil, 965 clientes, mientras que, en la presente gestión, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, ha mantenido un nivel de abastecimiento por encima del 98%.
En la reconducción de redes troncales por sobrecarga en ese lapso se han puesto en servicio 17 circuitos, entre las que se destacan las de Jarabacoa, Pueblo de Bonao, Cruce de Esperanza, Cevicos-Cotuí, La Penda, Moca, Don Pedro, Piedra Blanca, Licey, Autopista Duarte, Maimón, entre otros.
Logros en Tecnología
En este aspecto Edenorte pone énfasis en la interoperabilidad con múltiples instituciones gubernamentales, que incluyen Coraasan para la gestión de cobros, Procuraduría General de la República y Policía Nacional, para el Plan de Seguridad Nacional.
De igual manera, la integración con la OGTIC para el proyecto CARPETA CIUDADANA y la instalación de conectividades redundantes en las oficinas comerciales y triple redundancia en las oficinas más críticas.
Asimismo, instalación de redes OT blindadas con fibra óptica y segmentadas en todas las subestaciones y la inclusión de la mujer en capacitación tecnológica, alcanzando más del 46 %.
Logros en área Legal
Aumento en los cobros de la cartera de clientes morosos asignada a la Gerencia Legal y la puesta en funcionamiento en la Gerencia de Contratos y de la Unidad de Certificación de Contratos en la Contraloría General de la República, en cumplimiento con la Ley 10-07 sobre Control Interno.
Además, la creación de la Unidad de Gestión de Incumplimientos Contractuales y de la Unidad de Peritaje y Levantamiento de Informes Técnicos, adscrita a la Gerencia de Litigios.
En los últimos cuatro años, Edenorte Dominicana firmó varios acuerdos interinstitucionales, que han apoyado y garantizado los procesos de la empresa.
En estos sobresalen: el acuerdo de colaboración Interinstitucional EDENORTE-CEFODIPF, para pasantías técnicas, el acuerdo de colaboración Instituto México y el acuerdo Interinstitucional UASD-EDENORTE.
También, el acuerdo interinstitucional EDENORTE-COORASAN, el acuerdo específico EDENORTE-UASD-MESCYT, el acuerdo OGTIC-EDENORTE, y el Pacto Interoperabilidad de Seguridad Pública con el IDOPRIL.
La Empresa Disitribuidora de Electricidad del Norte reafirma su compromiso de continaur afianzando el crecimiento del sector electrico en su zona de concesion.
Edenorte celebra 25 años de servicio eléctrico ininterrumpido
Edenorte Dominicana S.A., celebró este martes el XXV aniversario de su fundación, con una misa de acción de gracias en la Catedral Santiago Apóstol el Mayor, de esta ciudad.
Durante la eucaristía oficiada por el arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez el ingeniero Andrés Cueto, gerente general de la empresa, resaltó el trabajo realizado durante los 25 años de la institución distribuidora de electricidad.
“Celebro junto a ustedes nuestros 25 años de servicio ininterrumpido, llevando energía a cada rincón de la región norte, además, con profunda gratitud, los cuatro años que he tenido el honor de liderar esta gran empresa en los cuales hemos avanzado significativamente en la mejora de nuestros procesos, en la modernización de nuestra infraestructura y en la implementación de nuevas tecnologías que nos permiten ofrecer un servicio más confiable y accesible. Nuestro compromiso es seguir mejorando, día a día, para que cada hogar, cada empresa, y cada institución que depende de nosotros, reciba la mejor calidad de servicio”, reseñó el gerente general.
En su discurso ante las autoridades civiles, militares, policiales, servidores públicos invitados, directores, gerentes de las diferentes áreas de la empresa distribuidora de electricidad, el ingeniero Andrés Cueto reflexionó sobre los logros alcanzados en la institución y los desafíos futuros.
“Este es un momento para reflexionar sobre lo que hemos construido juntos y para renovar nuestro compromiso con los valores que han guiado nuestro camino. Hemos trabajado incansablemente para mantener una cultura organizacional donde la transparencia, la honestidad y la responsabilidad son no solo palabras, sino acciones que guían cada una de nuestras decisiones, sabemos que nuestro trabajo impacta directamente en la vida de millones de personas, y es nuestro deber hacerlo con el más alto estándar ético” reafirmó el gerente general.
Durante la homilía el arzobispo Héctor Rafael Rodriguez, ponderó los esfuerzos de la distribuidora para enfrentar los desafíos vividos durante los 25 años de fundada, al mismo tiempo invitó al gerente general y a todo el personal que le acompaña a que afiancen los valores, la misión y la visión institucional para servir a la ciudadanía con humanidad y humildad.
Esta eucaristía es organizada cada año por Edenorte Dominicana en recordación a su fundación. A la misma acuden directores departamentales, gerentes, encargados de áreas y colaboradores de la entidad energética, de las 14 provincias del Cibao bajo su concesión.
martes, 13 de agosto de 2024
Urólogo ofrece ocho consejos esenciales de estilo de vida para la salud masculina
Mañana es tarde para que los caballeros prioricen su bienestar; ahora es el momento justo que busca incentivar la prevención, la educación y el cambio del estilo de vida de los hombres para su salud, y fomentar prácticas de atención oportuna, planteó el urólogo norteamericano David Samadi.
“Fomentar hábitos más saludables y promover medidas proactivas contra problemas de salud comunes, como la obesidad, las enfermedades cardíacas, la depresión y el cáncer, son la clave para preservar la salud masculina”, enfatizó el también cirujano robótico que ofrece servicios en el Hospital Metropolitano de Santiago, HOMS.
El reputado médico explicó ocho formas de preservar la salud masculina de manera empoderada para mejorar el bienestar general a lo largo de toda la vida: Suda regularmente, Chequeos médicos, Aventuras culinarias, Tiempo de unión, Abraza el descanso, Aprendizaje de por vida, Aventúrate en nuevos horizontes y Comparte el viaje.
1. Suda regularmente:Participa en actividades físicas que te apasionen, ya sean caminatas rápidas, carreras revitalizantes, paseos escénicos en bicicleta, una sesión emocionante de natación o partidos deportivos animados. Ten como objetivo realizar al menos 30 minutos de ejercicio que acelere tu corazón diariamente para revitalizar la mente y el cuerpo.
2. Chequeos médicos:Prioriza las visitas de rutina a tu proveedor de atención médica para evaluaciones de salud y exámenes recomendados. Anota cualquier pregunta de salud de antemano para asegurar discusiones completas durante tu cita.
3. Aventuras culinarias: Embárcate en escapadas culinarias planificando y preparando comidas saludables con tus seres queridos. Visiten juntos mercados locales o de agricultores para adquirir ingredientes frescos, transformando la preparación de comidas en una encantadora actividad familiar.
4. Tiempo de unión:Desconéctate de las pantallas y forja conexiones más profundas con los miembros de tu familia. Sal a caminar al aire libre, participa en tus deportes como el baloncesto, tenis, golf o natación, juega a las cartas o revive juegos de mesa nostálgicos para disfrutar de experiencias de calidad en familia.
5. Aprendizaje de por vida: Aprovecha la oportunidad para aumentar tus conocimientos asistiendo a ferias de salud y charlas comunitarias facilitadas por profesionales de la salud. Profundiza en temas esenciales como el manejo de la presión arterial, la regulación del colesterol, estrategias de prevención del cáncer y otros temas importantes, incluyendo una alimentación saludable, manejo del estrés y acondicionamiento físico.
6. Abraza el descanso: Prioriza el sueño rejuvenecedor para fortalecer tu salud y vitalidad en general. Tener como objetivo lograr ocho horas de sueño reparador cada noche, estableciendo una rutina de sueño consistente para promover una recuperación mental y física óptima.
7. Aventúrate en nuevos horizontes: Abraza la novedad explorando actividades desconocidas, como sesiones de yoga para mejorar la flexibilidad, prácticas de mindfulness para aliviar el estrés o unirte a equipos deportivos locales para fomentar la camaradería y la condición física.
8. Comparte el viaje: Fomenta una red de apoyo involucrando a amigos y familiares en tus esfuerzos por la salud. Cultiva una cultura de ánimo y responsabilidad mientras colectivamente adoptan un estilo de vida más saludable.
Al adoptar estas prácticas empoderadoras, los hombres pueden cultivar la resiliencia y la vitalidad e inspirar transformaciones positivas en sus comunidades. Aprovechemos el tiempo para iniciar un camino hacia un mejor bienestar y una vida más larga.
El Dr. David Samadi es el Director de Salud Masculina y Oncología Urológica en el Hospital St. Francis en Long Island. Es un renombrado y exitoso oncólogo urológico certificado y cirujano robótico en la ciudad de Nueva York, considerado uno de los principales cirujanos de próstata en los Estados Unidos, con una vasta experiencia en el tratamiento del cáncer de próstata y en la prostatectomía laparoscópica asistida por robot. Es autor de numerosos The Ultimate Manual, Dr. Samadi’s Guide to Men’s Health and Wellness, disponible en línea en Amazon. Visita los sitios web del Dr. Samadi en roboticoncology y prostatecancer911.
En Santiago, el doctor Samadi está en el Samadi Robotic Institute, en la cuarta planta del Hospital Metropolitano de Santiago HOMS, en el teléfono 809-399-0569.
Fuente: Sagrario Gómez
Joshua Urban Tipik: “Llevo la música típica en mis venas"
Joshua Urban Tipik es el nuevo artista del género típico, un exponente que tiene esta música en sus venas y ha decidido hacer su propio camino, con su nuevo proyecto artístico.
Joshua es un multi-instrumentista, vocalista, compositor, acordeonista y autor de sus propias canciones y proyecta su concepto de música típica-pop urbana, un movimiento musical novedoso, para lograr nuevos seguidores y continuar su difusión.
Joshua Urban Tipik ya se deja sentir con fuerza, por las novedades que inyecta al género, luego de pasar por varios niveles junto a su padre, la leyenda viviente de la música típica, Francisco Ulloa, considerado como uno de los principales propulsores internacionales de este renglón.
Su verdadero nombre es Juan Francisco Ulloa, nació en esta ciudad, en el sector Las Colinas, junto a su familia, y su padre siempre ha sido su principal inspiración y motivación, tanto por su nivel de disciplina y manejo, como por incluir innovación a la música típica, aspectos que siempre han identificado a su progenitor.
Joshua Urban Tipik está amparado por el sello disquero Volanta Records de la mano de Santos Rodríguez, llega con una propuesta con toques urbanos y continuar, a su vez, con el legado de su padre con la difusión, en diferentes mercados, pero con un concepto más global y vanguardista, musicalmente hablando.
“Me siento listo para trillar mi propio camino y espero el respaldo de los amantes de la música” dijo el joven artista.
Joshua aprendió a tocar, desde muy joven la güira y perteneció a la agrupación de su padre, también tiene conocimientos de guitarra y piano y como corista y güirero formó parte de la orquesta de Krisspy.
Fuente: Susana Veras
Damas Empoderadas de La China II de Hato Mayor enfatizan importancia de la educación para niños
La organización comunitaria Damas Empoderadas de La China II de este municipio realizó una Tarde Divertida para niños, con entrega de útiles escolares, fomentando el derecho a la educación, en entornos y condiciones favorables.
La actividad fue ideada por Damas Empoderadas, entidad que preside la líder comunitaria Iloandia Caraballo, quien ha dedicado parte de su vida a la defensa de iniciativas y proyectos, que mejoren las condiciones de vida de personas en estado de vulnerabilidad.
La actividad contó con la coordinación de la oficina local del Ministerio de Trabajo, representada por Carmen Estela Concepción, representante local, quien destacó el trabajo de las Damas Empoderadas y los esfuerzos que realiza a favor de mejorar las condiciones en su sector.
Damas Empoderadas, actualmente está integrada por 50 mujeres de Hato Mayor y es fruto de las capacitaciones del Ministerio de Trabajo, enfocadas en promover los derechos de los niños y niñas. Estas capacitaciones han dotando a las participantes con las herramientas necesarias para liderar iniciativas que beneficien a la comunidad, enfatizando la importancia de la educación y el empoderamiento femenino.
Iloandia Caraballo, líder de la organización, ha sido una de las beneficiarias del programa de capacitación, que utiliza el Método DAR-CE, con un enfoque que tiene como objetivo principal prevenir y erradicar el trabajo infantil y sus peores formas, colaborando con líderes comunitarios para identificar y construir soluciones efectivas a esta problemática en el entorno local.
El evento sirvió de estímulo para reiterar la importancia de proporcionar un entorno educativo seguro y enriquecedor para todos los niños y niñas y el compromiso de las Damas Empoderadas, con el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
“Agradecemos a todos los participantes por el respaldo recibido, así como a nuestros padrinos quienes han hecho realidad esta tarde divertida, llena de color, alegría y diversión para los niños y marcamos el inicio del año escolar en esta comunidad” expresó Caraballo.
Entre estos se destaca al alcalde Amado de la Cruz, quien paga el alquiler del local de las Damas Empoderadas y gestionó sillas para dicha actividad.
La tarde especial contó con dos invitados de honor, considerados por su edad, como dos legendarios símbolos de la comunidad, Rosa Caraballo, la bisabuela de Iloandia, de 113 años, quien pronto cumplirá 114, y el señor Andrés Vilorio, de 92 años. Ellos fueron coronados como reyes de la fiesta. Ambos han trabajado en favor del desarrollo de La China II, un sector empobrecido, donde residen decenas de familias.
La actividad reunió a niños de la comunidad quienes recibieron regalos y útiles para el año escolar, tales como mochilas, sandalias crocs, juguetes, termos entre otros detalles donados por empresas, trabajadores, amigos, compañeros de trabajo e instituciones, quienes además brindaron asistencia y soporte en dicha actividad, entre las que se destacan a Gobernadora Provincial, Julia Mery Vázquez, Óscar Manuel de la Cruz Trinidad, Capitán de la Policía Nacional, Eynstin Roservel Osoria Sosa, de la DIGESET y Nieves Ramírez, encargada de la oficina de CONANI.
Fuente: Susana Veras
Solicitan prisión preventiva contra cabo de la Armada Dominicana por asesinato de médico
La Fiscalía de Santiago depositó ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente la instancia de solicitud de medida de coerción contra un cabo de la Armada Dominicana a quien le imputa el asesinato de un médico perinatología de esta ciudad.
El imputado Víctor Manuel Saldaña Hernández (a) Julio, se enfrenta a cargos por violación a los artículos 295, 296, 297 y 302 del Código Penal Dominicano, por haber planificado y ejecutado el asesinato de la víctima, Enrique Antonio Espinal Castillo, un profesional de la perinatología con quien se reunió en su casa del barrio Los Guandules del distrito municipal Hato del Yaque, donde lo mató al propinarle golpes contusos en cráneo y rostro.
Puesta en marcha la acción pública, a partir de la denuncia que interpusieron familiares de la víctima por su desaparición, el Departamento de Violencias Físicas (Homicidios) de la Fiscalía de Santiago, inició las indagaciones recolectando evidencias materiales, documentales y periciales que desvelaron el nombre de Saldaña Hernández como el responsable del crimen.
El cuerpo de Espinal Castillo fue encontrado el pasado lunes 5 agosto, en unos terrenos baldíos de La Costa de Rafelito en Sabana Grande de Palenque, provincia San Cristóbal, a donde el victimario, oriundo de esa demarcación, lo trasladó y dejó abandonado luego de llevarlo en el baúl de la jeepeta Hyundai, modelo Tucson, color blanco, propiedad de la víctima, desde el distrito municipal Hato del Yaque.
La Fiscalía de Santiago tiene y ha puesto a disposición del tribunal, múltiples evidencias de irrefutable probación contra el victimario, incluyendo entre estas imágenes del recorrido que hizo el imputado desde Santiago hasta San Cristóbal, a bordo del vehículo, para desaparecer el cuerpo de la víctima.
El imputado permanece en prisión, luego de que la jueza Yeritza Cabral de la Cruz, atendiendo a una solicitud de la Fiscalía, le ordenó el pago de una garantía económica de $ 500,000 pesos, como medida de coerción, por el porte de un arma de fuego ilegal, la cual le fue encontrada al imputado durante su arresto, cuando era requerido por el Ministerio Público para fines de investigación.
Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP
Ministerio Público. R.D.
Ulises Rodríguez y el general Jiménez Reynoso destacan avances en seguridad ciudadana en Santiago
El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, recibió este martes al director regional Cibao Central de la Policía Nacional, general Juan Bautista Jiménez Reynoso, para resaltar los significativos avances en seguridad ciudadana alcanzados gracias a la colaboración entre la Policía Nacional y la Alcaldía.
Ambos funcionarios destacaron una significativa disminución en la tasa de homicidios en Santiago, que ha bajado del 12% al 8.3% por cada 100,000 habitantes. Este descenso por debajo del umbral de los dos dígitos representa un logro crucial para mejorar la seguridad en la ciudad.
"Estos resultados reflejan un ambiente más seguro y tranquilo en Santiago, resultado del trabajo eficiente de la Policía Nacional y de las medidas implementadas por la Alcaldía," subrayó el alcalde Ulises Rodríguez.
Entre las acciones implementadas, se incluye el patrullaje permanente y la mejora en la iluminación de áreas estratégicas, incluyendo el centro histórico, lo que ha optimizado el funcionamiento de las cámaras de vigilancia.
Asimismo, se ha promovido la instalación de más cámaras de seguridad en zonas previamente oscuras y peligrosas, fortaleciendo la protección en toda la ciudad.
Mientras el general Jiménez Reynoso agradeció al alcalde por su pronta respuesta a las necesidades de iluminación, factor clave en la reducción de la criminalidad.
También reafirmó el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad de Santiago, trabajando en conjunto con instituciones públicas y privadas.
Actualmente, la ciudad cuenta con 200 pasantes y 400 soldados de la Policía Militar apoyando las labores de seguridad. Jiménez Reynoso espera que, una vez que los pasantes completen su formación, continúen contribuyendo a la protección de Santiago.
Resaltó que la colaboración entre la Policía Nacional, la Alcaldía y otras instituciones ha sido esencial para crear un entorno más seguro, permitiendo a los ciudadanos de Santiago disfrutar de una ciudad más tranquila y protegida.
Dirección de Comunicación y Prensa Ayuntamiento de Santiago.
sábado, 10 de agosto de 2024
Huchi Lora resalta la importancia del periodismo dominicano en panel de Zona Franca
Durante el panel “Legado y Evolución: Presente, Pasado y Futuro del Periodismo Dominicano,” organizado por la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS), el veterano periodista Huchi Lora destacó la continua necesidad de periodistas profesionales en el cambiante panorama mediático actual.
El periodismo a través del tiempo:
Huchi Lora señaló cómo las décimas de Juan Antonio Alix, un reconocido poeta popular, funcionaron como una forma de periodismo al capturar la esencia de los eventos sociales, culturales, políticos y comerciales de Santiago y su región. “Los buenos periodistas siempre serán necesarios, independientemente de que cambien los vehículos informativos,” afirmó Lora, subrayando la relevancia del periodismo auténtico en cualquier época.
Perspectivas modernas:
En el panel, también participaron Enmanuel Peña, cofundador de El Brifin, y Grisbel Medina, consultora de comunicación y directora de la agencia Sonríete. Medina destacó que la proliferación de medios no siempre implica diversidad informativa, ya que a menudo se recurre al “copy-paste.” Además, enfatizó la necesidad de que Santiago sea reconocida no solo por sucesos negativos, sino también por sus iniciativas y logros. “Los medios informativos deben proyectar las iniciativas, el desarrollo y los aciertos de la gente,” remarcó Medina.
Por su parte, Enmanuel Peña compartió la historia de El Brifin, una plataforma que, aunque no dirigida por periodistas tradicionales, se esfuerza por respetar las fuentes, apegarse a los datos y valorar los principios del buen periodismo.
Reconocimiento al mérito:
Al finalizar el panel, Miguel Lama, presidente de la CZFS, junto con miembros del consejo directivo, entregaron a Huchi Lora el “Reconocimiento al Mérito” por su destacada trayectoria de más de 50 años en el periodismo dominicano. Lora recibió una efigie inspirada en la cinta de Moebius, diseñada por Pragmy Marichal, en honor a su contribución al sector.
Impacto del periodismo en el desarrollo económico:
Miguel Lama resaltó el papel crucial del periodismo en el desarrollo de las zonas francas y el sistema productivo nacional. “Los periodistas han dado visibilidad a estas áreas, informando sobre su desarrollo, citando sus desafíos y contribuciones al crecimiento económico del país. Su labor difunde historias de innovación, esfuerzo y éxito,” afirmó Lama.
El panel, moderado por la periodista Laura Peralta, subrayó la importancia de mantener la integridad y la calidad en el periodismo, destacando su papel esencial en la sociedad y el desarrollo económico de la República Dominicana.