sábado, 29 de junio de 2024

Banda Real estrena versión típica de Elena

Los Líderes de la Banda Real estrenaron la versión típica del merengue “Elena”, una de las piezas más icónicas del maestro Juan Luis Guerra.


Con este nuevo arreglo típico, la Banda Real muestra un merengue ligero y bailable, con el estilo musical e interpretativo, inconfundible de Los Líderes.


El tema “Elena” viene acompañado de un videoclip dirigido por Pedro Luis Burgos, usando locaciones de Baitoa y Villa González, en una propuesta visual, que invita a la reflexión de varios temas sociales.


En el vídeo se destaca la participación del actor Juan Carlos Manuel Sánchez,  radicado en los Estados Unidos y quien ya ha laborado para diferentes series en Miami.


Como actriz principal, interpretando la vida de ‘’Elena’’, actúa  Franchesca Vásquez, actriz criolla, que ha tenido papeles estelares y secundarios, en varias películas dominicanas.


“Elena” cuenta con la representación de la firma Chico Mambo Distribution y desde su estreno, el pasado martes, tiene miles de reproducciones en diversas plataformas.


La Banda Real es una de las principales agrupaciones de la música típica  dominicana y une, un amplio repertorio de merengues típicos, tanto modernos como tradicionales, a la magia y destreza que proyectan en el escenario, cada uno de sus integrantes.

Fuente: Susana Veras



miércoles, 26 de junio de 2024

Presentan en Salcedo el proyecto ¨Articulación para la dignidad y la libertad¨

Tres organizaciones sociales presentaron hoy un programa de acciones para mejorar el acceso a educación para la prevención de la violencia de género y a servicios de salud y justicia, así como hacer más efectiva la ruta crítica de atención a sobrevivientes de violencia.

El lanzamiento
La Casa Museo Hermanas Mirabal, santuario de la dignidad y donde se recuerda la vida de Patria, Minerva y María Teresa, fue el escenario donde se presentó esta iniciativa, en una actividad cargada de manifestaciones artísticas inspiradas en la prevención de la violencia contra la mujer, el empoderamiento y acceso a servicios de salud.
En el acto, Minou Tavárez Mirabal, presidenta de la Fundación Hermanas Mirabal  dijo que el mundo está viviendo momentos difíciles para las luchas que protagonizan los defensores de los derechos humanos. ¨Padecemos una gran crisis en los valores y principios por los cuales las Hermanas Mirabal, y otros dominicanos y dominicanas ofrendaron sus vidas y lucharon para que vivamos en un mundo más justo¨. Expresó que actualmente ha surgido la mentira como arma de ataque cruel contra estas luchas, escudado en el anonimato que permiten las redes, por lo cual elogió la implementación del proyecto ¨Articulación para la dignidad y la libertad¨.
En la ceremonia, Linabel González, coordinadora de la Oficina Provincial para el Desarrollo de la Mujer, llamó a construir un país solidario y democrático, enmarcado en una cultura de paz.
Al presentar el proyecto, Leopoldina Cairo, gerente de Planificación Estratégica y Programas Sociales de PROFAMILIA, informó que las acciones estarán enfocadas en sensibilización y capacitaciones en el sector justicia, salud y en las áreas que deben transitar las mujeres afectadas por violencia de género; así como en espacios dedicados a fortalecer la atención a mujeres víctimas y la sanción a los agresores.
Al clausurar, Mildred Almonte, presidenta de la junta directiva del Núcleo de Apoyo a la Mujer remarcó el compromiso del NAM en seguir labrando por una cultura de respeto. Dijo que es esperanzador trabajar en las tres provincias que tendrá incidencia el plan ¨Articulación para la dignidad y la libertad¨.
Las organizaciones involucradas
El Núcleo de Apoyo a la Mujer -NAM- tiene su sede en Santiago y entre sus objetivos figura “contribuir a la eliminación de la violencia basada en género y sus diferentes manifestaciones, a través de la prevención y la atención”, a lo que dedica esfuerzos desde su fundación.
La Oficina Provincial para el Desarrollo de la Mujer -OPDM-, se identifica como un “órgano local de trabajo a favor de la mujer estructuralmente ligado a las organizaciones sociales y a las instituciones gubernamentales de la Provincia Hermanas Mirabal” funciona desde el 1994 y trabaja por la igualdad de oportunidades en esa provincia.
Profamilia nace en el año 1966 con el propósito de “promocionar y educar sobre la importancia de la planificación familiar…” Cuenta con experiencia de más de 25 años en acompañamiento y prevención de la violencia contra la mujer además de trabajar a favor de los derechos humanos de las mujeres y las juventudes, su trabajo estará focalizado en la provincia Duarte.
Estas organizaciones sociales responden al compromiso histórico para avanzar en el respeto de los derechos humanos, la equidad de género y especialmente en la lucha para superar la violencia contra las mujeres, niños, niñas y adolescentes, para lo que cuentan con el apoyo de la Unión Europea.
Al finalizar la iniciativa se esperan cambios que se mantengan en el tiempo, con personal de instituciones gubernamentales y no gubernamentales capacitados/as para mejorar la atención a denuncias y a sobrevivientes de violencia contra la mujer; espacios de articulación de seguimiento a los casos de violencia basada en género (sociedad civil y Estado) conformados o fortalecidos en cada provincia, así como líderes comunitarios y público en general sensibilizados sobre el tema.
Al acto asistieron: el alcalde de Salcedo, Juan Ramón Hernández; la gobernadora provincial Lisette Nicasio de Adames; así como representantes de las unidades de Violencia de Genero de Santiago, Salcedo y San Francisco de Macorís.



viernes, 21 de junio de 2024

Música, baile, regalos y solidaridad en la Tarde de Té

La saxofonista Nayade Macea, artísticamente conocida como NAJAZZ, se estrenó de manera esplendida en la Tarde de Té, organizada por el Patronato Nacional de Ciegos, filial Santiago.

Desde entonces, no estuvo vacío el escenario de la actividad recaudativa. La sala de fiestas del Centro Español, fue convertida en una larga oda a la alegría y a la solidaridad. Las damas anfitrionas se esmeraron con mesas temáticas alusivas al carnaval, conejo de pascua, ángeles, el mar, girasoles, entre otros motivos.
En escena, la banda de Los Frankos, ofreció un extra de su amplio repertorio a solicitud de los cientos de personas que bailaron cada canción. Además, fue proyectado un video donde el merenguero Sergio Vargas excusaba su ausencia en la Tarde de Té.
Luego, la soprano dominicana, Janette Márquez ofreció un conmovedor testimonio en el que relató como revirtió los no en ¨si puedo¨, luego de verse afectada por glaucoma. Selló sus palabras con estrofas de la canción ¨Gracias a la vida¨, popularizada por Mercedes Sosa.
La presidenta del Patronato, Sofía Castillo de Reyes, agradeció el respaldo de empresas patrocinadoras y de las damas de la ciudad que exponen su arte y talento en las mesas temáticas.
Castillo remarcó el compromiso de la Tarde de Té, en destinar los recursos generados a los programas: Prevención de la ceguera, Rehabilitación, Educación, Asistencia Social y Cirugía de Cataratas.
Conduciendo la séptima versión de la Tarde de Té, estuvieron: Carmen Muñoz, Kimberly Castillo, Francisco Sanchis y Francisco Vásquez.  
Patrocinan esta versión de la Tarde de Té: Banco Popular, Pinturas Tucán, Banco BHD, Banfondesa, Aeropuerto Internacional del Cibao, Tabacalera Magia Dominicana, Centro Español, Gran Teatro del Cibao, Comedores Económicos, Alkifiesta y Zeta Films. Fungieron como colaboradores: Host Group, Cooperativa San José, Pollo Licey, Party Accesories, Charo Decoraciones, Xiomara Ochoa, Isidro Bordas, Transforma Digital y la Escuela de Gastronomía de PUCMM.



jueves, 20 de junio de 2024

Asociación de Mayoristas en Provisiones realizará trigésima tercera feria Expo Amaprosan 2024

La Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan) anunció la celebración de la trigésima tercera feria anual Expo Amaprosan 2024, que se realizará del 17 al 21 de julio en el Parque Central de esta ciudad.

La feria tendrá una dedicatoria especial a Industria Macier, empresa dedicada a la producción y comercialización de productos de consumo masivo, en la celebración de sus 40 años de fundada.

En esta versión y con el lema “Conectando sectores, avanzamos todos”, la feria multisectorial tendrá como país invitado a Cuba.

Mario Abreu presidente de la institución agradeció el respaldo de los comerciantes de la región y el país, por unirse a esta versión, en la que se exhiben, vende y se promociona, lo mejor de las empresas y negocios, en un montaje, gratuito para toda la familia.

“Expo Amaprosan es la fiesta de los comerciantes y del pueblo, en 33 años hemos logrado un evento de crecimiento y desarrollo sin precedentes en nuestro renglón, lo que nos sitúa entre los principales montajes del país, de esta naturaleza. Esto se debe a la visión de nuestros miembros fundadores, a los miembros activos, a nuestro equipo de colaboradores, quienes siempre, nos unimos en todos los procesos de organización, como una gran familia” dijo Abreu.

En las palabras centrales, la comerciante Hilsa López Olivares, presidenta de la feria Expo Amaprosan 2024, destacó las cualidades de Industrias Macier y su trayectoria de desarrollo, en sus cuatro décadas de fundada.

De igual forma resaltó los lazos históricos y culturales de la República Dominicana, con el país invitado, Cuba.

“Nos honra presidir nueva vez esta feria e invitamos a las empresas y al público, seguir siendo parte de la historia de éxitos que constituye Expo Amaprosan, feria que refleja la unidad de nuestro sector mayorista, a través de una plataforma novedosa y con precios realmente de feria, en todos los productos y servicios exhibidos” expresó López Olivares.

En representación de Industrias Macier pronunció palabras de agradecimiento, Jennifer Mariel Quezada Peña, Directora de Mercadeo, hija de los señores Francisco Quezada y Marina Peña de Quezada, fundadores de la empresa.

Expo Amaprosan 2024 cuenta con una amplia variedad de expositores, que representan diversos sectores del comercio mayorista y que incluye, desde productos alimenticios, hasta tecnología de punta.

Expo Amaprosan es una plataforma ideal de inversión y retorno del mismo para las empresas y socios, con rueda de negocios y alianzas estratégicas entre los comerciantes de la región y el país.

Con más de 20,000 metros cuadrados de espacios feriales, Expo Amaprosan 2024 albergará empresas alimenticias, del hogar, automovilísticas, bancarias, comunicaciones, gubernamentales, entre otros sectores.

Como cada año Expo Amaprosan se destaca por su respaldo a emprendedores, pequeños y medianos empresarios del Cibao, quienes muestran sus propuestas y servicios al público. Además, tiene un amplio contenido de charlas, talleres y conferencias educativas, orientadas a promover un desarrollo entre las empresas.

La feria incluye un corredor cultural destinado a la presentación de diversas expresiones artísticas, con área infantil, juegos mecánicos e inflables, tirolina, tarima de presentaciones y una amplia oferta gastronómica en el Amaprosan Food Park.

Expo Amaprosan 2024, tendrá, entre sus novedades centros de servicios de la Corporación y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) para lograr acuerdos y convenios de pagos con usuarios que lo requieran.

Como ha sido una costumbre en las últimas versiones, Expo Amaprosan ofrecerá gracias especiales a nuevos miembros, con ofertas muy accesibles.

Expo Amaprosan está considerada una de las ferias multisectoriales y de servicios más importantes del país.

Fuente: Susana Veras 



sábado, 15 de junio de 2024

Empresario Miguel Lama pide reforma fiscal asegure uso responsable y transparente de los recursos

 El presidente de la Corporación Zona Franca y empresario santiaguero, Miguel Lama, afirmó que la reforma fiscal implica sacrificios que en otros tiempos ha asumidos la población y recomendó que esta nueva reforma que se discute en la actualidad debe estar acompañada de leyes y reglamentos que aseguren un uso responsable y transparente de los recursos que se produzcan.

 

“En reformas anteriores, la población lo ha asumido, sin embargo, los gobiernos no necesariamente han hecho un uso prudente y adecuado de los recursos generados”, expuso Lama al participar como orador invitado en el almuerzo empresarial “Santiago: Meca Empresarial y Epicentro de Inversión”, organizado por el Centro de innovación y Capacitación Profesional (CAPEX).

 

El empresario también se refirió a la reforma laboral indicando que los beneficios adquiridos y los compromisos contractuales deben fomentar más empleos, más seguridad, más beneficios, y más lealtades. 

 

“Santiago no está de moda, es que no se ha sentado a esperar”

Durante su presentación, Lama destacó el rol que ha jugado el liderazgo empresarial  en el posicionamiento de Santiago como potencia económica y aseguró que el progreso actual de Santiago no es fruto del azar, sino de la  planificación estratégica de su liderazgo empresarial, social, cultural y académico.

 

"Santiago no está de moda, es que no se ha sentado a esperar. La ciudad está marcada por ciclos de transformación y progreso que han dejado una huella perdurable en la región Norte y el país. Hemos tratado siempre de diseñar nuestro destino y al mismo tiempo convertirnos en anfitriones confiables y atractivos para quienes apuestan por la ciudad”, expresó Miguel Lama.

¨En ruta a consolidarnos como destino de clase mundial, destacamos la solidez institucional, la competitividad, seguridad e innovación. Este esfuerzo conjunto ha generado miles de empleos impulsando la transferencia de conocimiento y buenas prácticas, lo cual es vital para el desarrollo industrial y cultural que impacta cada día más el aporte al PIB nacional¨, afirmó el presidente de la Corporación Zona Franca Santiago. 

 

Sobre Santiago y el Norte

El empresario dijo que la región genera el 35% de toda la actividad económica del país y el 40% de los empleos formales. Además, el Cibao alberga el 50% de las zonas francas dominicanas y actualmente se consolida como un hub hospitalario y de turismo de salud, aparte de tener un  excelente corredor académico y la vinculación con las empresas toman nuevos niveles para sustentar las inversiones de los próximos años.

 

Miguel Lama también destacó el enorme potencial que sustentan las nuevas infraestructuras hoteleras de Santiago y toda la región, así como la construcción del monorriel y el teleférico, a cargo del gobierno dominicano.

 

Sobre la Corporación

El empresario expuso que al cumplir 50 años de operaciones, la Corporación Zona Franca ha sido catalizadora de prosperidad, generando empleos, promoviendo el desarrollo económico y liderando proyectos de inversión social y económica, que han transformado la sociedad. ¨Desde la salud hasta la educación, desde la infraestructura hasta el emprendimiento, la Corporación ha sido un motor de cambios innovadores y sostenibles¨, declaró.

 

Miguel Lama informó que actualmente, la Corporación desarrolla  el "Santiago Business City",  una ciudad de negocios, con gran atractivo para los mejores talentos, profesionales y empresas de clase mundial. ¨Con Santiago Business City buscamos posicionarnos en el mapa internacional como unos importantes centros de negocios internacionales, con servicios avanzados, que impulsa la manufactura 5.0 y la tecnología. En fin, transitamos hacia Santiago como meca empresarial¨, remarcó.

 

El Almuerzo Empresarial fue patrocinado por: la Corporación Zona Franca Santiago, Banco Popular, AFP Siembra, PARVAL Puesto de Bolsa, Seguros Universal, Revista Mercado y Banreservas.


Fuente: Johanna Benoit 





Excarlet Molina la Niña Mimada de New York

Excarlet Molina, único talento femenino en el espacio y fenómeno radial “El Vacilón de la mañana” por la Mega 97.9 F.M., es la nueva estrella dominicana en New York, brillando con luz propia, como una figura estelar de la animación y la conducción.

La Niña Mimada, como también llaman a la comunicadora dominicana, aprovecha su crecimiento y plataformas, para unirse a importantes  causas sociales, que afectan la comunidad, muy en especial la Latina.

Su encanto y picardía, se unen a su profesionalidad y es requerida como imagen para eventos diversos, tanto corporativos como populares.

Y es que la voz de Excarlet,  llega más allá del entretenimiento, ocupando titulares con importantes temas y problemáticas sociales, siendo uno de los más sonados, el enfrentamiento con el alcalde de New York, Eric Adams, por la situación de insalubridad e inseguridad que se registran en New York, en los últimos meses. 

Excarlet Molina, nació en Santiago de los Caballeros y ha logrado enamorar a los oyentes de la Gran Manzana, gracias a su naturalidad y amor por lo que hace. Actualmente es la imagen de marcas de gran relevancia y la animadora de los principales eventos de la ciudad de New York, entre los que se destacan, Mega Mezcla en el Prudential Center, concierto del Lápiz Conciente en el United Palace, “Titanes del Caribe” en el Citi Field, host de Eladio Carrión en su develación del álbum “ Sol María”, entre otros. 

Molina, quien obtuvo en el 2022 la distinción de comunicadora destacada en el extranjero en los Premios Soberano y Mujer Destacada en New York por parte NYPD Hispanic Society.

“Me siento muy feliz y honrada del crecimiento que tiene mi carrera, agradezco a Dios por siempre darme las fuerzas para hacer lo que amo, a mis jefes por la oportunidad y principalmente al público por  el apoyo y cariño que día tras día recibo”, expresó Molina. 

Excarlet desea seguir expandiendo su marca en el entretenimiento, en la que realiza maestrías de ceremonias, fotografías, eventos, además, proyecta para el futuro inmediato realizar conferencias de empoderamiento, así como crear una fundación para ayudar a niños en su desarrollo escolar y personal.

Fuente: Susana Veras 


miércoles, 12 de junio de 2024

"Santiago no está de moda, es que no se ha sentado a esperar¨

 El empresario Miguel Lama aseguró que el progreso actual de Santiago no es fruto del azar, sino de la  planificación estratégica de su liderazgo empresarial, social, cultural y académico.

 "Santiago no está de moda, es que no se ha sentado a esperar. La ciudad está marcada por ciclos de transformación y progreso que han dejado una huella perdurable en la región Norte y el país. Hemos tratado siempre de diseñar nuestro destino y al mismo tiempo convertirnos en anfitriones confiables y atractivos para quienes apuestan por la ciudad¨, expresó Miguel Lama, orador invitado del Almuerzo Empresarial ¨Santiago: Meca Empresarial y Epicentro de Inversión¨, organizado por CAPEX.

 

¨En ruta a consolidarnos como destino de clase mundial, destacamos la solidez institucional, la competitividad, seguridad e innovación. Este esfuerzo conjunto ha generado miles de empleos impulsando la transferencia de conocimiento y buenas prácticas, lo cual es vital para el desarrollo industrial y cultural que impacta cada día más el aporte al PIB nacional¨, afirmó el presidente de la Corporación Zona Franca Santiago.  

 

Sobre la Reforma Fiscal

En cuanto a la reforma fiscal,  Lama estableció que implica sacrificios. ¨En reformas anteriores, la población lo ha asumido, sin embargo, los gobiernos no necesariamente han hecho un uso prudente y adecuado de los recursos generados¨, por lo cual recomendó que esta nueva reforma esté acompañada de leyes y reglamentos que aseguren un uso responsable y transparente de los recursos que se produzcan.

 

Sobre la reforma laboral,  el empresario dijo que los beneficios adquiridos y los compromisos contractuales deben fomentar más empleos, más seguridad, más beneficios, más lealtades. 

 

Sobre Santiago y el Norte

El empresario dijo que la región genera el 35% de toda la actividad económica del país y el 40% de los empleos formales. Además, el Cibao alberga el 50% de las zonas francas dominicanas y actualmente se consolida como un hub hospitalario y de turismo de salud, aparte de tener un  excelente corredor académico y la vinculación con las empresas toman nuevos niveles para sustentar las inversiones de los próximos años.

 

Miguel Lama también destacó el enorme potencial que sustentan las nuevas infraestructuras hoteleras de Santiago y toda la región, así como la construcción del monorriel y el teleférico, a cargo del gobierno dominicano.

 

Sobre la Corporación

El empresario expuso que al cumplir 50 años de operaciones, la Corporación Zona Franca ha sido catalizadora de prosperidad, generando empleos, promoviendo el desarrollo económico y liderando proyectos de inversión social y económica, que han transformado la sociedad. ¨Desde la salud hasta la educación, desde la infraestructura hasta el emprendimiento, la Corporación ha sido un motor de cambios innovadores y sostenibles¨, declaró.

 

Miguel Lama informó que actualmente, la Corporación desarrolla  el "Santiago Business City",  una ciudad de negocios, con gran atractivo para los mejores talentos, profesionales y empresas de clase mundial. ¨Con Santiago Business City buscamos posicionarnos en el mapa internacional como unos importantes centros de negocios internacionales, con servicios avanzados, que impulsa la manufactura 5.0 y la tecnología. En fin, transitamos hacia Santiago como meca empresarial¨, remarcó.

 

El Almuerzo Empresarial fue patrocinado por: la Corporación Zona Franca Santiago, Banco Popular, AFP Siembra, PARVAL Puesto de Bolsa, Seguros Universal, Revista Mercado y Banreservas.


Fuente: Johanna Benoit 




lunes, 10 de junio de 2024

Mario Brown irrumpe escena musical con “El Resguardo”

 El artista urbano dominicano Mario Brown radicado en los Estados Unidos, estrenó su nuevo corte musical “El Resguardo”, una mezcla de rap, R & B, entre otras fusiones rítmicas.

Mario Brown es el ejemplo de persistencia y tenacidad, quien a pesar de las limitaciones económicas y tropiezos, nunca abandonó su sueño de cantar.

“El Resguardo”, su nuevo tema, cuenta con la producción del visionario artista santiaguero Natax Beat, reconocido por sus creativas e innovadoras mezclas musicales.

“El Resguardo” une en su composición, aspectos de las creencias mágicos religiosas caribeñas, de gran arraigo en el país, a mensajes de crecimiento y superación, plasmadas por Brown en su propuesta, distribuida ya en diversas plataformas.

El nuevo tema cuenta con un interesante vídeo para su proyección, dirigido por Mikke Q, en el que se utilizaron varias locaciones en Santiago.

Mario Brown trabaja de la mano de la firma Enclave Music Distribution que permitirá una mayor distribución en diversos mercados.

Nelvin Rosario Rincón conocido como el artista Mario Brown nació en el popular sector de Los Minas en Santo Domingo. Desde muy pequeño era un apasionado de la música, especialmente de la bachata y también empezó a realizar improvisaciones de rap con su hermano y sus amigos, pero nunca materializó su proyecto, porque fue a vivir al campo por razones familiares.

Motivado por amigos y familiares, regresó a la música, formando parte de la agrupación de jóvenes “El Sistema de la 27” de dembow, ellos se convirtieron en parte de las distracciones de su sector, sin embargo, razones económicas le impidieron continuar con su sueño de ser artista.

Su discografía abarca 14 temas entre los que se destacan “Nadie te llama” y su muy conocido “Tiki Ta Ta”, un fenómeno en Tik Tok.

Mario Brown cuenta actualmente con un equipo de trabajo integrado por su pareja Crismelis Quezada y su padre Nelson Rosario.

Fuente: Susana Veras



sábado, 8 de junio de 2024

La Tarde de Té regresa en junio

La Tarde de Té, organizada por el Patronato Nacional de Ciegos, filial Santiago, será el miércoles 19 de junio en el salón de fiestas del Centro Español. En escena volverán a lucirse el merenguero Sergio Vargas y Los Frankos. Este año se integra la saxofonista Nayade Macea, artísticamente conocida como NAJAZZ.

En la actividad recaudativa se despliegan mesas decoradas por voluntarias que fungen como anfitrionas. En conferencia de prensa realizada en el bar Moisés Zouian del Gran Teatro del Cibao, la presidenta del Patronato, Sofia Castillo de Reyes, agradeció el respaldo de empresas patrocinadoras y de un conjunto de damas de la ciudad que exponen su arte y talento en las mesas temáticas.

Castillo informó que la iniciativa de celebrar la Tarde de Té, tiene la misión de destinar recursos generados a los programas: Prevención de la ceguera, Rehabilitación, Educación, Asistencia Social y Cirugía de Cataratas.

¨Ese año desde el Patronato Nacional de Ciegos, filial Santiago, nos proponemos realizar alrededor de 125 cirugías para seguir contribuyendo al objetivo principal de la Tarde de Té: operar de cataratas a personas de limitados recursos económicos¨, aseguró Sofia de Reyes.

También intervino la voluntaria Rissi Soriano, una de las damas que fungen como anfitrionas de la actividad. “Cuando recibí la invitación a participar hace seis años como anfitriona de la Tarde de Té, no titubeé en decir que sí, primero porque sabía que estaría colaborando por una noble causa y segundo porque era una oportunidad de poner de manifiesto nuestra creatividad montando una mesa temática y donde mis amigas y cómplices me apoyan para lograrlo”, expresó Soriano.

La séptima versión de la Tarde de Té contará con la conducción de las presentadoras de televisión Carmen Muñoz, Kimberly Castillo, el cronista social Francisco Sanchis y el comunicador Francisco Vásquez.

La presidenta del Patronato informó que las boletas para asistir a la Tarde de Té están a la venta en el Patronato de Ciegos, en la oficina de abogados JARA, Party Accesories, Xiomara Ochoa Salón & Spa y Charo Decoraciones.

Patrocinan esta versión de la Tarde de Té: Banco BHD, Banfondesa, Banco Popular Dominicano, Pinturas Tucán, Aeropuerto Internacional del Cibao, Cooperativa San José, Centro Español, Gran Teatro del Cibao, y otras empresas.