viernes, 26 de abril de 2024

Mr. Home inaugura oficina en Santiago de los Caballeros

Con representantes de los principales sectores productivos de Santiago, la empresa inmobiliaria Mr. Home inauguró su oficina en el segundo nivel de la Plaza Boulevard La Catalina,. Ubicada estratégicamente, la nueva sede reitera el compromiso de la marca con el crecimiento y la expansión en la región norte.

La inauguración de esta oficina marca un paso importante en la trayectoria de Mr. Home, consolidando su presencia en la zona norte y fortaleciendo su capacidad para brindar una experiencia elevada de servicios a sus clientes y aliados. Con tres locales, distribuidos en dos oficinas, un salón de ventas, y el amplio y moderno espacio para clientes, la marca se establece en uno de los principales centros comerciales de Santiago.

 

José Guillermo Méndez, quien lidera los equipos de Santiago y San Francisco de Macorís, destacó la labor de los asesores en el desarrollo y crecimiento que la marca ha alcanzado en el Cibao.

 

Además, se contó con la presencia de Leivy Santos, Segunda vicepresidenta Regional de APAP, quien asistió en calidad de aliado comercial, reafirmando el compromiso de la institución financiera con el sector inmobiliario y con Mr. Home.

 

“Llegamos a Santiago con el compromiso de aportar nuestros conocimientos y experiencia. Guiados por los valores de la marca”, destacó Juan Estévez, presidente fundador de Mr. Home.

 

La apertura de esta oficina representa un paso significativo en la estrategia de expansión de Mr. Home y reafirma su firme compromiso con el desarrollo sostenible del sector inmobiliario en la República Dominicana.

 

Mr. Home es una empresa de asesoría inmobiliaria fundada en el 2011. Cuenta con siete oficinas distribuidas entre el Distrito Nacional, Punta Cana, Santiago, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste y San Francisco de Macorís. Además, tiene en su inventario los proyectos de los principales desarrolladores y constructores en República Dominicana.


Fuente: Johanna Benoit 




“A Nuestro Estilo”, un álbum romántico con el sello de Chiquito Team Band

 "Chiquito Team Band" ha vuelto con un nuevo álbum que cautivará a los corazones de sus seguidores en todo el mundo. "A Nuestro Estilo", el más reciente trabajo de estudio de la orquesta, una colección exquisita de 13 piezas completamente románticas que reflejan el inconfundible talento que caracteriza a esta icónica banda, denominada la industria salsera. 

Bajo la hábil dirección de Enmanuel Frías y Rafael Berroa, "A Nuestro Estilo" es una entrega especial a sus fieles seguidores, quienes clamaban por canciones románticas con el sello distintivo de la agrupación. Este álbum, producido tras una exitosa gira por Europa, donde la orquesta recorrió diversas ciudades de Alemania, España, Suiza e Italia, promete ser un regalo para los amantes de la salsa de calidad.

Con las voces espectaculares de Lemar, Arthur, Dayron y Enrique, así como la fenomenal entrega de cada músico, el equipo técnico y Planet Récord encargados de la distribución, este trabajo de larga duración ofrece una selección finamente curada de éxitos que prometen conmover a cada oyente.

Apostando por la buena salsa y la calidad de las letras, cada canción de este álbum ha sido creada con el objetivo de tocar el corazón de los seguidores de la música romántica. Sin embargo, la orquesta no se detiene aquí; pues ya se vislumbra en el horizonte su próximo proyecto de salsa pesada destinado a los amantes del baile, caracterizando así el fuerte del grupo con temas especialmente diseñados para el disfrute de los bailadores.

Con "A Nuestro Estilo", la orquesta salsera "Chiquito Team Band" reafirma su posición como una de las principales exponentes de la salsa dominicana y continúa su legado de llevar la alegría y la pasión de la música latina a cada rincón del mundo.

Chiquito Team Band - A Nuestro Estilo (Álbum Completo)

1- Porque Será

2- Que Bello

3- Perdóname

4- Basta Ya

5- Y Llegaste Tú

6- Detalles

7- No Podrás

8- Si Quieres

9- No Te Hago Falta

10- No Se Olvidar

11- Porque Aun Te Amo

12- Otro Dia Mas Sin Verte

13- Llorando Se Fue

Escuchar álbum aquí


: https://www.youtube.com/watch?v=xCnRUWNbgr4

jueves, 25 de abril de 2024

Banda Ideal continúa imparable este 2024

La agrupación Banda Ideal continúa trabajando para posicionarse entre las principales agrupaciones de la música típica y este 2024 ha realizado decenas de presentaciones, estrenos de varios temas, producción de  videos  y  arreglos contagiosos y modernos.

Su nuevo corte es Sueños con Alas, una adaptación al tema original del mexicano Espinoza Paz, con los arreglos de Eury Swing y Yorlin Román y la interpretación de Joel La Voz.

Para su difusión en las plataformas de Sueños con Alas, la Banda Ideal realizó una propuesta audiovisual, producida por la firma Camino Films, realizada en varias locaciones de esta provincia.

La Banda Ideal goza de buena acogida entre los grupos típicos emergentes y su propuesta es respaldada por los seguidores de la música típica.

Actualmente la Banda Ideal cuenta con el manejo de Amauri Valerio y a nivel internacional son representados por Promy Music que preside el empresario artístico Marcos Casilla.

Se espera que para este verano la Banda Ideal pueda compartir su música en su primera gira por los Estados Unidos.

Fuente: Susana Veras




martes, 23 de abril de 2024

Industrias San Miguel realizó el encuentro “Esto se mueve contigo”

Industrias San Miguel (ISM) realizó la actividad de integración con sus líderes y empleados “Esto se mueve contigo” con la finalidad de continuar fortaleciendo su liderazgo, compromiso y cercanía con sus colaboradores.

Ubaldo de Dios, Gerente de Gestión Humana de ISM, explicó que este encuentro fue un espacio de integración donde todos sus líderes participaron de dinámicas de grupo y retos que ayudarán a mejorar los mecanismos de comunicación y a la vez fomentar la confianza con sus pares y niveles superiores de la compañía.

“Esta es la segunda ocasión en que se realiza esta actividad que sirve para fortalecer las habilidades de liderazgo de las diferentes áreas, de manera que puedan enfrentar diferentes retos que se presenten para lograr los objetivos propuestos”, resaltó.

De acuerdo con el Gerente de Gestión Humana el objetivo de “Esto se mueve contigo” es que sus colaboradores conozcan los proyectos y avances de la empresa presentados por sus superiores y puedan ser agentes multiplicadores con sus equipos, así como consolidar el principal valor de ISM liderazgo con Cercanía. “Tenemos el firme compromiso de continuar desarrollando, produciendo y comercializando productos de óptima calidad, para beneficio del mercado dominicano, ya que cuentan con la mayor red de distribución del país, con una propuesta diversificada de bebidas y alimentos”.

De su lado, Thais Herrera, quien fungió como charlista invitado, afirmó como testimonio de su vida, que a partir del trabajo en equipo, objetivos claramente definidos y un alto sentido de compromiso se pueden vencer todo tipo de desafíos y así alcanzar las metas propuestas.

Sobre ISM:

Industrias San Miguel (ISM) se caracteriza por la eficiencia en el servicio y la calidad, factores que han contribuido, en 18 años, a reafirmar el liderazgo de la empresa basado en la fortaleza de sus principios y valores corporativos.

La posición que ocupa actualmente ISM, con sus marcas Kola Real, Cool Heaven, Frutop y 360, se debe a su espíritu de sana competencia, con el cual ha sabido ganarse la preferencia de los consumidores, además de una clara visión de largo plazo, donde el emprendimiento y la inversión han sido esenciales.

ISM ha asumido una actitud de compromiso social, apoyando además el arte nacional y proyectos de protección comunitaria y ambiental, que aseguran continuar por la senda de un crecimiento sostenible.

Fuente: Susana Veras 


Grupo SM presenta proyecto educativo ‘Revuela’ en Santiago

Con el propósito de aportar materiales con contenido educativo valioso para los tres niveles preuniversitarios, el Grupo SM, con casi veinte años en República Dominicana y más de 80 en Iberoamérica, presentó su nuevo proyecto ‘Revuela’.

“Revuela” da respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al enfoque por competencias, a través de la pedagogía del cuidado. En tal sentido, cuenta con un programa de Habilidades Comunicativas y de Ciudadanía Global, a la vez que incorpora una novedosa forma de trabajar las estrategias de aprendizaje, basado en proyectos.

Para dar a conocer las novedades del proyecto ‘Revuela’, sus ejecutivos realizaron una presentación en el salón de convenciones del Hotel Gran Almirante, donde afirmaron que seguirán ampliando sus acciones para dar respuesta pedagógica y didáctica a la última adecuación curricular del país.

A este compromiso también se suma su misión institucional de ofrecer un extenso catálogo de literatura infantil y juvenil, escritos por autores dominicanos e hispanoamericanos.

Esto hace de SM un proyecto cultural y educativo con un modelo propio y diferenciador, que integra el trabajo de la Fundación SM y de las empresas que forman parte del Grupo SM.

Durante la actividad, la doctora Laura Sánchez-Vincitore impartió la conferencia “Claves del bienestar, una perspectiva desde la Neurociencia”. La especialista es directora Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología en UNIBE realizó sus estudios de licenciatura en Psicología Escolar en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), y recibió su entrenamiento de investigación en el Neurocognition of Language Laboratory de Teachers College, Columbia University, donde se especializó en métodos neurofisiológicos para estudiar la cognición.

Mónica María Volonteri, directora de Formación de SM definió a “Revuela” como un proyecto educativo innovador integrado por recursos efectivos que permiten potenciar los saberes de los estudiantes y, a su vez, propician las competencias para contribuir con un mundo sostenible.

“Por más de 80 años, en SM hemos acompañado a los docentes en su labor educativa diseñando soluciones integrales para la educación y propuestas culturales en los ámbitos de la literatura infantil y juvenil y la religión católica, integrando en un mismo modelo, el trabajo de nuestra actividad empresarial con la Fundación SM, la cual desarrolla proyectos educativos, de investigación, de formación docente y de intervención en contextos sociales vulnerables, para que ningún niño se quede atrás”, afirmó.

Mónica María Volonteri nació en la Patagonia, Argentina y desde hace 30 años reside en Santo Domingo. Es docente, escritora y editora. Se desempeña en SM como directora de Formación y de Literatura Infantil y Juvenil. Además, imparte Semiótica en Chavón la Escuela de Diseño. También, es especialista en Escritura Creativa por Teachers and Writers Collaborative en Nueva York. Además, es experta en Marketing.

SM y su Proyecto Revuela

SM es un proyecto cultural y educativo que funciona con un modelo empresarial propio y diferencial, que integra en una única realidad el trabajo de la Fundación SM y de las empresas que forman el Grupo SM. Con los beneficios obtenidos, la Fundación SM desarrolla proyectos educativos, de investigación, de formación de educadores y de intervención en contextos sociales vulnerables.

“Revuela” es su nueva propuesta integral, física y digital para la educación primaria que abarca los seis cursos y las cuatro materias troncales: Lengua Española, Matemática, Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales. El entorno virtual de aprendizaje cuenta con el módulo de evaluación SIMPLIFICA, que le permite al docente personalizar las evaluaciones.  

Fuente: Susana Veras 



 


viernes, 19 de abril de 2024

MĒDICA pone en funcionamiento unidad de Resonancia Magnética

 MĒDICA, centro de salud y atención ambulatoria, puso en funcionamiento una moderna unidad de Resonancia Magnética durante la celebración de su quinto aniversario.

El presidente de la junta directiva de Mēdica, Dr. Marcel Morel, dijo que, en estos primeros cinco años de operaciones, se siente satisfecho de lograr ofrecer respuesta profesional, de calidad, especializada y a tiempo a una comunidad que antes debía trasladarse y recorrer largas distancias para recibir atenciones médicas.

 

"Hoy junto a un equipo de profesionales médicos y de servicio, motivados y muy comprometidos, ofrecemos el testimonio de dirigir un centro de referencia que ofrece la mayoría de las especialidades médicas y modalidades de diagnóstico por imágenes y laboratorio", expresó el profesional de la salud.

 

"La resonancia está dotada de los programas de tratamiento de imágenes disponibles, Inteligencia Artificial integrada, así como de antenas especializadas para cada parte del cuerpo. Esto nos permite ofrecer a pacientes y médicos referidores toda la gama de estudios de resonancias necesarios para permitir los diagnósticos de esta modalidad¨, manifestó Morel.

 

En el acto que reunió a profesionales de la medicina, de servicios de salud, pacientes y relacionados de MĒDICA, también habló Blas Bonilla, ejecutivo de la empresa BP Medical y suplidor del equipo de Resonancia Magnética, quien especificó detalles técnicos del mismo.

 

Luego, Oscar Frías, gerente de Swedish Match Dominicana, ofreció su testimonio de lo que Mēdica ha significado para los colaboradores de las empresas del parque de zona franca, a quienes ha hecho más accesible y efectivo los servicios y la asistencia en salud.

 

El simbólico corte de cinta, fue realizado por: el Dr. Manuel Lora Perelló, director del Servicio Regional de Salud Norcentral; Dr. Marcel Morel, presidente de la junta directiva de Mēdica; Dra.Mercedes Carmen Capellán, vicepresidenta de Mēdica; Miguel Lama Rodríguez, presidente de la Corporación Zona Franca Santiago y Laurina Rodríguez, directora ejecutiva de Mēdica.

 

Sobre Mēdica

Inaugurada hace cinco años, el centro de atención ambulatoria responde ante necesidades de urgencias, laboratorio, imágenes, ayudas diagnósticas, consultas de diversas especialidades y, odontología. Hasta diciembre del año 2024 ha ofrecido 42,255 consultas odontológicas, 72, 416 consultas y 5,561 apoyos diagnósticos, así como 102, 951 requerimientos de laboratorio.


Fuente: Johanna Benoit 




Reconocen a la Corporación Zona Franca como pilar del éxito económico de la República Dominicana

 Al cumplir 50 años de operaciones desde la capital el Cibao, la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS), fue seleccionada como “Mejor Zona Franca Industrial de Latinoamérica y el Caribe 2024” y distinguida por su “Contribución Sobresaliente al Desarrollo Económico de la República Dominicana”, por la publicación internacional Capital Finance International (CFI).

 

El equipo evaluador de la revista especializada en temas financieros, CFI, sustentó los dos premios de su veredicto en el compromiso de la Corporación con la sostenibilidad, destacando sus iniciativas ambientales, responsabilidad social y gobernanza ética. Además, destacó el incentivo a las empresas arrendatarias a adoptar prácticas sostenibles, usar fuentes de energía renovable y su constante inversión en proyectos de infraestructura verde y medidas de conservación del agua, lo cual fomenta un espacio más saludable para sus colaboradores y la comunidad circundante.

 

“Nuestro ganador fomenta un impacto social positivo a través de su compromiso con el bienestar de sus colaboradores, se dedica a la seguridad laboral con programas de capacitación y se adhiere a estrictas regulaciones de seguridad”, remarca la decisión del panel de jueces de Capital Finance International (CFI).

 

En otras consideraciones, el dictamen destaca las contribuciones significativas de la Corporación a la economía, creando empleos, atrayendo inversión extranjera e impulsando las exportaciones. El gran aporte económico de las empresas del parque que opera la Corporación y la eficiente infraestructura logística de la zona franca, también fueron consideradas en los reconocimientos.

 

Miguel Lama, presidente del consejo directivo de la CZFS agradeció las distinciones internacionales que consolidan el liderazgo de la organización en el desarrollo industrial sostenible en América Latina y el Caribe.

 

El empresario expuso que al celebrar sus primeros 50 años de operación, la entidad trabaja para convertir a Santiago en la meca empresarial y el centro de inversión de las Américas.

 

“Asumimos la misión de generar una cultura empresarial y cultivar un pensamiento emprendedor para crear ciudadanos de espíritu innovador y generadores de riqueza. Nos enfocamos en posicionar a Santiago como el destino imprescindible para cualquier persona o entidad que busque expandirse o desarrollar una idea revolucionaria”, manifestó el empresario.


Fuente: Johanna Benoit 




 

Debate Electoral organizado por Cámara de Comercio La Vega proyecta propuestas de candidatos a cargos electivos de la provincia.

La Cámara de Comercio y Producción de La Vega realizó de manera exitosa la convocatoria La Vega Debate, con la participación de ocho candidatos a diputados y dos a la senaduría de esta provincia, donde fueron analizados y debatidos los principales temas del ambiente político, económico y social del  país.

La iniciativa, primera de su naturaleza realizada en esta provincia, tuvo como ejes temáticos, el medio ambiente y desarrollo agropecuario, el comercio, la seguridad ciudadana,  las tres causales y la educación, temas debatidos por los candidatos con sus diferentes vertientes y propuestas, donde se evidenció la prioridad, de realizar una reforma al Código Penal,  eliminar burocracias para los emprendedores, motivar una reforma fiscal, transformar la Policía Nacional, mejorar la educación y fortalecer el  núcleo familiar, entre otros temas de interés para la población.

El foro político se efectuó  en los salones Giovanny Bloise de Alaver y participaron los candidatos a la senaduría  Rogelio Genao y Euclides Sánchez y el pasado miércoles los candidatos a diputados Christian Steffano, José Orlando de la Cruz, Agustín Burgos, Eladio Poncho Capellán, así como Elpidio Infante, José Angel Tavárez, Carolin Mercedes y Benedicto Reynoso.

Odil Morilla, presidenta de la CCPLV destacó que la razón fundamental del evento, fue fortalecer el intercambio de ideas de los futuros representantes ante el congreso, en un espacio de diálogo objetivo y transparente y que los actores pudieran debatir sus ideas, en un escenario de correcta y equilibrada participación.                    

“Este espacio de diálogo sirve para que una mayor cantidad de ciudadanos identifiquen sus candidatos, no por un afiche o una simple fotografía, sino por la forma en la que expresan sus ideas y sus convicciones. Los procesos democráticos se fortalecen si tenemos la oportunidad de ver y de escuchar como actores y receptores, a los hombres y a las mujeres que nos representarán en el próximo período constitucional, ya que toda la población demanda representantes activos, que nos defiendan, que promuevan el respeto a los derechos, la justicia social, la libre empresa y fortalecimiento de los valores fundacionales de la nación” expresó Morilla al agradecer el respaldo de todos los integrantes de la CCPLV y a las empresas Grupo Medrano y Heriberto Medrano Holding Group por asumir esta iniciativa.

La Vega Debate contó con la conducción de  los comunicadores Rossy Villeta e Ysaac Rosario, se efectuó  los días 17 y 18 de abril y fue transmitido  por Microvisión Canal 10, Radio La Vega, Radio Olímpica y Canal 105, así como por las  plataformas digitales  Roberto Cavada Noticias y Nuevo Diario.

Fuente: Susana Veras 



Yarony Montero la nueva estrella de la bachata con buena actuación en concierto Luis Vargas

El artista  Yarony Montero, una de las nuevas figuras de la bachata dominicana, logró una excelente participación artística durante  el concierto Luis Vargas El Rey Supremo Su Trayectoria Musical , realizado el pasado fin de semana en el United Palace, junto a destacadas figuras de la música.

La actuación de Yarony Montero, cautivó a miles de personas que acudieron al evento, coreando, junto al artista, el tema “Dios”, corte  promocional, pautado en la radio nacional, y distribuido en las plataformas digitales, una adaptación romántica y llena de sentimiento.

Yarony Montero formó parte del montaje musical de  Luis Vargas, en el que además participaron, Dj Adonis, Kiko Rodríguez, El Chaval, El Varón de la Bachata,  Luis Miguel del Amargue y el urbano Jay One, una noche mágica para el Rey Supremo, quien celebra, con varios conciertos sus 40 años en la música.

Yarony Montero es una de las figuras nuevas de la bachata y se perfila como uno de los artistas más completos, por su versátil voz y buen manejo en escena, lo que se une a su propuesta musical, innovadora y cargada de sentimiento.

Montero produjo su primer disco, titulado El Principio, con colaboraciones musicales junto a su tío El Chaval de la Bachata, así como Kiko Rodríguez, Luis Miguel del Amargue, Miguel Braho, Joel Insuperable, Richard Francisco, Rosa Lee, Yammy y Michael Romance.

Yarony Montero cuenta con el respaldo del empresario Wilfrey Díaz y su empresa WD Productions, y del sello discográfico 829 Music Mundial, con un definido y estratégico concepto de trabajo, para el cantante y compositor.

Fuente: Susana Veras




martes, 16 de abril de 2024

Salud emocional de las mujeres y políticas publicas

 En una cultura que favorece el miedo y la discriminación, Raquelina Luna y Altagracia Valdez Cordero abordaron el tema ¨Salud Emocional de las Mujeres y Políticas Públicas¨, en un panel organizado por Horacio López, candidato a diputado por la circunscripción 1 de Santiago, por el partido Opción Democrática.

 

Citando la necesidad de que el Estado asegure un sistema de salud integral, Horacio López, se comprometió a impulsar políticas públicas para preservar la salud emocional de las mujeres, lo cual, expresó, ¨no es solo un asunto de merecimiento, sino de derecho y dignidad¨.

 

Rosa Rojas moderó el panel donde la psicóloga Altagracia Valdez Cordero, realizó una dinámica que involucró a las damas del público, en una especie de construcción colectiva de procesos sanadores y saludables utilizando la gastronomía.

 

Insistiendo en que ¨la salud y las políticas públicas se construyen entre todos¨, Valdez Cordero, directora de Espacio en Equilibrio, aseguró que la salud corporal ¨empieza desde adentro, en sincronización con nuestro ser, nuestro interior¨.

 

Luego, la doctora Raquelina Luna, fundadora de Luna Vital, motivó a las mujeres a no sentir culpa cuando se tomen un tiempo para respirar, desconectarse de la rutina, pues, a su juicio ¨eso es necesario para preservar la salud emocional¨.

 

Ambas especialistas, reconocidas por sus investigaciones y trabajo de sanación energética, invitaron al público a no ser indiferentes y asumir un rol proactivo para contrarrestar una cultura que designa quienes son superiores e inferiores.

 

María Trinidad, directora de campaña de ¨Horacio Diputado¨, invitó a las damas a rayar la casilla 29 del partido Opción Democrática, en el rostro del ¨hombre del sombrero¨, quien, será una verdadera representación a las mujeres en el Congreso Nacional.

 

Según la Oficina Nacional de Estadísticas, las mujeres dedican tres veces la cantidad de horas que los hombres a las tareas de cuidado en la República Dominicana e invierten en promedio 31.2 horas al trabajo no remunerado en comparación a las 9.6 horas de los hombres a la misma tarea.




viernes, 12 de abril de 2024

Leonelda Castillo invita a manifestar desde el corazón

Consciente de que el corazón es sabio y ¨piensa sintiendo¨, la doctora Leonelda Castillo ha hecho de vivir corazón una misión de vida compartida. Así lo demostró en el diálogo ¨Manifiesta con el Corazón¨ inspirado en el libro de su autoría, este jueves 11 de abril en Cuesta Libros en la ciudad de Santiago.  

El conversatorio estuvo a cargo de Priscilla Zacarias, y contó con la presencia de Laura Frías, ambas compañeras de la autora en el podcast Corazonando. Con una respuesta masiva por parte del auditorio, la autora compartió detalles sobre su  particular formación como maestra del lenguaje del corazón y Doctora en Transformación.  Además, describió el libro “Manifiesta con el Corazón” como una aventura de 10 lecciones que te ayudará a recordar cómo conectar con tu corazón para manifestar la vida que realmente deseas.
“Aprender a manifestar con el corazón lo cambiará todo. Te dará la confianza que necesitas para convertirte en la persona que sueñas ser y te enseñará a aprovechar la guía que tu alma manifestadora tiene para ti”, expresó la autora ante las personas curiosas por aprender a manifestar con el poder de su corazón.
Enérgica y vital, Leonelda respondió las preguntas y los asistentes y los invitó a resonar. El cierre del evento se destacó por permitir a los participantes identificar algo que deseen manifestar en su vida y recibir pautas para lograrlo.
La autora
Leonelda Castillo es la autora de la primera investigación sobre el lenguaje del corazón.
Es Licenciada en Contabilidad, con una Maestría en Educación en Idiomas por la Universidad SIT en los Estados Unidos. Leonelda cuenta con una formación como Maestra Certificada de las Conversaciones del Corazón por la fundación Ojai en California y también es Dra. en Filosofía con concentración en Estudios Transformativos.
Es socia fundadora del instituto de inglés ELI y de Viviendo desde el Corazón, un movimiento destinado a enseñar a personas a cambiar sus vidas y a vivir conscientemente, gracias al lenguaje y la cultura del corazón. Puedes conocer más de ella y de Viviendo desde el Corazón en su página, leoneldacastillo.com y en sus cuentas de Instagram @leoneldacastillo y @viviendodesdelcorazon.



jueves, 11 de abril de 2024

Importadora La Plaza promueve la seguridad vial para jóvenes y motociclistas con su campaña #ManejoSeguroConILP

Con el objetivo de sensibilizar y educar a jóvenes y motociclistas sobre la importancia de la seguridad vial, Importadora La Plaza (ILP), empresa dedicada a la comercialización de repuestos y accesorios para automóviles y motocicletas, ha lanzado la campaña de concientización #ManejoSeguroConILP en el territorio nacional.

Como parte de la campaña, Importadora La Plaza (ILP) en colaboración con Academia Vial, llevaron a cabo talleres educativos en escuelas locales de Santiago de los Caballeros, dirigidos a estudiantes de secundaria. Estos talleres, impartidos por expertos en seguridad vial, se enfocaron en temas cruciales como el uso apropiado del casco, distracciones como causas de accidentes y los principales factores de riesgos.

Además, la campaña "Manejo Seguro con ILP" se realizó en colaboración con el influencer de redes sociales El chino RD, quien difundió mensajes sobre seguridad vial y brindó consejos prácticos a través de sus redes sociales. Utilizando su plataforma, @elchinord281_ distribuyó cascos a motociclistas en varios puntos de la ciudad de Santo Domingo, subrayando la importancia de respetar las normas de tráfico y adoptar una conducción responsable.

“Estamos comprometidos con la seguridad vial y con brindar apoyo y recursos a la comunidad dominicana, con esta campaña, esperamos crear conciencia sobre los riesgos asociados con la conducción de motocicletas y promover comportamientos seguros que ayuden a prevenir accidentes y salvar vidas’’, expresó Pamela Rivera, Gerente de Productos de Importadora La Plaza.”

Impacto social

Desde su lanzamiento a mediados de marzo, la campaña ha generado una participación y compromiso significativos en plataformas digitales como Instagram, con un total de 300,000 personas alcanzadas. Estos números reflejan un creciente interés sobre la importancia de la seguridad vial entre la comunidad en línea.

"Estamos emocionados de ver el impacto positivo que nuestra campaña de concientización sobre seguridad vial está teniendo en la comunidad estos resultados son un testimonio del poder del compromiso comunitario y la colaboración en la promoción de conductas seguras en nuestras carreteras", expresó Luís Rivera, Fundador y presidente de Importadora La Plaza.

Según los datos recopilados, más del 95% de los participantes en los talleres impartidos por Academia Vial reportaron haber adquirido nuevos conocimientos y habilidades relacionadas con la seguridad vial. Además, el 90% expresó su intención de aplicar lo aprendido en su comportamiento como peatones, o conductores de motocicletas.

Fuente: Kilvin Toribio 




miércoles, 10 de abril de 2024

Horacio López propone un Foro Legislativo que responda a los intereses de Santiago

Horacio López, candidato a diputado por la circunscripción 1 de Santiago, propuso la creación del Foro Legislativo, para construir una agenda común guiada por los intereses de la provincia y que a la vez manifieste compromiso y lealtad hacia sus electores.

López, del partido Opción Democrática, asegura que el Foro Legislativo compuesto por el senador y los 18 diputados y diputadas, permitirá consolidar una línea de acción que promueva mayor inclusión social, mejore la calidad de vida de la población, impulse un ordenamiento territorial más eficiente y posicione a Santiago como un centro de competitividad económica.

 

¨El horizonte deseable para Santiago requiere del compromiso de sus habitantes. Por ende, consolidar una agenda legislativa integral nos enfocará en lograr que el índice de Desarrollo Humano la sitúe como la provincia con los menores niveles de desigualdad en el país¨, aseguró el político conocido como ¨el hombre del sombrero¨.

 

Horacio López está convencido de que la instalación de ese Foro representa una oportunidad invaluable para fortalecer la democracia y superar prácticas que desdibujan la autenticidad de los legisladores, quienes, con mucha frecuencia son simples voceros del Poder Ejecutivo y de sus partidos políticos, relegando así los intereses primordiales de los ciudadanos y ciudadanas que les eligieron.

 

¨El Foro puede inaugurar una nueva era en la política congresual, donde el compromiso constitucional del congresista y lealtad hacia sus electores y su territorio priman sobre cualquier otra consideración¨, declaró el candidato a diputado por la circunscripción 1 de Opción Democrática.

 

Horacio López, quien aparecerá en la casilla 29 de Opción Democrática aseguró que, así como Santiago ofrece oportunidades también enfrenta desafíos como la seguridad ciudadana, sostenibilidad, mayor equidad, el río Yaque del Norte, la planificación del crecimiento urbano, la gestión del uso del suelo, entre otros.

 

Santiago de los Caballeros es una de las cinco provincias del país que ha experimentado un rápido crecimiento y desarrollo social y económico en las últimas tres décadas. Además, es una de las tres ciudades que más contribuyen al Producto Interno Bruto de la República Dominicana. Su aporte del PIB que se estima entre un 14 al 18% resalta la significativa importancia que esta provincia tiene para el desarrollo económico del país. Esta fortaleza económica se fundamenta en una economía industrial y de agroexportación.

 

Fuente: Kilvin Toribio