martes, 26 de marzo de 2024

Horacio López y Alexandra Sued sugieren debates tutelados por las asociaciones de desarrollo de Santiago

 Horacio López, candidato a diputado por la Circunscripción 1 de Santiago y Alexandra Sued, candidata a diputada por la Circunscripción 3, del partido Opción Democrática, hicieron un llamado a las instituciones de Santiago, a desarrollar y liderar espacios de debates con candidatos a diputados y senadores, con la finalidad de conocer sus propuestas.


Precisan que durante décadas las instituciones de Santiago han liderado proyectos de ciudad, y quienes más que estas para organizar debates que permitan acercar a los candidatos al público y conocer sus planes de trabajo.

 

Horacio López, candidato a diputado por la Circunscripción 1 del partido Opción Democrática, aseguró que los aspirantes al Congreso Nacional de su partido, se han comprometido a impulsar la eliminación de los irritantes privilegios que tienen los legisladores, como el barrilito y exoneraciones fiscales para importar vehículos de alta gama.

 

Tanto López como Alexandra Sued, sugieren al Plan Estratégico, Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, Compromiso Santiago, Fundación Solidaridad, Asociación para el Desarrollo, Cámara de Comercio, entre otras, liderar actividades que permitan debatir y presentar ideas y propuestas por el bien de la ciudad.

 

Aseguran que este tipo de actividades contribuyen, además, a generar un voto más consciente, partiendo del conocimiento de los proyectos en agenda de cada aspirante a ocupar una curul en el Congreso Nacional. 


Fuente: Kilvin Toribio 




APROCOVICI auspicia conferencia sobre diseño sustentable

 Al promover un modelo de construcción más eficiente e incentivar prácticas profesionales amigables con el ambiente, la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI), organizó la conferencia ¨Diseñando las ciudades del futuro: del diseño sustentable al diseño regenerativo¨, con la ponencia de Juan Pablo Gómez Servín, director general de Eco en Guadalajara y Lily Foster, fundadora de Fenix Farms.

 

En la disertación, tanto Foster como Gómez Servín, motivaron a cambiar el paradigma sobre la ciudad contemporánea, ofreciendo perspectivas de cómo alcanzar un balance entre el consumo y la producción.

 

Conscientes de que para el 2050 la población mundial alcanzará los 9.8 billones, y el 70 por ciento de las personas vivirán en ciudades, Foster y Gómez Servín, citaron estrategias para lograr un impacto positivo en los desarrollos urbanos.

 

Ante decenas de especialistas en la ingeniería civil, arquitectura, urbanismo y sostenibilidad, Lily Foster citó la importancia de la agroforestería o la creación de bosques comestibles en los entornos habitacionales. A juicio de la fundadora de Fenix Farms, este tipo de bosques contribuyen a la economía local, influyen en la restauración del suelo, preserva agua, apoya la generación de alimentos y aumenta la plusvalía del lugar. 

 

En esa línea, Juan Pablo Gómez Servín, recomendó no solo detenerse en la parte estética y el cómo se ve, pues los territorios deben asumirse ¨como un sistema y preocuparse por cómo funciona¨.

 

¨Debemos ver la ciudad como un ecosistema que ofrece soluciones resilientes. Además, apropiarnos de un nuevo paradigma de belleza. En donde cabe lo salvaje y hay espacio para la espontaneidad y la adaptabilidad¨, sugirió el especialista sobre aprovechar el desperdicio en la construcción y los elementos propios de los terrenos intervenidos.

 

En la actividad, Alejandro Fondeur, presidente de APROCOVICI, expuso que la organización está comprometida con ofrecer miradas globales sobre el diseño sustentable, en bien de las prácticas profesionales de su membresía y públicos de interés.

 

La actividad profesional fue patrocinada por Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Banco de Reservas, Asociación La Nacional y Asociación La Popular.

 

Panelistas

Lily ha trabajado como diseñadora, instructora y consultora para la instalación y operación de sistemas agroforestales regenerativos comunitarios y corporativos en México, Estados Unidos, Chile y Argentina.  Formada por la Universidad de California como economista política especializada en economías regionales y producción global de alimentos.

 

Posteriormente se educó como agro ecóloga en el Centro de Agroecología y Sistemas Alimentarios Sostenibles.

 

Juan Pablo Gómez Servín es arquitecto.  Cursó la maestría en Arquitectura Bioclimática en Panamá. Ha colaborado por más de 20 años con firmas internacionales de arquitectura y paisajismo en México, República Dominicana y EEUU en el diseño de proyectos de paisajismo y planeación.

 

En 2018 funda Estudio Contexto, en donde aporta una visión sustentable y regenerativa a proyectos de hospitalidad, turismo y ciudad.


Fuente: Johanna Benoit 




viernes, 22 de marzo de 2024

Cámara de Comercio La Vega promueve debate electoral con candidatos a cargos electivos

La Cámara de Comercio y Producción de La Vega realizará La Vega Debate, un escenario para que los candidatos a diputados y senadores de la provincia, presenten y analicen sus propuestas, en una sana y constructiva discusión sobre los principales temas de interés y aspectos legislativos de la ciudad y el país, así como su proyección ante los próximos comicios nacionales.

La Vega Debate se efectuará los días 17 y 18 de abril por Microvisión Canal 10 a las siete de la noche, por las emisoras Canal 105, Radio La Vega y Radio Olímpica, así como por las  plataformas digitales de Roberto Cavada. 

Contará con la conducción de  los comunicadores Rossy Villeta e Ysaac Rosario.

El debate electoral, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, con el respaldo de las empresas Grupo Medrano y Heriberto Medrano Holding Group, tiene como principales objetivos que los candidatos a cargos electivos legislativos, confronten sus ideas en igualdad de condiciones, en un intercambio de propuestas en el marco del respeto, permitiendo que el electorado valore sus ofertas y planteamientos.

“Como institución que promueve el desarrollo de nuestra provincia  y ante la importancia de conocer nuestros candidatos a diputados y senadores, su visión y postura ante temas de interés local y nacional, organizamos La Vega Debate, iniciativa para promover la cultura del debate” expresó Odil Morilla, presidenta de la institución, durante un encuentro de prensa realizado en el Salón Giovanny Bloise de Alaver en este municipio, donde se realizará la actividad en el mes de abril.

Para el debate electoral ya ha confirmado su participación los candidatos a senadores Euclides Sánchez, Rogelio Genao y los candidatos a diputados Agustín Burgos, Elpidio Infante, Carolin Mercedes, Orlando de la Cruz, Eladio Capellán (Poncho), Cristian Steffano González , Benedicto Reynoso y José Tavárez.

Fuente: Susana Veras 



miércoles, 20 de marzo de 2024

República Dominicana, de los mejores destinos para invertir

 Comprar una casa o apartamento se encuentra en la lista de deseos de quienes ven en la adquisición de una vivienda un sueño cumplido, la recompensa a sus esfuerzos y como inversión para asegurar su futuro.

 

Obtener una vivienda es también de las principales opciones que contempla una persona al jubilarse en tierras extranjeras y en el caso de los dominicanos, regresar a su patria después de años de trabajo.

 

Vionette Pietri, abogada puertorriqueña y fundadora de Eirene Group Real Estate, asegura que la República Dominicana es considerada por la CEPAL, como el mejor destino turístico del Caribe para invertir. ¨Hay precios razonables en las propiedades, bajo costo administrativo, pagos económicos en servicios como agua y electricidad. Es una economía de gasto que propicia mejor retorno de inversión y mayores inversionistas”, asegura Pietri.

 

Además, la riqueza cultural, las delicias gastronómicas, la belleza de las playas y montañas, ofrece a los turistas un paraíso difícil de resistir. A eso se agrega la seguridad en las zonas turísticas, de acuerdo a la asesora inmobiliaria, Vionette Pietri.

 

La experta en bienes raíces destacó que en enero de 2024 más de un millón de turistas visitó República Dominicana, destino preferido en el mundo, particularmente entre europeos, americanos y canadienses. 

 

Otra ventaja competitiva del destino dominicano es que el inversionista puede invertir para vacacionar, alquilar o retirarse, a diferencia de otras naciones que cuentan con reglas restrictivas.

 

Cuidado con las estafas

 

Pietri informa que contar con facilidades administrativas y precios asequibles no es suficiente a la hora de invertir. Dice que el sector inmobiliario es vulnerable a estafas y servicios de baja calidad que afectan no solo la economía del inversionista, sino también su bienestar emocional.

 

Por ello, recomienda asesorarse previo a la compra de un inmueble, pues muchas personas han visto frustrado su sueño ante la burla y el robo de gente que se aprovechan de la confianza -sobre todo- de dominicanos residentes en el extranjero.

 

La fundadora de EireneGroup Real Estate recomienda elegir un asesor inmobiliario íntegro y conocedor del mercado. ¨El servicio del asesor inmobiliario es gratuito. Debemos indagar si se han adquirido las licencias y permisos de construcción para evitar retrasos y posibles quiebras en el futuro. Tampoco pagar dinero en efectivo al agente inmobiliario en el proceso de compra de una propiedad¨, sugiere Pietri, quien, agrega leer bien el contrato antes de firmarlo, pues muchas veces son tratados de adhesión, que benefician al vendedor y no al comprador.

 

 

Sobre EireneGroupReal Estate

Es una compañía de bienes raíces dominicana. Cuenta con un portafolio de cerca de cien inversionistas. La compañía está compuesta por más de 50 profesionales locales e internacionales.

La abogada puertorriqueña Vionette Pietri, tiene más de una década dedicada a las bienes raíces en La Florida, México y la República Dominicana, donde impulsa proyectos inmobiliarios revolucionarios,rápidos y a costo efectivos, inspirados en construcciones sostenibles de México y Colombia.


Fuente: Johanna Benoit





martes, 19 de marzo de 2024

Horacio López llama a ser estrictos con la venta y manejo de fuegos artificiales

Horacio López, candidato a diputado por la Circunscripción 1 de Santiago, por el Partido Opción Democrática, emitió un llamado de urgencia al gobierno para que haga cumplir estrictamente la ley que regula la venta y manejo de fuegos artificiales y así evitar tragedias como la ocurrida en el carnaval de Salcedo que ha provocado la muerte de adultos y varios niños.

López resaltó que la Ley número 340-09 para el Control y la Regulación de los Productos Pirotécnicos establece normas para la importación, fabricación, transporte, comercialización y uso de fuegos artificiales.

 

López explicó que el artículo 19 de la citada ley, prohíbe la comercialización y manipulación de todo tipo de artículos pirotécnicos y globos sin autorización del Ministerio de Interior y Policía, así como el artículo 20, que especifica que los productos pirotécnicos solo pueden ser vendidos a empresas de espectáculos autorizadas para realizar exhibiciones públicas con estos dispositivos.

 

El candidato enfatizó que brindar asistencia a las familias afectadas por tragedias relacionadas con fuegos artificiales no es suficiente; por lo que ¨es imperativo aplicar la ley para prevenir futuros incidentes¨.

 

Además, López señaló que, según la ley, quienes suministren o adquieran productos pirotécnicos pueden enfrentar acciones legales, incluyendo multas que van desde 15 hasta 45 salarios mínimos, así como penas de cárcel que oscilan entre seis meses y dos años por infringir la normativa.





¡Soy de otro cuento!

No conozco el país de las maravillas, ni tengo la belleza de Blancanieves,

Tampoco el pelo largo de Rapunzel... ¡No canto como la sirenita!.

Yo vengo de otro lugar,
¡soy de otro cuento!...
Uno ¡llamado realidad!,
donde las princesas se rescatan solas y besan sapos que nunca se volverán príncipes.
¡No buscamos un príncipe!...queremos un hombre de verdad,
un ogro como Shrek,
¡que se juega la vida por su Fiona!...un loco...¡un Quijote de la Mancha!, que pelea a muerte por su amada Dulcinea.

¡No queremos siete enanos!, tampoco palacios y castillos, ¡nos basta un ser como la bestia!...que nos ame como él ama a la bella.

¡Soy de otro cuento!,
uno mucho más bello, donde no hay dragones, ni hadas madrinas, tampoco pócimas de amor, ni hechizos que te solucionen la vida.

Mi cuento no siempre termina en...¡Fueron felices para siempre!, aquí se llora, y muchas veces se sufre, pero se aprende. Lo que sí hay en mi cuento...

¡Es magia!.
Puedo romperme, quedar hecha pedazos, ¡pero reconstruirme!.

Como ves, mi cuento es diferente, porque lo escribo yo, lo único que no cambia, es que en él también hay una princesa... ¡Y en este la princesa soy yo!.

Maribella



Diagnosis amplía área de laboratorio, apostando por la innovación y la comodidad de sus pacientes

Diagnosis anunció la ampliación del área de su laboratorio con cuatro cubículos individuales, propiciando privacidad en un ambiente acogedor y manifestando su visión de innovación constante en la calidad de sus servicios e instalaciones.

El nuevo y moderno laboratorio cuenta además con un área ambientada para tomar muestras a niños y niñas, ofreciendo una experiencia médica adaptada a las necesidades emocionales propias de su edad.

El doctor Mauricio Morel, director médico de Diagnosis, aseguró que, con la ampliación del laboratorio, combinan el uso de equipos y materiales de alta calidad con el competente y empático personal que permite al paciente disfrutar de una experiencia integral de calidad.

Morel agregó que el centro de imágenes médicas y laboratorio clínico opera bajo la rigurosidad de los controles de calidad según el ISO-9001:2015 y este estándar hace de Diagnosis un centro líder, el cual mantiene su posicionamiento desde hace casi cuatro décadas.

Además del acierto en los estudios y la innovación que implementan constantemente, los pacientes no precisan trasladarse a las instalaciones del centro para retirar los resultados de sus exámenes médicos, sino que pueden acceder en línea a través de su página web, si así lo prefieren.

De igual manera, Diagnosis se suma a las facilidades tecnológicas de los teléfonos inteligentes y pone a disposición de los pacientes un número telefónico con acceso a WhatsApp, donde los usuarios pueden escribir para recibir información sobre sus analíticas y estudios de imágenes, así como enterarse de los requisitos, cobertura de seguro médico, costos, reautorización de estudios, entre otros.

Sobre Diagnosis

Es pionera y líder en el diagnóstico por imágenes Médicas y Laboratorio Clínico de la región Norte durante 36 años. Es una institución de servicios médicos fundada en el año 1987, como un centro para pacientes ambulatorios. Desde sus inicios, la innovación ha sido un elemento distintivo. Sirve como fuente de diagnóstico primario y de segunda opinión experta para Santiago de los Caballeros y ciudades vecinas del Cibao. Certificación de Calidad ISO 9001-2015 para estudios garantizados.

Fuente: Johanna Benoit



Depositan acusación formal contra homicida de ‘Vitico’ Erarte

 La Fiscalía de Santiago depositó la acusación formal y solicitud de apertura a juicio en contra del homicida del folclorista y coreógrafo dominicano Víctor Daniel Erarte (Vitico), a quien dio muerte en el interior de su residencia del sector Jardines Metropolitanos, el 30 de octubre del año 2022. 

 
Habiendo reunido todos los elementos probatorios suficientes en el curso de la investigación, este órgano de investigación concluyó que Yakime Michel (Yunior), ciudadano haitiano, mayor de edad, cometió el homicidio voluntario en perjuicio de Erarte, por cuanto se enfrenta a cargos penales por violación a los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano. 
 
Además de los recursos visuales que comprometen la responsabilidad penal del imputado, a quien se le vio entrar y salir de la residencia de la víctima, el día en que ocurrió el hecho, la Fiscalía cuenta con informes periciales, pruebas materiales, documentales, y otras testimoniales que vinculan al preventivo con el crimen. 
 
En este pliego de elementos, que demostrarán de forma irrefutable el historial previo, durante y después de la muerte de Erarte, se incluye el informe de autopsia judicial número 623-2022, emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que concluye que la causa de muerte fue la asfixia mecánica por estrangulación manual, que provocó insuficiencia respiratoria a la víctima. 
 
La relación fáctica de los hechos que la Fiscalía relata en su acusación, que el 30 de octubre del 2022, la víctima se presentó al Mercado Agropecuario Hospedaje Yaque, a abastecerse de diversos rubros, incluyendo guineos, que le fueron ofrecidos por el acusado, quien le acompaña hasta su residencia para desmontar y cobrar la mercancía.  
 
A través de imágenes captadas por las cámaras de vigilancia del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, se le observa al imputado abordar, junto a la víctima, la camioneta Toyota Hilux, color negro, desde el Mercado Hospedaje Yaque hasta la residencia de Erarte en la calle Aquiles Ramírez del sector Los Jardines Metropolitanos, donde la víctima pagaría la mercancía comprada en la citada plaza agropecuaria. 
 
Una vez dentro, el imputado exige un dinero extra que, presuntamente, la víctima habría ofrecido por lo que lo golpea con intenciones de matarlo, y luego lo estrangula y abandona la casa. 
 
En su acusación, la Fiscalía de Santiago solicita al juez coordinador de los Juzgados de la Instrucción, admitir los hechos presentados en el documento y validar el legajo de pruebas aportadas en tiempo hábil.



Alex Bueno con su propio sello AWB Music LLC y varias novedades artísticas

El versátil artista dominicano Alex Bueno anunció la creación de su nuevo sello musical AWB Music LLC, para afianzar, ampliar y desarrollar su trabajo en la industria, a través de una plataforma innovadora de cobertura nacional e internacional, que le permitirá una mayor difusión y distribución de sus propuestas y ofertas artísticas.

Con cuatro décadas en los escenarios y considerado como uno de los artistas más completos del país, Alex Bueno asume un nuevo manejo y se visualiza este 2024, como un año de muchos proyectos musicales y empresariales.

Luego de importantes procesos de transformación personal y musical, “El Gorrión de la Sierra”, como también se conoce al artista, poseedor de uno de los catálogos musicales más extensos y exitosos, que incluye merengue, bachata, baladas, salsa, típico y boleros, renueva su repertorio y comienza una nueva etapa de trabajo, ahora desde su propia empresa.

Este año, a través de su nueva empresa AWB Music LLC, Alex Bueno tiene planes concretos de alianzas estratégicas, con disqueras de importancia en el mercado latino.

Cabe destacar, que como parte de los trabajos de este año, Alex Bueno, estrenó en enero la colaboración musical “Toqué Fondo”, junto al maestro Ramón Orlando, un merengue inédito de José Luis Azcona, en el que sobresalen los arreglos y vocalización de ambos artistas. A este tema se le realizó un trabajo audiovisual producido por la firma Azcona Films, para su difusión en varias plataformas y mercados.

Alex Bueno viene de presentarse en grande en el Coca Cola Music Hall de Puerto Rico, en un espectáculo impresionante, producido J&N Entertainment, en el que también actuaron la agrupación Rikarena, Alexandra La Reina de la Bachata y Zafra Negra. Alex recibió un gran respaldo de sus seguidores en la Isla del Encanto.

En la actualidad trabaja la fase final de su nueva producción musical, junto a grandes maestros y arreglistas de la música dominicana: Manuel Tejeda, Ramón Orlando, Robinson Hernández y en bachata Mártires de León. Será un disco variado, que dará mucho de qué hablar.

“Se trata de un álbum sin desperdicios, que incluye merengues, bachatas, salsa y bolero” dijo “El más completo”, como también identifican a Bueno, quien adelantó que este disco tendrá un tema de su autoría.

Finalmente el artista informó que realiza todas las gestiones para poner en marcha la celebración de sus 40 años en la música, con varios espectáculos y conciertos, en un importante reencuentro con su público.

Fuente: Susana Veras 




lunes, 18 de marzo de 2024

ASOCIBAO reconoce la inauguración del Teleférico de Santiago como un importante aporte al desarrollo socioeconómico de la ciudad

La Asociación de Empresas de Zonas Francas del Cibao (ASOCIBAO), reconoce y valora la inauguración del Teleférico de Santiago, destacándolo como el avance más significativo en décadas hacia el crecimiento socioeconómico de la ciudad de Santiago; debido al efecto multiplicador que tendrá esta iniciativa en el desarrollo sostenible y mejoramiento del sistema vial.  

ASOCIBAO, en voz de su presidente, el empresario Marco Cabral Franco, agradeció al gobierno central y al presidente Luis Abinader por la entrega de esta primera etapa del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT); proyecto que, junto a la primera etapa del monorriel en construcción, supera los 40 mil millones de pesos en inversión, marcando un hito trascendental en la evolución de la infraestructura de movilidad de la región.

El empresario destacó el impacto favorable que tendrán estas iniciativas, pues para evidenciar el crecimiento socioeconómico de Santiago es esencial facilitar la movilización eficiente, segura y ordenada de sus ciudadanos.  Dicha obra mejorará significativamente el acceso de los santiagueros no solo a sus empleos formales y dignos, sino a la educación y a la salud; resultando en un crecimiento económico robusto que se traducirá en una mejoría en calidad de vida de la población.

La puesta en marcha de la primera etapa del Teleférico de Santiago impactará positivamente el servicio de transporte público de la ciudad, optimizando aspectos fundamentales en términos de costo, calidad y accesibilidad.   

Cabral indicó que la integración del teleférico al servicio de transporte público permitirá a los residentes de los sectores de Bella Vista, La Yaguita de Pastor, La Barranquita, Los Jazmines-Cristo Rey, Villa Olímpica, el Ensueño y Pekín -comunidades que albergan una gran cantidad de los colaboradores de nuestras empresas de zonas francas- un acceso más rápido y eficiente a los parques industriales y a las empresas.  Recordó, además, que el sector de Zonas Francas - genera más de 55,000 empleos directos a la provincia de Santiago. 


ASOCIBAO también extiende sus felicitaciones a toda la sociedad de Santiago por este logro que eleva la dignidad y el bienestar de sus habitantes; al conseguir, de la mano del gobierno central, una solución de transporte organizada, expedita y de alta calidad; que contribuirá a la reducción de accidentes y disminuirá la contaminación ambiental.

 

(+) Sobre ASOCIBAO

La Asociación de Empresas de Zonas Francas del Cibao (ASOCIBAO) constituye el vínculo de comunicación y relaciones interinstitucionales entre las empresas y los parques de Zonas Francas de la Región del Cibao con los diversos organismos gubernamentales y privados que inciden en las operaciones de sus afiliados para mejorar esquemas de inversión, de exportación, de comercio y de todos los ámbitos de desarrollo del sector en la República Dominicana.