El proyecto contó además con el patrocinio de empresas como: Pinturas Tucán, Multiquímica, Cooperativa La Altagracia, Hospital Centro Especializado y Atención de Salud Juan XXIII, Espalsa, Baldom, Davidoff, Grupo Rica, Banreservas, Supermercados La Fuente, Tabacalera Hermanos Cuevas, Grupo Humano, la dirección provincial del Ministerio de Educación, Fundación Dominicana de Desarrollo oficina Santiago, La Fabril, Seguros Mapfre, Callmax, Ecosisa, ABS Depot y Seguros Banreservas.
jueves, 30 de noviembre de 2023
Rehabilitación y Asociación Cibao cierran proyecto de inclusión laboral en Santiago
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Dominicanos en New York, en pantalla desde el 2 de diciembre
Este diciembre regresa a la pantalla nacional el espacio dedicado a conectar a la familia dominicana desde los rascacielos de la ¨Gran Manzana¨. Se trata de Dominicanos en New York, especial de televisión conducido por el comunicador y productor dominicano Francier Almánzar.
SNTP Santiago y BANFONDESA entregan premios del concurso de fotografía periodística
En una emotiva ceremonia celebrada en el Centro León, se premiaron los ganadores del Concurso de Fotografía Periodística Erasmo Martínez 2023.
Con el tema «Rostros del Desarrollo en una Sociedad Digital Inclusiva», el concurso destacó la capacidad de los fotógrafos para plasmar la esencia de la inclusión y el desarrollo en la era digital.
El primer lugar fue otorgado al fotógrafo Walder Gómez, con la fotografía “Educación Inclusiva»; el segundo lo obtuvo Wilson Aracena, del periódico Hoy, con la fotografía «Marcada por la Vida Emprende Negocio» y el tercer lugar fue para Charli Martín del matutino El Caribe, con la obra «Sobrevivir con la Tecnología».
Además, se otorgaron menciones de honor a Alberto Liranzo del Listín Diario, con la obra «Mis Sueños con Productividad», y a César Jiménez de Diario Libre, con la fotografía «Moto, Celular y Destino, la Revolución en Dos Ruedas».
El jurado estuvo compuesto por profesionales del periodismo y la fotografía, entre ellos Grisbel Medina, Fernando Puig, Juan Carlos Bisonó y Ángel Peralta, quienes, con su experiencia, garantizaron la imparcialidad y la calidad en la selección de los ganadores.
Durante la ceremonia de premiación, la subsecretaria nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, la periodista Johanna Benoit, destacó la importancia del concurso con un enfoque más humano, de integración, al mismo tiempo de continuar incentivando los rostros del desarrollo dominicano y sus extraordinarios aportes al modelo de crecimiento nacional.
Mientras que el secretario general de la filial del gremio José Batista dijo que a través de esta iniciativa se inspira el trabajo honesto desde la comunicación, y que la mayoría de los participantes comprendiera la intención.
En representación de BANFONDESA, habló Niurka Méndez, coordinadora de comunicaciones corporativas, quien resaltó la relevancia de apoyar iniciativas que fomenten la expresión artística y la reflexión sobre temas fundamentales para la sociedad. “El Concurso de fotografía periodística Erasmo Martínez 2023 es una plataforma fundamental para visibilizar el talento de los fotoperiodistas y la responsabilidad social con los trabajadores de la prensa, por esa razón BANFODESA se compromete a apoyar esta iniciativa durante los próximos 5 años” expresó la señora Méndez.
Luego la periodista Grisbel Medina habló en nombre del jurado, subrayando la calidad y el impacto de las obras seleccionadas. ¨El conjunto fotográfico evaluado se empeñó en mostrar digna y creativamente qué tan presente está la tecnología en el devenir de la población emprendedora, el sector educativo, las minorías, las poblaciones vulnerables y los pequeños y medianos empresarios de su talento y de sus habilidades para el comercio¨, estableció Medina.
Fuente: Johanna Benoit
La Herencia de Eladio Romero Santos rumbo a Estados Unidos
La Herencia de Eladio Romero Santos, agrupación artística que mantiene vivo el legado musical de su padre, realizará el próximo año una gira en varias ciudades de los Estados Unidos, proyectando su esencia musical y además estrenarán en los próximos días el merengue “Echao a perder”.
“Echao a perder” es un tema de la autoría de Henry Ulloa y logra un contagiante ritmo, con la interpretación de La Herencia de Eladio Romero Santos.
Con nuevos temas y arreglos musicales y caracterizados por promover el merengue con base rítmica de guitarra, La Herencia de Eladio Romero Santos, concluye un buen año de trabajo y se prepara para llevar su música a territorio norteamericano.
El grupo que cuenta con presentaciones artísticas constantes, principalmente en la región del Cibao, donde su música goza de gran popularidad, está muy entusiasmado por la gira, ya que compartirán con sus seguidores y los de su padre.
La Herencia de Eladio Romero Santos se ha mantenido por más de 22 años tocando este ritmo creado por su padre Romero Santos, considerado como el pionero. Su grupo fue creado con el objetivo de mantener viva la cultura y el folclore de nuestro país, objetivos que también persigue su hijo Sergio Romero, manager de la agrupación.
“En este próximo año realizaremos una gira en varias ciudades en los Estados Unidos y esperamos el apoyo de toda la diáspora dominicana, quienes por años han sido fieles seguidores de nuestra música” dijo Sergio Romero.
La gira, contempla presentaciones en New York, Boston, Philadelphia, Loren Massachusetts, Pennsylvania, entre otros.
A más de dos décadas de la desaparición física del compositor y guitarrista Eladio Romero Santos, su música se mantiene vigente gracias a la agrupación familiar, que enarbola sus raíces musicales, con merengue, mangulina, bachata, cumbia, guaracha y bachatarengue.
Fuente: Susana Veras
La González promete inolvidable show en Gran Teatro del Cibao
“Este será un espectáculo único e inolvidable para todos los que me acompañen esa noche”, sostuvo la humorista e influencer dominicana Yamilet González, conocida popularmente como “La González, quien presentará “El Show de La González Full Edition”, por primera vez en el Gran Teatro del Cibao.
lunes, 27 de noviembre de 2023
¨Horacio diputado¨ promueve concurso para jóvenes votantes
“Escoge y promueve tu Diputado”, es el concurso promovido por el equipo de campaña de Horacio López, candidato a diputado por la Circunscripción 1 del partido Opción Democrática (OD) en Santiago.
Apelando a la creatividad en la promoción política, a impulsar el análisis y el pensamiento crítico, María Trinidad, coordinadora de la campaña ¨Horacio Diputado¨, informó que el concurso “Escoge y promueve tu Diputada/o” va dirigido a votantes jóvenes que sufragan por primera vez de la Circunscripción 1 de Santiago, quienes pueden participar de forma grupal.
¨Nuestra sociedad requiere y aspiramos que quienes voten por primera vez, investiguen sobre las funciones de un diputado y una diputada; de modo que las comprendan muy bien; así puedan ejercer su derecho de una manera más informada, conociendo los requisitos que deben cumplir nuestros representantes en la Cámara de Diputados¨, expresó la dirigente de Opción Democrática.
Trinidad informó que las bases del concurso “Escoge y promueve tu Diputado”, propone que los grupos realicen un video con un teléfono móvil, donde una persona en el rol de ¨candidato a diputado¨ por la Circunscripción 1, sea grabada promocionando sus aspiraciones y muestre los méritos y competencias que tiene para desempeñar dicha posición.
Asimismo, cada grupo debe registrarse completando el formulario que aparece en la cuenta de Instagram @horacioDiputado; y de Facebook: Horacio Diputado, a más tardar el 15 de diciembre de este año 2023.
¨Invitamos a la juventud de la Circunscripción 1 a participar e investigar las funciones constitucionales de un diputado y, además, a realizar un balance crítico de las debilidades que han tenido sus representantes en la Cámara de Diputados¨, estableció Trinidad, quien agregó que el audiovisual debe ser remitido a la dirección electrónica: HoracioDiputado@gmail.com a más tardar el 10 de enero del año 2024.
El concurso “Escoge y promueve tu Diputada/o” contempla premios en metálico. Al primer lugar RD$50 mil; segundo RD$ 25 mil y al tercero RD$15 mil pesos. El proyecto es auspiciado por el proyecto “Horacio Diputado”. Más detalles en las bases publicadas en la cuenta de Instagram @horacioDiputado.
El acto de premiación se hará el Día Nacional de la Juventud el 31 de enero de 2024, en una actividad de la cual se informará oportunamente.
domingo, 26 de noviembre de 2023
Amauri Rodríguez Grullón, primer dominicano en ganar la Maratón Monumental
El día que cumplió 26 años, justamente hoy 26 de noviembre, el corredor, Amauri David Rodríguez Grullón ganó la Maratón Monumental Primer Santiago de América al completar 42 kilómetros en dos horas con 23 minutos.
Al pisar la línea meta, el corredor oriundo de la provincia Valverde,dijo que estaba dispuesto a morir para alcanzar el sueño de ganar la Maratón. Junto a él participaron 2,300 personas, inscritas en los 42, 21 y 10 kilómetros.
Franklin Téllez y Carlos Mario Patiño Barco, ganaron el segundo y tercer lugar respectivamente en masculino. En femenino, la corredora SoranyiRodríguez ganó el primer lugar en los 42K. El segundo y tercer lugar lo ocuparon Natasha Méndez Bonelly y Marlen Jiménez, respectivamente. Soranyi -del municipio de Bonao- tuvo un tiempo de 2:49:01.
El evento de atletismo que ha convertido a Santiago en la capital del maratonismo dominicano, entrega 100 mil dólares en premios. En la séptima versión tuvo a la afamada velocista dominicana, Marileidy Paulino, quien dio el banderazo de salida en los 21 kilómetros. En esta versión se inscribieron delegaciones de 22 países. Más de 400 personas fungieron como voluntarios en todo el trayecto.
Luisín Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano, valoró la organización de la Maratón Monumental y como la ciudad de Santiago hace suya esta fiesta del atletismo. ¨Este evento es de clase mundial. No tiene nada que envidiar a ninguna actividad de su clase¨, refirió Mejía.
La gran fiesta deportiva del Cibao tiene con un recorrido certificado por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia AIMS, con una ruta dinámica y de un solo circuito que permite a los corredores lograr mejores tiempos.
La Maratón Monumental forma parte de la Abbott World Marathon Majors (AbbottWMM), siendo un evento clasificatorio para el campeonato mundial AbbottWMM Wanda Age Group.
Estados Unidos, Puerto Rico, Alemania, Italia, Rumania, Uruguay, Japón, Colombia, Kenia, Francia, Paraguay, España, Canadá, República Checa, Brasil, Reino Unido, Suiza, Venezuela, Perú, Nicaragua, Haití y anfitriones de República Dominicana, estuvieron recorriendo la ciudad desde las cuatro de la madrugada.
Patrocinan la Maratón Monumental 2023, las empresas: La Monumental de Seguros, ARS Monumental, CDN Deportes, PANAM, Hospital Metropolitano de Santiago Cecomsa, Parval, Calcalí, CCCDU, Corporación Zona Franca Santiago, café Monte Alegre, Eloys Snack, Danone, Raderhaus, Sport Ice y Asociación Cibao de Ahorros y Prestamos. Con el apoyo de Gran Teatro del Cibao y el Ayuntamiento de Santiago.
viernes, 24 de noviembre de 2023
La Aurora, comprometida con la formación integral de la juventud
La Aurora reconoció el desempeño académico de 203 hijos e hijas de sus colaboradores, en los grados académicos desde cuarto de primaria hasta sexto de secundaria. Además, durante las vacaciones brindó una experiencia enriquecedora a otros 52 niños y niñas con su participación en el campamento BAO.
Comprometida con la formación de la juventud de su comunidad, La Aurora entregó bonos a padres y madres de los niños y niñas, para que pudieran adquirir útiles y herramientas de aprendizaje a ser utilizadas en el nuevo año escolar. Al mismo tiempo, entregó tres tabletas y en conjunto con la academia T-ecogroup, otorgó 5 becas a los estudiantes más sobresalientes de la edición número 26 de la Premiación Escolar con el propósito de apoyar sus estudios en inteligencia artificial.
Juan B. Ventura, director de la Unidad de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad expresó su deseo a los estudiantes ¨que testimonien su vocación dentro y fuera de su escuela y sobre todo que cada día agradezcan a Dios el enorme talento con el que Él lees ha bendecido”.
Campamento Bao
Durante cuatro días en las instalaciones del campamento del Padre Ramón Dubert, niños y niñas con edades comprendidas entre los 8 y 12 años, vivieron una experiencia única, donde tuvieron la oportunidad de escalar montañas, disfrutar del río Bao y demostrar sus talentos en presentaciones artísticas alrededor de una fogata. Además, participaron en rallies, realizaron dinámicas que fomentaban los valores familiares, se involucraron en tareas de limpieza y mantenimiento que promovían la responsabilidad y el cuidado del entorno.
Con estas acciones, La Aurora busca acercarse al cumplimento de los objetivos de la agenda 2030 fomentando su compromiso con la educación y el bienestar de sus colaboradores y sus familias.
Acerca de La Aurora
La Aurora S.A. es la fábrica de cigarros líder del mercado nacional y una marca dominicana que se caracteriza por innovar en los sectores del tabaco, café y ron, manteniendo sus raíces y tradiciones familiares desde sus inicios en el 1903. Actualmente está dirigida por Guillermo León Herbert, quien ha logrado posicionarla junto a su equipo en más de 90 mercados alrededor del mundo con una gran variedad de productos y servicios.
Fuente: Johanna Benoit
¨Deblokeate¨ para vivir libre de violencia
Horas antes
del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fue
instalado un micrófono para compartir mensajes emancipadores
sobre el
derecho que tienen las dominicanas a interrumpir el embarazo atendiendo a las
tres causales: cuando la vida de la madre correo peligro;
cuando el embarazo es fruto de violación o incesto y cuando hay inviabilidad de vida fuera del útero.
Raquel Rivera, del Movimiento Feminista Hermanas Mirabal, explicó que el Campamento DEBLOQUEATE Santiago, tiene la intención de seguir insistiendo, sobre todo en la población joven en la necesidad de informarse oportunamente para tomar mejores decisiones.
¨Una persona informada hace valer su derecho a la protección, al cuidado. Una persona enterada disfruta sus derechos sexuales y derechos; sabe que los métodos anticonceptivos nos protegen de una enfermedad venérea o un embarazo indeseado, que eso es responsabilidad y derecho de dos¨, expresó Mariposa Salcé, quien leyó el manifiesto en nombre de las organizaciones convocantes.
Salcé aseguró que los derechos sexuales y derechos reproductivos son derechos humanos, se tienen al nacer y hasta que morimos. ¨El disfrute que hacemos de los mismos debe ir cambiando según cambian nuestras necesidades en diferentes etapas de vida. Pero los necesitamos y tenemos derecho a ellos siempre¨, afirmó.
El Campamento Deblokeate Santiago incluyó el conversatorio: Desmontado mitos de la violencia patriarcal homogénea en las juventudes y nuevas perspectivas para una vida orientada a la equidad, a cargo del politólogo Amin Matías.
Luego se abrió el micrófono para escuchar las preguntas y ofrecer respuestas a jóvenes participantes. Se proyectaron videos, se escucharon testimonios y, además, se realizó un ¨Conversao¨ con Dilenia García, presidenta de la Coordinadora de Mujeres del Cibao.
Apelando a la creatividad, se realizó la ¨Tizada contra en acoso¨, a cargo de Rosalía Pina. Esta actividad permitió visibilizar las formas en que diariamente son acosadas las niñas y las mujeres desde el patrón cultural que le ve ¨como algo normal¨. Posteriormente, Alejandra Aguilar dirigió la dinámica de desmonte de imaginarios.
Durante el Campamento Deblokeate Santiago, hubo varias participaciones artísticas, todas referentes a los derechos sexuales y reproductivos y el derecho a decidir de manera consciente. De las palabras de clausura se encargó, Ana Vásquez, directora ejecutiva CIDE
Sobre
la campaña DEBLOKEATE
Busca desmontar imaginarios sociales que limitan el disfrute de los derechos sexuales y reproductivos. Fue creada por y para jóvenes; pensada para que llegue a quienes no conocen o quieren conocer sus derechos sexuales y reproductivos. Va dirigida a personas entre los 18 a 25 años.
Más
información en redes sociales de la campaña: DeblokeaRD
Fuente: Elizabeth Almonte
miércoles, 22 de noviembre de 2023
Marco Cabral: ¨El Norte es la región que más recursos aporta al país¨
-El empresario Marco Cabral Franco, afirmó que la región Norte es la que más aporta al país en términos económicos, en cantidad de empresas y por la cantidad de empleos generados en el sector zona franca.
El juramentado presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas del Cibao (AEZFC), informó que, de las 774 empresas instaladas en los 84 parques a nivel nacional, al cierre del año pasado, 387 compañías operan en 44 parques de la región Norte. Además, Cabral argumentó que, del total de 192,461 empleos directos aportados por las zonas Francas en el país, al mismo periodo, la región Norte genera un 37.2 por ciento.
Desde la institución que agrupa a empresas de zonas francas situadas en parques de Santiago y otras provincias del Cibao, Marco Cabral expuso que la ciudad de Santiago ha adquirido mayor relevancia en el desarrollo económico del país debido a los proyectos de inversión privada y gubernamentales de gran trascendencia que se encuentran en ejecución y en proceso de implementación a corto y mediano plazo.
¨Santiago y el Norte ofrecerán una infraestructura vial más funcional que facilitará mayor interconectividad con las demás regiones del país y con los principales puertos y aeropuertos, lo que resultará en un acceso más eficiente a los mercados internacionales¨, expresó el también gerente general de Impresora del Yaque y Elopak Caribe.
Citó como ejemplo el proyecto de Manzanillo, que incluye la construcción de plantas de generación eléctrica, parques industriales, y otros componentes de infraestructura que son críticos para el desarrollo de la región Norte. Aseguró que esta gran obra impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader y apoyada por el sector privado del Cibao, mejorará la interconectividad y las capacidades productivas, propiciando una mejor plataforma para un intercambio comercial más eficiente, sobre todo con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial.
En la Asamblea General Ordinaria y Eleccionaria de la Asociación de Empresas de Zonas Francas del Cibao (AEZFC), el empresario Augusto Reyes Vargas, presentó las memorias de su gestión cumplidas en el 2023.
Pese a asumir la dirección en tiempos de crisis, luego de la pandemia por el COVID 19 y posterior conflicto entre Rusia y Ucrania, el presidente de Swisher Dominicana indicó que por encima de circunstancias adversas, mantuvieron el sector en crecimiento y siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico y social del país.
¨Entre 2021 y 2022 experimentamos un crecimiento sostenido de las zonas francas en todo el país, exhibiendo estadísticas impresionantes en cuanto a exportaciones, empresas operando bajo el régimen y la creación de empleos directos¨, declaró Augusto Reyes.
El empresario citó la remodelación de las oficinas, la regularización el estatus legal de la organización como gremio regional y la presentación de la identidad corporativa que les refleja como una entidad acorde a los nuevos tiempos, como parte de las ejecutorias de su gestión.
Fuente: Johanna Benoit