jueves, 28 de septiembre de 2023

"Terminando La Mañana", nueva propuesta de Microvisión

Una nueva propuesta ha llegado a las pantallas de todos los veganos y a todo el público en general, el programa “Terminando La Mañana” una revista de variedad matutina que busca llevar información, recomendaciones y cocina hasta los hogares.

Con la conducción del presentador vegano Ariel Puntiel, Esmeralda Santos, periodista y la versatilidad de Scarlet Ramirez. En la cocina cuentan con la Chef Raquel Avril, y para llevar la parte jocosa el actor vegano José Juan López con su personaje “El delivery”.

La producción del espacio recae sobre el destacado productor santiaguero Luis Felipe Nuñez quien ganó como productor del año en “Premios La Flor” 2023. La escenografía fue diseñada y realizada por Michael Wazar, director de Microvisión.  
 
“Terminando La Mañana" es un programa deseado hace mucho tiempo aquí en Microvisión y hemos puesto todo el empeño para que sea posible. Ha sido todo un reto pero a la vez una satisfacción, poder llevar a las pantallas un programa que eduque, divierta y acompañe a todos en sus hogares” puntualizó Nuñez.

Cocina, entrevistas, noticias, música y mucho más lo podrás encontrar de lunes a viernes por Microvisión canal 10 medios de Heriberto Medrano Holding Group a las 11:00 AM y en Youtube @microvision10 con streamming  en vivo. 

Fuente: Luis Felipe Núñez 




miércoles, 27 de septiembre de 2023

Miriam Cruz La Historia Continúa en el Gran Teatro del Cibao

 “La Diva del Merengue”, Miriam Cruz, anunció su espectáculo “Miriam Cruz La Historia Continúa”, un montaje pautado para los días jueves 12 y viernes 13 de octubre, en la sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao.

“Miriam Cruz La Historia Continúa”, es un recuento musical de la trayectoria artística de Cruz, de casi cuatro décadas, en los escenarios.

El espectáculo cuenta con la producción general y ejecutiva de  Wilfrey Díaz y Engelbert Landolfi de Lanhut Records, así como la producción artística y escénica, del reconocido creativo y productor René Brea.

Miriam Cruz apuesta al público cibaeño, por lo que realizará dos noches de funciones en esta ciudad, un hito pocas veces visto en este escenario, además de tener, en este show, una importante causa social, a favor del Club Rotario Santiago Monumental, una de las instituciones de mayor arraigo y tradición en la sociedad dominicana.

Según la artista y el equipo de producción, “La Historia Continúa” será una noche llena de sorpresas musicales y reunirá, en un mismo escenario, a los artistas Mery Hernández “La India Canela”, Robert Liriano El VIP, Krisspy y su Flow, el maestro Ramón Orlando, el salsero Yiyo Sarante, El Prodigio, Shadow Blow, La Reina María Diaz, entre otras grandes sorpresas.

El evento cuenta con la dirección musical del maestro Henry Jiménez.

En el encuentro de Prensa, celebrado en el Hotel Gran Almirante, participaron, René Brea, productor artístico, Wilfrey Díaz, Engelbert Landolfi, Pedro Genaro, Gerente de Relaciones Públicas Zona Norte del Banco de Reservas, Themy Lora Almonte de Club Rotario, el pianista Henry Jiménez, entre otras importantes figuras del arte.

 “Te propongo”, “Juana La Cubana”, “La Loba”, “Ta Pillao”, “Guayaba Podrida”, “Cosas de él” forman parte de la amplia discografía de la artista, considerada como una de las principales figuras de la música dominicana.

Este espectáculo se presentó con gran éxito el pasado 12 de agosto en la prestigiosa sala United Palace en New York, en una noche memorable para el artista y todos los asistentes.

Después de las presentaciones en el teatro regional, “La Historia Continúa”, se presentará además, el sábado 14, en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua en Santo Domingo.

“Miriam Cruz La Historia Continúa” cuenta con el auspicio del Banco de Reservas de la República Dominicana.

Fuente: Susana Veras



lunes, 25 de septiembre de 2023

Horacio López llama a evaluar el proyecto de Ley que busca convertir a Gurabo en Distrito Municipal

Horacio López, candidato a diputado al Congreso Nacional por la circunscripción No. 1 de la provincia de Santiago llama a evaluar a profundidad el proyecto de Ley que busca convertir a Gurabo en Distrito Municipal.

Manifestó a través de nota enviada a los medios informativos, que la bajísima inversión del presupuesto nacional en las comunidades de Gurabo y sus alrededores margina el desarrollo de esos territorios que hacen significativos aportes al desarrollo de las provincias.

Esto motiva las justas aspiraciones de Gurabo, de buscar mayor atención pública, lo cual le da cierta legitimidad al deseo de convertirse en otro Distrito Municipal del ya fragmentado territorio del municipio de Santiago de los Caballeros.

Sostiene que son innegables las contribuciones y aportes de la trabajadora y pujante comunidad de Gurabo al municipio cabecera de la provincia, sin embargo, no recibe la cuota de inversión pública correspondiente de la gestión y presupuesto municipal, pero tampoco del Gobierno Central.

Sin embargo, indica Horacio López, que la experiencia de los fraccionamientos territoriales en unidades geográficas políticas en el país, no han sido frutíferas como se esperaba, en cuanto a mejorar las condiciones de vida y superar la pobreza de sus pobladores, produciendo un efecto inverso debido al limitado presupuesto que reciben, cuya ejecución o aplicación está amparada en el artículo 21 de la ley 176-07, que establece: 25% para nominas, 31% para actividades y funcionamiento, 40% para obras de infraestructura y 4% para programas de género y educativos.

¨Por esta razón, la solución de ser Distrito Municipal no necesariamente satisface la expectativa de desarrollo sostenible y con equidad social, por lo que el tema requiere de la reflexión en las valoraciones técnicas y soluciones que garanticen eficiencias, expreso López.   

El candidato a diputado del partido Opción Democrática afirmo que en América tenemos grandes ciudades de millones de habitantes, gestionadas eficientes, con equidad y descentralizadas desde los gobiernos locales, como New York, ciudad de México, Bogotá, Brasilia entre otras.

Lamenta el candidato a diputado Horacio López, que situaciones como estas sean aprovechadas por políticos sagaces, que procuran hacerse los graciosos en aras de ganar votos, además de politizar el tema. ¨El fraccionamiento territorial, por motivo puramente económico, es improcedente y amplía los mecanismos de la corrupción¨, declaró Horacio.

Fuente: Kilvin Toribio 



domingo, 24 de septiembre de 2023

Eddy Herrera y su espectáculo "Agradecido" en Santiago

Con un espectáculo musical de más de dos horas el cantante dominicano, Eddy Herrera, presentó su concierto "Agradecido" en el Gran Teatro del Cibao de Santiago de los Caballeros.

"Agradecido", bajo la producción Edilenia Tactuk, reunió en el escenario a los artistas Maridalia Hernández, Omar Henríquez, Manny Cruz, José Alberto El Canario, Chimbala, Mariachi Caballero, El Blachy y tres artistas colombianos de la industria Wilfrido Vargas, para dejar en los asistentes una noche memorable para la historia. 

El repertorio abarcó los mejores éxitos musicales de Eddy Herrera, tales como: "Te Quiero", "Demasiado Romántica", "Para siempre te voy a querer", "Se acabó", "Hoy voy a beber", "Contigo", "Pégame tu vicio", "Demasiado niña", "La última vez", "Carolina", "Si yo se lo pido" y para cerrar con broche de oro, el tema musical "Ajena". 

Otro momento memorable fue el homenaje a Joseito Mateo y Jhonny Ventura, exaltando la fuerza universal del merengue. 

El momento estelar del concierto fue el homenaje al maestro Wilfrido Vargas, deleite para los oídos y que sin dudas quedará impregnado en el corazón de los santiagueros.

Eddy Herrera, se mostró "Agradecido" de Santiago por el respaldo a su carrera artística y demostrando una vez porque es "El Galán del Merengue". 



sábado, 23 de septiembre de 2023

La Corporación forja “Conciencia rosa” en prevención del cáncer de mama

Con un conversatorio titulado MediTalk “Conciencia rosa: una perspectiva diferente al cáncer de mama”, fue iniciada la novena versión de la campaña “Porque Te Quiero”, gestada por la Corporación Zona Franca Santiago, en prevención a esta enfermedad; una iniciativa enmarcada en el eje Salud del programa de Responsabilidad Social Corporativa de la institución.

 

En el panel enfocado en la salud, participaron Joeli Balbuena, Katty Sánchez y Adderlee Tavárez, y Ángela Cabreja, especialistas en mastología, radiología, psicología y oncología, respectivamente; quienes aportaron valiosos testimonios y datos científicos durante la conversación.

 

Fernando García, director de Operaciones de la Corporación, destacó que desde el 2015, a través de la campaña Porque te quiero, aúnan esfuerzos para prevenir; beneficiando a las colaboradoras del Parque y sus familias, así como a las damas residentes en las comunidades del entorno. “Durante nueve años, hemos apostado a una iniciativa que ciertamente, ha salvado vidas”, expresó García.

 

Hasta la fecha, se han realizado más de once mil estudios de mamografías y sonomamografías. “Este año, hemos adquirido un innovador equipo de mamografía digital: Hologic Selenia, el cual nos permitirá brindar un cuidado más preciso y efectivo al ofrecer ventajas sobre el anterior sistema de mamografía analógica”, informó Marcel Morel, presidente de la Junta Directiva de MĒDICA.

 

Este equipo proporciona imágenes de mayor calidad, detecta anomalías y cambios en el tejido mamario con más exactitud, lo que conduce a una detección temprana y, por ende, un tratamiento más efectivo, refirió Morel.  Además, esta nueva herramienta, transmite menos dosis de radiación, lo cual minimiza el riesgo potencial asociado con este factor.

 

Un lema, un compromiso

“Conciencia Rosa”, además de ser el lema de este año, es un llamado a reconocer y enfrentar de manera proactiva, desde la educación y prevención, una enfermedad que no discrimina. Este tipo de patología es la segunda con mayor tasa de mortalidad en el mundo y según investigaciones, en un 17.5%, afecta a la población femenina.

 

“Porque Te Quiero”, la campaña que viste de rosado a todo el recinto industrial inicia el 1 de octubre y concluye en el mes de noviembre. La formación del Gran Lazo Humano, que ya es una tradición, será el viernes 27 de octubre.

 

En su novena edición, este proyecto cuenta con el respaldo de las empresas: AFP Siembra, AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, ARS Futuro, ARS Meta Salud, ARS Monumental, ARS Primera y Humano Seguros. Como aliados estratégicos: Black Box y AyD Group Services.




jueves, 21 de septiembre de 2023

En 30 días será inaugurada Expo Acero Santiago 2023

Representantes del Instituto Dominicano de la Construcción en Estructuras Metálicas y la empresa OptimoSTD ofrecieron detalles de la primera edición de Expo Acero Santiago 2023, a celebrarse del 20 al 22 de octubre de 2023 en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, en Santiago.

En esta primera edición se escogió a Santiago de los Caballeros como sede por su notable desarrollo en la construcción en acero en los últimos años, además de contar con estructuras que han servido de referencia internacionalmente. También, se anunció reconocimientos a fabricantes pioneros en estructuras metálicas en el país.

Un evento para impulsar el sector

Expo Acero Santiago 2023 es una actividad exclusiva para el sector de la construcción en estructuras metálicas del país. Su objetivo es promover e impulsar los principales fabricantes y suplidores del mercado. Además, ser una plataforma para fomentar el desarrollo de capacidades a través de un componente educativo de charlas, paneles y conferencias, casos de éxitos, dirigidas a estudiantes y profesionales.

El arquitecto Francisco Javier Durán, anfitrión de Expo Acero, destacó la importancia del apoyo empresarial en este evento que por primera vez se realiza en el país. ¨Es una oportunidad para interactuar durante un fin de semana con profesionales de la industria, suplidores, clientes potenciales¨, expresó Durán.

Francisco Javier garantiza un evento destacado en el calendario del país, con la participación de una amplia gama de suplidores locales e internacionales provenientes de Estados Unidos, México, Colombia y España.

La feria -de acceso gratuito- es organizada por la empresa OptimoSTD Steel Detailing y el Instituto Dominicano de la Construcción en Estructuras Metálicas (IDCEM), en coordinación con la American Institute of Steel Contruction (AISC). En la conferencia de prensa intervino la ingeniera Maribel Guzmán, presidenta de la Sociedad de Ingenieros Estructuralistas Dominicanos (SINEDOM).

Expo Acero Santiago 2023 tendrá la apertura formal el viernes 20 de octubre a las 6:00 p. m., teniendo el sábado 21 y domingo 22 la exhibición abierta desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche, ofreciendo una parrilla de actividades formativas a cargo de profesiones del área. La Expo está dirigida a estudiantes, profesionales de la ingeniería, arquitectos y público en general.

EXPO ACERO Santiago 2023 es patrocinada por Gerdau Metaldom, en categoría oro y en plata las empresas: CARRUJO Empresarial, Xervin Equipos, Trimble Latinoamérica (Tekla Structures), Construsoft España y LATAM (IDEA Statica). En el renglón bronce: PH Mercantil, DASST SRL, Steeltec SRL y Blue Steel SAS (Exhibidor). Además, ROSCH, SRL, Kinnox, Grupo Arico y Grupo Tavárez Durán (TADUG).

Participarán las instituciones y gremios: Sociedad de Estructuralistas Dominicanos SINEDOM, Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes, Revista ARQUITEXTO, ProBIM ONG, Mujeres de la ingeniería ONG y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP Norte).

Las marcas con exhibidores son:  Torniacero, BOSCH Latinoamérica, Cype Dominicana, Akyapak USA, Grupo Inercia (Prota Software), Karl Max & Asociados, Inspecciones API (ISS RD), Servicios y Soluciones Industriales, Jaraba Import, Metría Tools y Heico (arandelas de seguridad).

Fuente: Johanna Benoit 



La sucesión de empresas familiares analizada en conferencia auspiciada por APAP en Santiago

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, (APAP), sostuvo un encuentro con más de 100 pequeñas y medianas empresas de la zona norte, donde además se presentaron los nuevos canales digitales empresariales de la entidad financiera para servicio de sus clientes.

Horacio Carrión, vicepresidente ejecutivo de Negocios Persona de APAP, destacó las facilidades de la entidad financiera para que los dueños de negocio puedan realizar pagos de productos tarjeta de crédito y préstamos, transferencias, saldo de servicios, entre otros, mediante los canales digitales empresariales de APAP.

“Ratificamos el compromiso con nuestros clientes de fortalecer la propuesta de valor a los segmentos Pyme y Empresas. Desde APAP, continuaremos innovando con nuevas funcionalidades que se anticipen a las necesidades del mercado”, señaló Carrión.

El encuentro se desarrolló en el marco de la conferencia “La sucesión de las empresas familiares”, impartida por Carlos Martí, profesor asociado de Barna School Management, quien aseguró que la continuidad de los proyectos empresariales es una preocupación muy latente en las compañías del mundo.

Igualmente, explicó que las generaciones que sobreviven a una empresa familiar se desglosan de la siguiente manera: primera generación representada en un 30 por ciento; la segunda generación con un 15% y la tercera equivale a un tres por ciento.

La conferencia, celebrada en la sede regional de APAP en Santiago, contó además con la participación de Paul Arzeno y Luis Heyaime, ejecutivos de negocios de APAP; empresarios y directivos pyme.

Acerca de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP)

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) es una institución financiera privada, de carácter mutualista, creada mediante Ley No. 5897, del 14 de mayo de 1962, con el objetivo de promover el ahorro para el financiamiento de la compra, construcción y/o mejoramiento de la vivienda familiar.

Cuenta con 52 sucursales ubicadas en Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís, La Vega, Moca, La Romana, Higüey, Verón, San Cristóbal, Haina y Puerto Plata. Y tiene una red de 61 cajeros automáticos disponibles para sus socios ahorrantes, clientes y público en general.



INDRHI informa que la formulación del proyecto de la presa Don Miguel está en su etapa final

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, reafirmó que, tal como ha expresado el presidente Luis Abinader, la presa Don Miguel es una prioridad para el Gobierno, por lo que el organismo hidráulico se encuentra en la etapa final de su formulación, para dar paso a la licitación de su construcción.

Explicó que la obra almacenará y regulará las aguas del río Dajabón o Masacre, dando seguridad hídrica a los usuarios del recurso en la provincia Dajabón, ya que en tiempo de estiaje o sequía circula un caudal mínimo por el río, afectando seriamente las actividades agropecuarias.

Respecto a la formulación del proyecto, indicó que la presa se construirá en la comunidad El Tamarindo, con una altura de 25 metros y una longitud de corona de 410 metros, y que tendrá capacidad para almacenar 13 millones de metros cúbicos, asegurando el abastecimiento para consumo humano y riego. Se estima que tendrá un caudal regulado de cuatro metros cúbicos durante todo el año.

Fuente: Presidencia de la República



miércoles, 20 de septiembre de 2023

APROCOVICI alerta sobre consecuencias negativas del proyecto de ley que pretende crear municipio de Gurabo

El presidente de APROCOVICI, ingeniero Alejandro Fondeur, emite una enérgica advertencia sobre las posibles consecuencias negativas del proyecto de ley que busca la creación del municipio de Gurabo, ya que este proyecto plantea un desafío significativo para el continuo crecimiento de la provincia y la ciudad de Santiago, reconocida ampliamente como una de las más eficientes del país.

La institución que preside insta a seguir promoviendo las inversiones en Santiago, de acuerdo al Plan 2030, para que estas reflejen su significativa contribución al Producto Interno Bruto (PIB), dando lugar a un mejor desarrollo, impulso a la calidad de vida de sus ciudadanos y evitando la dispersión de recursos socioeconómicos, resultante de fraccionamientos municipales no convenientes, como pretende este proyecto de ley.

Fondeur Mera, en sus declaraciones resalta la importancia de mantener una planificación coordinada y estratégica que permita a Santiago seguir progresando como un territorio organizado, basado en consideraciones técnicas más que políticas, para preservar su diseño y la armonía de su población.

"La propuesta de creación del municipio de Gurabo, lejos de aportar positivamente, plantea un serio riesgo para la planificación y la eficiencia de los procesos de administración municipal y en consecuencia de la calidad de vida de los santiagueros. En lugar de mejorar, esta iniciativa amenaza con aumentar la desorganización y comprometer la unidad urbana de Santiago. Definitivamente, unidos somos más fuertes" enfatizó Fondeur Mera.

El presidente de APROCOVICI argumenta que las soluciones a los grandes problemas y la búsqueda de una mayor sostenibilidad son más alcanzables cuando se trabaja en unión y como un todo, en lugar de separados en más municipios. En este camino, la institución reafirma su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades y la comunidad, impulsando iniciativas y políticas públicas que continúen fortaleciendo la importancia y el potencial de Santiago en el panorama nacional, como un territorio cohesionado.

El proyecto de ley recibe un contundente rechazo de las instituciones empresariales y de desarrollo de Santiago

La propuesta de crear un nuevo municipio, es rechazada por las organizaciones empresariales y de desarrollo de Santiago, por entender que la misma conduce a una fragmentación perjudicial y a dificultar la toma de decisiones efectivas. Informan como esencial que Santiago conserve su cohesión territorial y se siga trabajando en conjunto para lograr avances tangibles.

                      Fuente: Kilvin Toribio 



 


Presidente Abinader propone mecanismo financiero garantice estabilidad de los precios del crudo

El presidente Luis Abinader propuso este miércoles en su alocución durante su discurso ante la 78.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que se discuta y se apruebe un mecanismo financiero que garantice la estabilidad de los precios del crudo a países importadores de renta media y baja, como República Dominicana.

Aprovechó este espacio para llamar la atención sobre la práctica del control de la oferta de los países exportadores, para mantener elevados los precios del crudo, en perjuicio de los países importadores.

“En esta asamblea representativa de unos y otros deberíamos discutir y aprobar un mecanismo financiero que garantice la estabilidad de los precios del crudo a países importadores de renta media y baja, como el nuestro”, declaró el jefe de Estado.

De igual modo, el presidente Abinader afirmó que República Dominicana cree firmemente en una reforma profunda a la arquitectura financiera internacional, que beneficie a todos los países de manera equitativa.

Manifestó que la nación dominicana tiene el firme compromiso de que se pueda construir un modelo de desarrollo humano, inclusivo, justo y sostenible.

Fuente: Presidencia de la República



martes, 19 de septiembre de 2023

Felipe Polanco Boruga regresa a la comunicación de la mano de Altanto TV

El humorista Felipe Polanco (Boruga) regresa a los medios de comunicación, esta vez debutando en la esfera digital de la mano de la plataforma Altanto TV de Colombia Alcántara.

El veterano comediante conocido por su facilidad para retratar la idiosincrasia del dominicano iniciará el nuevo proyecto “Atento a chiste”, el cual se transmitirá cada miércoles a través de la plataforma ganadora de dos premios Soberano en este año 2023.

En “Atento a chiste” el público podrá disfrutar de un programa donde prevalecerá la narración de chistes más cómicos y las anécdotas graciosas.

Felipe Polanco se hará acompañar en la co-conducción de Pachuco, comediante conocido internacionalmente por su participación durante más de 10 años en Sábado Gigante y otros programas populares en el público de habla hispana.

Así mismo, Felipe contará con la participación de veteranos y jóvenes talentos del humor que complementarán esta propuesta audiovisual.

“Atento a chiste” es la punta de lanza de la nueva etapa de la plataforma Altanto TV, la cual contará con una parrilla programática donde tendrán cabida distintos proyectos.

Fuente: Susana Veras



martes, 12 de septiembre de 2023

Estas son las características y funciones del iPhone 15

Los modelos del iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max tendrán un nuevo chip procesador llamado “A17 Pro”, que facilitará la reproducción de video en plataformas streaming, además de otras funciones que requieren de un procesamiento avanzado de modo que no se sacrifique la velocidad de respuesta del dispositivo.

El chip el iPhone 15 Pro y Pro Max tendrá una función que permitirá la reproducción de contenido en realidad aumentada y un procesamiento más rápido para permitir una mejor experiencia al momento de jugar a videojuegos móviles.

El iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max tendrán un “Botón de Acción” con funciones personalizables y reemplazará el botón especial de silencio. Para acceder a esta opción solo se deberá mantener pulsado el botón y la Isla Dinámica indicará que el celular pasará a activar el modo silencioso.

El nuevo botón será personalizable y se le puede asignar más de 9 funciones diferentes como cámara, linterna, notas de voz, traductor, entre otros.

Se anuncia el iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max con un marco de “titanio grado 5″, un diseño más ligero, además de marcos más delgados para hacer la pantalla aún más grande sin aumentar el tamaño del celular.

El modelo Pro tendrá una pantalla de 6.1 pulgadas y el Pro Max tendrá 6.7 pulgadas.

Apple anuncia que el iPhone 15 regular costará 799 dólares y el iPhone 15 Plus tendrá un precio base de 899 dólares. Además, se anuncia que los usuarios tendrán hasta 800 dólares de descuento si se intercambia por modelos desde el iPhone 11 en adelante.



Detienen hombre tras agredir sexualmente a periodista durante un directo en España

Un hombre fue detenido en Madrid después de agredir sexualmente a la reportera del canal de televisión español Cuatro, Isa Balado, en pleno directo, mientras ella relataba en cámara los detalles de un robo reciente este martes.

El hombre se acercó a ella por detrás y le tocó el trasero sin mediar palabra. Cuando la periodista, tras apartar al individuo, intentaba continuar con su relato, su compañero, desde el plató, la interrumpió para preguntarle por lo ocurrido: “Perdona que te interrumpa, Isa, ¿pero, te acaba de tocar el culo?”, interrogaba indignado.

La mujer, visiblemente incómoda respondió que sí, a lo que su compañero contestó: “Es que no puedo entenderlo. ¿Me pones a este tío tonto delante, por favor?”.

En ese momento, la reportera se encaró con el agresor diciéndole: “Por mucho que nos quieras preguntar de qué programa somos, ¿de verdad me tienes que tocar el culo?”.

Tras varios balbuceos del hombre, que intentó coger la mano de la periodista, la mujer consiguió que el sujeto se marchara. No obstante, el agresor también intentaba tocarle el pelo en un gesto paternalista.

En el siguiente directo, la reportera contó que el individuo continuaba por los alrededores. “Sigue por esta calle y va chocando la mano y molestando a todas las mujeres que se encuentra. Está haciendo lo mismo con todas”, relataba Balado.

Más tarde, su compañero en plató informó que había decidido alertar a la Policía: “Les hemos llamado porque tienen que actuar. Esperamos poder enseñarles las imágenes de la detención de este impresentable”, comunicó el presentador.

Poco tiempo después, la Policía Nacional informó que habían procedido a la detención del individuo y difundieron las imágenes del arresto.



Muere dj Andy, el intérprete de “Chacarrón”

El mundo de la música, en el especial el entorno de los djs está de luto con la repentina de muerte de Andrés Enrique Henry De La Cruz a los 47 años, conocido como dj Andy’s Val, quien alcanzó la fama internacional con el tema “Chacarrón”.

Extraoficialmente se informó que dj Andy habría muerto por un infarto al miocardio. Según el testimonio de familiares que fue compartido por el dj Mckoy, De La Cruz habría llegado a su residencia después de realizar una presentación y decidió tomar una siesta. Luego de unas horas y al ver que no despertaba, su pareja fue a buscarlo y es ese momento en que se da cuenta, que el hombre no reaccionaba, por lo que se cree que dj Andy sufrió un infarto mientras dormía.




lunes, 11 de septiembre de 2023

Adalberto Crespo se afianza como un referente en la comunicación del Cibao

El comunicador y presentador, Adalberto Crespo, se afianza como un referente en la comunicación del Cibao lo que le ha llevado a consolidarse como una de las figuras destacadas de la televisión en la región.

Crespo, quien apenas acumula 4 años de trayectoria, ha logrado conquistar importantes escenarios y se ha convertido en uno de los talentos más solicitados en el mercado de la comunicación. 

Recientemente fue reconocido en la gala nacional de Premios La Flor 2023 como “Presentador Masculino del Año”, en la que además, fungió como presentador de la alfombra roja.

"Me siento feliz y emocionado con este reconocimiento. Es un estímulo para seguir trabajando arduamente y dando lo mejor de mí en cada oportunidad que se me presente”, expresó.

El también talento de plataformas como Buena Noche y Cachicha tiene como norte continuar haciendo comunicación con calidad y mantenerse como un referente en constante crecimiento

Fuente: Milagros Méndez



BANFONDESA y SNTP organizan taller dirigido a profesionales de la comunicación y la fotografía

Con un llamado a promover la conciencia social, la democracia e inclusión, a través de la fotografía, fue realizado el taller “Una Mirada a la Inclusión Digital” por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago, con el auspicio de BANFONDESA.

En el taller fungieron como expositores: el director de planificación y desarrollo de BANFONDESA, Henry Castillo; la consultora de comunicación empresarial Grisbel Medina y el fotógrafo de Diario Libre, César Jiménez.

 

Johanna Benoit, secretaria general del SNTP, expuso que la imagen es preponderante y, al ser la clase periodística “contadora de historias a través de las imágenes”, es importante conocer su impacto en la conciencia social y la manera en que contribuye a la inclusión de poblaciones ignoradas.

 

El taller tuvo la misión de proveer herramientas y motivar participación en el concurso de fotografía periodística Erasmo Martínez, titulado “Rostros del Desarrollo en una Sociedad Digital Inclusiva”, que organiza el SNTP con el apoyo de BANFONDESA.

 

Durante la actividad formativa, Henry Castillo explicó el impacto de la digitalización en la sociedad y presentó estadísticas de conectividad en la República Dominicana. Además, habló de la digitalización de los servicios financieros y los retos globales para mitigar la brecha digital.

 

Luego, Grisbel Medina expuso que, al decidirnos por una historia, hacemos labores de discernimiento y preferimos un tema sobre otro, por lo que recomendó a la audiencia periodística salir a la calle con la curiosidad infantil para capturar y relatar las acciones de emprendedores y visibilizar a poblaciones que utilizan la tecnología para prosperar a sus familias y a sus comunidades.

 

César Jiménez aportó valiosas herramientas para practicar la inclusión a través de la fotografía, el impacto de las imágenes en la generación de conciencia social y la ética fotográfica.

 

“Una mirada a la inclusión Digital” fue dirigido a periodistas, fotógrafos y fotorreporteros del Sindicato y los gremios ADOMPRETUR, Asociación Dominicana de Cronistas Sociales y el Colegio Dominicano de Periodistas. 


Fuente: Johanna Benoit 



sábado, 9 de septiembre de 2023

Presidente Abinader inaugura tres obras y deja iniciados trabajos Circunvalación de Navarrete en Santiago

El presidente Luis Abinader inauguró tres obras y dejó iniciados los trabajos para la construcción de la circunvalación de Navarrete en Santiago la cual tendrá 7.1 kilómetros.

Las obras inauguradas fueron el Politécnico Prof. Miguel Ángel Guzmán, en Navarrete, y, en Santiago, la Escuela Básica Palo Amarillo, así como un punto GOB en La Sirena.

Fuente: Presidencia de la República 



Presidente Abinader inaugura primer Punto GOB en Santiago

El presidente, Luis Abinader, inauguró este sábado el primer Punto GOB Regional en Santiago, que beneficiará a más de 1,500,000 personas en la región del Cibao.

Abinader afirmó que, la inauguración de este Punto GOB en Santiago, forma parte de un momento importante para la República Dominicana, ya que representa una visión audaz de un estado moderno y eficiente, uno que está verdaderamente centrado en las necesidades de sus ciudadanos.