jueves, 31 de agosto de 2023

Realizan tercera versión de Bohemios Cigars Night by Yeye Cigars

Consolidándose como uno de los líderes en la organización de eventos relacionados el mundo del tabaco, José-Yeye-Aybar superó las expectativas de los participantes de la tercera  versión del “Bohemios Cigars Night by Yeye Cigars” el cual cada año sigue evolucionando en favor de los amantes de los buenos humos.

La noche blanca de “Bohemios Cigars Night by Yeye Cigars” tuvo como escenario a Yovelis Súper Eventos en la que participaron productores, ejecutivos de marcas, amantes y aficionados del tabaco los cuales disfrutaron de diferentes cigarros producidos 100% por manos dominicanas, y de marcas que apoyaron este evento.

Previo al “Bohemios Cigars Night by Yeye Cigars” José- Yeye- Aybar organizador del evento contó un maridaje de Ron Brugal 1888 con cigarros del Puente Cigars diseñado exclusivo para este evento, y que contó con la conducción Cesar Álvarez, el cual realizó una charla y explicación de la elaboración de los cigarros, sus ligas y maridajes.

José –Yeye- Aybar, presidente de Yeye Cigars resaltó que más de 250 personas vestidas de blanco quedaron impactadas por el espectáculo de los artistas, las más de 17 marcas y la calidad de los tabacos premium que dieron gusto al paladar de los fumadores los cuales maridaron con un brindis de Casa Brugal y su Ron Brugal 1888.

“Bohemios Cigars Night by Yeye Cigars” contó con un show espectacular de Frank Saxo Romántico, posteriormente subió al escenario Son Santiaguero, y culminó la noche “Un Par de Bohemios Full Banda” quienes sorprendieron con una participación del cantante bohemio Badir y la animación estuvo a cargo del destacado comunicador y humorista Jochy Jochy.

José –Yeye- Aybar, presidente de Yeye Cigars agradeció a los patrocinadores, fumadores y todos los que se dieron cita a este evento además de los colaboradores y relacionados que hicieron posible la tercera noche Bohemia y blanca, con las metas de seguir avanzando para desarrollar y llevar el tabaco dominicano a lo más alto.

“Bohemios Cigars Night by Yeye Cigars” incluyó un trago de bienvenida de la casa Brugal, café ilimitado, un pack cigarros de diferentes marcas de los patrocinadores, donde otro de los puntos brillantes de la noche de humo de Yeye Cigars fue las rifas de diferentes artículos de los patrocinadores

Yeye Aybar anunció que el diez de agosto del 2024 será la cuarta versión de “Bohemios Cigars Night by Yeye Cigars”, la cual tendrá nuevas innovaciones, más opciones y diversiones para los participantes.

Para esta fumada especial participaron personalidades internacionales desde Estados Unidos, los locales de Santiago, Santo Domingo y otros puntos del país.

Los participantes además de Patrocinadores Bohemios Cigars Night 2023 son Casa Brugal, El Puente Cigars, La Aurora, Cibao1985 by Tabacalera La Palma, La Galera, Café Santo Domingo, Saga Cigars, VG Cigars, Blackbird Cigars, L y V Cigars, Instituto del Tabaco, Linga Cigars, Cojibi Cigars y Cabinet Cigar Shop and Lounge.

Otros patrocinadores son Torres García Manufacturing, Carlos Veras piezas personalizadas, Sololed, Giomatt Bolsos Ecológicos, Don Ysidro Cigars, General Cigars, Davidoff, AVO Cigars, Quesada Cigars, Revista Cigarro Dominicano, Bohemios Cigars y Renegado Cigars.

Fuente: José Adriano Rodríguez 




miércoles, 30 de agosto de 2023

PE promulga Ley de Presupuesto Reformulado para el año 2023

El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la Ley 52-23, que modifica la Ley 366-22, de Presupuesto General del Estado para el ejercicio presupuestario del año 2023. 

Actuando conforme a las facultades y deberes que pauta la Constitución, el presidente remitió oportunamente la iniciativa al Congreso Nacional, órgano que aprobó el proyecto en ambas cámaras según el procedimiento correspondiente.

La nueva estimación de los ingresos del Gobierno Central para el ejercicio presupuestario del año 2023, se aprobó por un monto de un millón de millones ochenta y seis mil setecientos noventa y nueve millones novecientos setenta mil setecientos ochenta y cinco pesos dominicanos (RD 1,086,799,970,785).

Al igual que la modificada Ley 366-22, la norma recién promulgada parte de las disposiciones normativas que la prevén, en la Constitución de la Ley de Crédito Público y la Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público.

Fuente: Presidencia de la República



martes, 29 de agosto de 2023

Mamá ama mi podcast

Se estrena Mamá ama mi Podcast, espacio orientado a educar sobre maternidad, familia y abordar los temas relativos al desarrollo integral de la mujer.

“Mamá ama mi podcast” surge a raíz de la necesidad de orientar y acompañar a las mujeres en el desempeño de sus diferentes roles en la sociedad, para explotar su potencial como madres, esposas, emprendedoras, y sobre todo para fortalecer la valoración y el cuidado hacia ellas mismas; para contribuir con su crecimiento y en efecto, con el crecimiento de toda la familia.

 En Mamá ama mi Podcast las mujeres cuentan con un espacio pensado y realizado por otras mujeres con sus mismas inquietudes, miedos, oportunidades, que busca igualmente fomentar la sororidad entre las féminas.

Cada tema está sustentado por especialistas en el área de la salud, salud integral, psicología, sexología, así como también conversaciones con entrenadores físicos, coaches certificados, de esta forma romper mitos, tabúes y rumores que por décadas moldean la conducta y pensamiento de la mujer. 

El equipo está integrado por 4 mujeres que se desempeñan en las áreas de la comunicación y la medicina, entre ellas la licenciada Yira Alemán, comunicadora; la doctora Sady Montero, ginecóloga obstetra, la licenciada Ambar Mena, periodista y la doctora Carolin Gómez, pediatra neonatóloga intensivista.

Los episodios se transmiten los domingos a las 6:00 p.m. en las plataformas de YouTube y Spotify, también están en la red social Instagram como @mamaamamipodcast.

Fuente: Ámbar Mena



lunes, 28 de agosto de 2023

Ratifican prisión a “El Dotolcito” por muerte de Joshua Fernández

El Cuarto Juzgado de Instrucción de la Cámara Penal del Distrito Nacional ratificó  la prisión preventiva como medida de coerción contra Wesly Vincent Carmona, mejor conocido como “El Dotolcito” acusado de  realizar el atraco donde murió el joven Joshua Omar Fernández.

“El Dotolcito” cumple un año de prisión preventiva en el centro de corrección Najayo, además Alison de Jesús Pérez, “Chiquito” fue condenado por el hecho.



Solicitan prisión preventiva contra el comunicador Gabriel Domínguez por agresión sexual

El Ministerio Público solicitó este lunes ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Puerto Plata la imposición de prisión preventiva contra el comunicador Gabriel Domínguez, implicado en un caso de agresión sexual, informó este lunes la Procuraduría General de la República (PGR).

La solicitud de medida de coerción establece que dos víctimas, cuyos nombres se omiten para proteger su identidad, contactaron con el supuesto agresor en respuesta a la publicación, en las redes sociales Instagram y Facebook, de una oferta de empleo como secretaria en un canal de televisión.



Inicia hoy año escolar 2023-2024

Este lunes 28 de agosto inicia formalmente el año escolar 2023-2024 en las escuelas del sector público en la República Dominicana, con una proyección de más de 2.6 millones de estudiantes asistiendo a las miles de aulas con que cuenta el sistema educativo.

El presidente de la República, Luis Abinader, se encargará de dar inicio formal al año escolar en un acto realizado en el Liceo Germán Martínez Taveras, en Arroyo Hondo, Distrito Nacional.

Para este año escolar han sido convocados 2,604,449 estudiantes de los sectores público, privado y semioficial para los niveles Inicial, Primario, Secundario y Adultos.

El sector privado, parte del cual ya inició la docencia, cuenta con 532,846 estudiantes, mientras el público con 2,071,603, incluyendo el semioficial. En tanto que del nivel Inicial fueron convocados 351,297 estudiantes, del Primario 1,174,434; del Secundario 884,485 y de Adultos 194,233.



Presidente Abinader inauguró once obras en Bonao, La Vega y Santiago

El presidente Luis Abinader inauguró 11 obras y entregó proyectos de apartamentos y reconstrucción de calles este fin de semana en Monseñor Nouel, La Vega y Santiago que impactarán los sectores, educación, salud, formación técnica, viviendas y otros.

La jornada de este domingo se centró en Santiago donde entregaron 64 apartamentos y se inauguraron proyectos de rehabilitación eléctrica, una estancia infantil, una escuela básica.

Acompañado por la primera dama, Raquel Arbaje, el mandatario entregó 64 apartamentos en Los Salados, sumando ya 492 familias beneficiadas de un proyecto que comprende 656 unidades.

Cuenta con áreas de juego, recreación, deporte y parqueos y forma parte del Plan Mi Vivienda. Generó más de 1,300 empleos directos y su inversión supera los RD$1,505 millones.

El viceministro de Construcción del MIVED, Danny Santos, expuso que a través del Plan Mi Vivienda se han entregado más de 5,200 apartamentos, “porque estamos convencidos del poder transformador que tiene esta gestión para que esto que hoy se vive en Los Salados llegue a todo el país”.

Fuente: Presidencia de la República




sábado, 26 de agosto de 2023

Inauguran Pabellón de Jeannette Miller en la Feria del Libro 2023

En un emotivo acto en el que fue resaltado el rol de la mujer dominicana dedicada a la literatura, fue inaugurado en la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 el Pabellón de Jeannette Miller, escritora homenajeada en esta edición del evento, que se celebra hasta el 4 de septiembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Dicho acto fue encabezado por la ministra Milagros Germán, quien estuvo acompañada por la directora general del Libro y la Lectura, Ángela Hernández; el director de las Ferias del Libro, Joan Ferrer; la coordinadora del pabellón, Ylonka Nacidit; funcionarios de la institución y personalidades de la vida cultural nacional.

Ángela Hernández pronunció las palabras de bienvenida, en las que resaltó la trayectoria de la autora de “A mí no me gustan los boleros”, y valoró su actitud ante la vida, su contribución a la literatura y su disposición para enseñar a las nuevas generaciones.

Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de la ministra Germán, quien indicó que Jeannette Miller es una gran mujer, fundadora del Consejo Presidencial de Cultura, y quien garantizó con su trabajo lo que es hoy el Ministerio de Cultura.

La funcionaria señaló que Miller es un orgullo para el país y destacó su impronta como autora multipremiada nacional e internacionalmente, y como mujer ejemplar en la sociedad.

Fuente: Presidencia de la República



viernes, 25 de agosto de 2023

Tras varios días ingresada fallece víctima 34 por explosión en San Cristóbal

Luego de permanecer ocho días en la unidad de quemados del Hospital Dr. Ney Arias Lora, falleció este jueves la señora Griselda Félix, cuya muerte eleva a 34 las víctimas mortales por la fuerte explosión ocurrida hace una semana en una fábrica de plásticos en la provincia de San Cristóbal.

La información fue dada a conocer por la Fundación Sur Futuro, que además señaló que acompaña en el día de hoy a los familiares en el sepelio, que se lleva a cabo en el cementerio de Yaguate, en la misma localidad de la tragedia.




jueves, 24 de agosto de 2023

Capex desvela el futuro tecnológico en la conferencia de verano

Utilizando recursos tecnológicos para interactuar con la comunidad participante, Álvaro Rojas desarrolló la conferencia: Inteligencia Artificial Aplicada al Talento Humano, organizada por Capex, Centro de Innovación y Capacitación Profesional.

 

El especialista costarricense aseguró que la inteligencia artificial está sustituyendo la forma en que hacemos las tareas, la manera de liderar y comunicarnos. Asegura que al encargarse de las tareas repetitivas ¨queda más tiempo para generar más valor dentro de las organizaciones¨.

 

¨La revolución industrial ha traído la economía del conocimiento. La industria del almacenamiento de datos está cambiando todo. No se trata simplemente de tecnología sino de la importancia del conocimiento que se genera a partir de los datos¨, expresó el doctor en Ciencias Empresariales.

 

La conferencia magistral auspiciada por AFP Siembra, fue seguida por más de mil personas. Involucrando al público a través de recursos tecnológicos, Álvaro Rojas, informó que la educación moderna estaba prevista para las órdenes y las acciones repetitivas y que ahora ¨la industria necesita que seamos más humanos, requiere más flexibilidad y mucha más actitud para el cambio¨.

 

De igual manera, Rojas recomendó a la audiencia a seguir fomentando las habilidades blandas y el pensamiento crítico, que las organizaciones del mundo lo necesitan hoy más que nunca.

 

Sobre el conferencista: Álvaro Rojas

Álvaro es Doctor en Ciencias Empresariales. Lleva 18 años trabajando en el desarrollo del liderazgo en diversos equipos de trabajo tanto en el ámbito profesional como del voluntariado.

 

Es el líder joven con más influencia en la industria de reuniones en Costa Rica. Actualmente dirige una de las obras público-privada más importantes de los últimos tiempos en su país, el “Centro de Convenciones de Costa Rica”, donde ha logrado atraer, junto con su equipo de trabajo y bajo esta filosofía de transferencia de conocimiento, más de 600 eventos en sus primeros años de operación.


Fuente: Johanna Benoit




martes, 22 de agosto de 2023

¡Algo mejor te espera!

Cuando el camino se hace cuesta arriba, cuando las cosas andan mal -como a veces sucede-, no lo dejes, no abandones.

Cuando no consigas resultados, y se sumen los problemas, cuando quieras sonreír y sólo puedas suspirar, no te rindas, no te caigas.

Cuando la suerte te sea adversa y no encuentres fuerzas para seguir, no renuncies.

Cuando no encuentres compañeros de lucha, ¡hay manos que sostienen las tuyas!, no te apures.

Cree y siente en cada minuto de tu vida, deja que tu alma vuele libre, hay algo superior que no puedes ver pero sí sentir…

Cierra los ojos por algunos minutos y deja tus pensamientos volar por sitios de amor.

Tu alma desea estar libre para darte fuerza y estímulo, ¡intenta algo!.

No podemos cambiar el mundo, ni quitar todo el dolor de la Tierra, ni tener ya resueltos todos nuestros problemas, pero podemos cada minuto mirar con ojos de amor a cada cosa.

Si pensamos que todo es pasajero, miraremos con cariño lo negativo que nos encamina a la elevación y perfección, y luego observaremos con felicidad el cambio del mal en bien, de tristezas en alegrías.

Lo que hoy nos hace sonreír fueron las cosas que nos hicieron llorar ayer.

Nuestras faltas de hoy también son las alegrías de mañana.

Las personas se van, los amores se pierden en el tiempo, los problemas se solucionan; hasta el mismo sol se va cada noche para renacer al día siguiente…

No te quedes en el medio del camino porque allá, adelante… algo mejor te espera.

Yenifer Martínez



Fusión Experiencia, pioneros en el concepto “dinner party” en Santiago

 Siendo líderes de la industria gastronómica y del entretenimiento nocturno de la Ciudad Corazón, el restaurante Fusión Experiencia se ha convertido en un marco de referencia en Santiago de los Caballeros.

“Nos sentimos privilegiados de haber sido los primeros en traer el concepto dinner party a la ciudad de Santiago y ver como otros restaurantes se han animado a emular este estilo, lo que ha traído mayor movimiento y crecimiento para toda el área gastronómica del Cibao”, señalaron Chad Williams y Kerith Holloway, propietarios del lugar.
Bajo la impronta del “Experience Hospitality” , empresa matriz de Fusión, así como los próximos proyectos Deco, Social y Blume el exquisito concepto “night life” se está viviendo en su máximo esplendor en la Ciudad Corazón.
“La hospitalidad de experiencia está liderando el mercado gastronómico a nivel mundial y Santiago no escapa a esta realidad, y gracias a Fusión hemos llevado un entretenimiento diferente y vanguardista para cada comensal”, enfatizaron.
Tanto Williams como Holloway aprovecharon la ocasión para anunciar que el grupo trabaja en varios proyectos más para la ciudad de Santiago, como una forma de expandir la inigualable experiencia.
Fusión Experiencia se localiza en la avenida Texas del sector Los Jardines Metropolitanos de Santiago, donde se ofrece una gastronomía de primera, combinada con la evocación de todos los demás sentidos. 
Esto incluye noches con representaciones teatrales de visual, con espectáculos de fuego, bailarines, coreografías únicas que se adaptan a las épocas clásicas y modernas, al igual que al cine y a las series más famosas, actividades inclusivas que inspiran diversión entre todos los asistentes.

Fuente: Marilyn Ventura 


Buena Noche con Nelson Javier estrena temporada cargada de cambios y nuevos talentos

El programa de televisión, Buena Noche con Nelson Javier, estrenó este lunes una temporada cargada de cambios y nuevos talentos que se suman a esta importante propuesta.

En esta nueva etapa, el espacio líder de la tv dominicana, continúa posicionándose como el preferido de la audiencia, creyendo y apostando a nuevos talentos.

“Todos en Linel Producción estamos muy emocionados y expectantes  al refrescar nuestro contenido con nuevos atractivos y nuevos segmentos desde nuestro hijo televisivo, Buena Noche”, indicó el veterano comunicador Nelson Javier.

Agregó que “contar con nuevos talentos en el equipo hace que la dinámica se renueve y sea más interesante para el televidente que fielmente nos sintoniza dentro y fuera del país”. 

En esta nueva fase, Pamela Guzmán, oriunda de La Vega, se añade al equipo de co-conductores y estará acompañando cada noche a Nicole Lamourtte, Adalberto Crespo y a Jean Carlos Sánchez. 

Guzmán se ha destacado por su versatilidad y frescura al estar frente a la animación, conducción y maestría de ceremonias para importantes marcas, eventos y medios de comunicación del país.

Buena Noche con Nelson Javier se transmite de lunes a viernes a las 8pm a través de la señal de Teleuniverso Canal 29 bajo la producción de Ángela Luna y la colaboración de Queisy Toribio y Milagros Méndez.

Fuente: Milagros Méndez



COE mantiene todo el país en alertas por efectos de la Tormenta Franklin

 El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene 18 provincias en alerta amarilla y 14 en roja, debido a la incidencia de la tormenta Franklin, que se prevé impacte al país en horas de la mañana del miércoles.

“Esta vaguada ha iniciado lentamente a moverse hacia el oeste/noroeste, ubicándose sobre el canal de Los Vientos, y a medida que siga alejándose del área, es probable que entre la tarde y la noche de hoy, Franklin acelere un poco más hacia el noroeste” explica el organismo en el primer boletín correspondiente a este martes.



lunes, 21 de agosto de 2023

Edenorte activa plan de contingencia para responder ante eventos de tormenta Franklin

El gerente general de Edenorte Dominicana S.A, Andrés Cueto, informó que ya fue activado el Plan de Contingencia de esa institución, ante los eventos que puedan presentarse si la tormenta tropical Franklin llegase a afectar la zona Norte como se estima en los pronósticos.

Durante una rueda de prensa, el funcionario informó que ese plan de contingencia fue puesto en marcha desde que se inició la temporada ciclónica y que ante el anuncio de que este nuevo fenómeno podría afectar el territorio nacional, en especial las provincias que componen la zona de concesión de Edenorte, se dieron las instrucciones para que el mismo se arrecie.

Cueto informó que este plan incluye la preparación de todas las unidades de mantenimiento, redes y subestaciones, desde el inicio de la temporada ciclónica hasta su finalización, de manera que, en caso de un fenómeno atmosférico “podamos restablecer el servicio eléctrico de manera eficiente, rápida y segura a toda el área de incidencia de nuestra empresa”.

“Estos aspectos han sido tomados en cuenta para dividir pertinentemente nuestros recursos, de manera que podamos ser eficientes en las labores de retén, mantenimiento y despliegue del contingente de trabajo en caso de un huracán o cualquier otro fenómeno similar”, refirió el funcionario.

Afirmó que, como cada año, este plan de contingencia cuenta con el apoyo irrestricto del presidente Luis Abinader, quien ha instruido a las EDEs para que no escatimen recursos a la hora de garantizar la estabilidad de un recurso tan importante como la energía eléctrica durante una eventualidad climática.

Informó que en cada sector ha sido desplegado personal con los equipos y el entrenamiento necesario para corregir situaciones que se generen por el mal clima, incluso prevenirlas como el caso de los árboles que puedan ser podados de forma preventiva.

El funcionario exhortó a la ciudadanía mantenerse atenta a las informaciones relacionadas con este fenómeno atmosférico y acatar todas las disposiciones que dispongan los organismos de socorro.

Fuente: Dirección de Comunicación Estratégica 

Relaciones Públicas, Edenorte Dominicana 



sábado, 19 de agosto de 2023

La noche de Danny Rivera

Era viernes y Santiago se preparaba para disfrutar del concierto “Soy Como Quiero Ser”, del cantante puertorriqueño Danny Rivera en el Gran Teatro del Cibao, un deleite para los oídos 😍

Dos horas para la historia, cuyo protagonista fue el maestro Danny Rivera y una dosis de humor junto a Cuquín Victoria, Felipe Boruga y Jochy Santos 😎

“Madrigal”, “Gracias Mi Amor por Todo lo Vivido”, “El Vals de las Mariposas”, “Amar o Morir”, “Amada Amante”, “Dos Amantes”, entre otros éxitos musicales llenaron de romanticismo la Sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao. ❤️

¡Una noche memorable! 🎶🍷



miércoles, 16 de agosto de 2023

SNTP y BANFONDESA anuncian concurso de fotografía periodística

Durante una rueda de prensa, El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago, anunció la celebración del “Concurso de Fotografía Periodística Erasmo Martínez 2023” que, por segunda ocasión, estará apadrinado por el Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (BANFONDESA).

Con el objetivo de celebrar el talento de los profesionales de la fotografía, este año se han incorporado novedades que buscan adaptarse a la era digital y fomentar la participación de fotógrafos de otras áreas. En este sentido, las propuestas fotográficas serán recibidas únicamente en formato digital y podrán participar profesionales activos en los principales gremios de la comunicación y el periodismo. Además, en el marco del concurso se impartirá el taller “Inclusión Digital para Comunicadores”.

El concurso, en honor al destacado periodista y fotógrafo Erasmo Martínez, premiará a los tres primeros lugares con un total de RD$300,000 en premios, que serán divididos de la siguiente manera: el primer lugar: RD$150,000; el segundo: RD$100,000 y el tercero: RD$50,000; durante una ceremonia de premiación que será celebrada el 22 de noviembre de 2023. Además, se otorgarán dos menciones honoríficas a las propuestas que se destaquen por su aporte visual.

En la rueda de prensa, Johanna Benoit, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), hizo un llamado a la comunidad periodística a unirse a esta iniciativa. Benoit resaltó la importancia de retratar los avances y desafíos que experimenta nuestra sociedad de cara a la transformación digital, y cómo la fotografía periodística puede tener un impacto significativo en la conciencia social y la promoción del cambio positivo.

En representación BANFONDESA, participó Niurka Mendez, coordinadora de comunicaciones corporativas, quien destacó la importancia del tema seleccionado para el banco y cómo la sociedad digital inclusiva es un pilar fundamental en su visión y misión institucional.

“El Concurso de Fotografía Periodística Erasmo Martínez 2023 promete ser una oportunidad única para resaltar la creatividad y la sensibilidad de los fotógrafos en su búsqueda por capturar los momentos que reflejen el rostro del desarrollo en una sociedad digital inclusiva. BANFONDESA se enorgullece de apoyar este concurso que busca fomentar la reflexión y el diálogo en torno al desarrollo de una sociedad más equitativa y conectada”, puntualizó la Sra. Méndez.

Sobre las bases del concurso:

Durante la conferencia de prensa, el secretario de Comunicaciones del SNTP, Ramón Bierd, comunicó los requisitos para participar en el concurso, los cuales serán publicados en las redes sociales del SNTP, filial Santiago.

Fuente: Johanna Benoit 



Banda Real agradece exaltación Noche de Gala Parada Dominicana

La agrupación típica Banda Real fue exaltada durante la Gala de Premiación de la National Dominican Day Parade o Parada Dominicana de Manhattan, en una actividad encabezada por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona.

El reconocimiento de la Banda Real estuvo a cargo de Cristina Contreras, presidenta de la Junta Directiva de la entidad.

Con este tributo se resalta el impacto positivo en la comunidad de la Banda Real, por elevar la cultura dominicana, así como por el éxito, servicio y liderazgo de la agrupación.

La Gala Anual del National Dominican Day Parade o Gran Parada Dominicana es un evento en el que se resalta, por 41 años, la herencia dominicana en New York, a través de la música, la danza, así como las tradiciones culturales y folklóricas, un evento que concluye, con su representativo desfile, que este año tuvo un gran impacto y la presencia de destacadas personalidades, artistas, políticos, autoridades e influencers.

Esta conmemoración tuvo como eslogan “Nuestra Historia, Nuestra Gente” y fue precedida por actividades benéficas, que en los últimos cinco años, han recolectado más de un millón de dólares para proveer becas a jóvenes, en instituciones universitarias y de postgrado.

En representación de la Banda Real estuvieron presentes Cristian La Güira, Berny Jhon, Dary Mambo, Andrés La Tormenta, Bericlito, manager y el empresario Yohanny Ulloa, quien también fue distinguido esa noche.

“Agradecemos esta distinción y resaltamos a los dominicanos que con su trabajo y esfuerzo integran una valiosa comunidad en los Estados Unidos” dijo Andrés la Tormenta.

La Banda Real tiene trece años de liderazgo en la música típica dominicana y en la actualidad cuenta con miles de seguidores en los Estados Unidos, no solo dominicanos, sino de otras nacionalidades.

En el marco de esta premiación la Banda Real recibió un pergamino de reconocimiento del congresista Adriano Espaillat de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, así como de la asambleísta Karines Reyes.

La actividad se celebró en el Greentree Country Club en New Rochelle.

Fuente: Susana Veras 




lunes, 14 de agosto de 2023

Marcas de lujo e innovadores productos promocionales llegan a Santiago con Grabo Estilo


Grabo Estilo, empresa líder de la industria Promocional y de Regalos Corporativos de Lujo en la República Dominicana, inauguró su sede en la capital del Cibao, en una ceremonia que congregó a lo más nutrido del sector empresarial, social y político de la región Norte.

El espacio, destinado a la comercialización empresarial a por mayor y al detalle, está provisto de atractivas áreas que permiten visualizar los regalos de marcas de lujo, líneas atractivas de placas, trofeos de cristal y ecológicos, Uniformes Empresariales, industriales, médicos para diferentes sectores, artículos promocionales, así como los emblemas institucionales creados con la impronta de Grabo Estilo. Está ubicada en Plaza Century de la avenida Rafael Vidal.

En el acto de inauguración, la vicepresidenta de Grabo Estilo, Sulin Lantigua de Glass, agradeció la receptividad del público de Santiago a las iniciativas que durante más de dos décadas ha liderado la empresa.

¨Nos sentimos altamente privilegiados de acercar a la zona Norte las soluciones innovadoras, las prestigiosas marcas y los creativos productos de Grabo Estilo. Todo esto avalado por la calidad en el servicio que nos ha permitido revalidar certificaciones internacionales y recibir premios de entidades que nos comprometen a seguir trabajando con dedicación, en favor del ambiente y garantizando la seguridad laboral¨, expresó la empresaria Sulin Lantigua de Glass.

De igual manera Ignacio Glass, presidente de Grabo Estilo, informó que en la sede de Santiago tendrán a disposición del público los artículos promocionales que suplen a gran escala, así como los productos de MKT Internacional, la fábrica más grande del mundo, representados exclusivamente por Grabo Estilo en la República Dominicana. Expuso que cuentan con más de 12 marcas de prestigio como la Hugo Boss, Cacharel, Cristhian Lacroix y otras, garantizando procesos logísticos con sistemas robóticos de impresión y alta tecnología en las áreas de producción, resaltando que la innovación ha sido su mayor punto de enfoque, apoyando al cliente por medio de productos y servicios.

En el cóctel, ambientado por el connotado saxofonista Sandy Gabriel y la cantante dominicana Rose Mateo, participó Benson Leigh, representante internacional de Plastoria, la empresa belga con casi 50 años en el mercado. Esta firma diseña, fabrica y distribuye accesorios de moda de calidad para los mercados corporativos y de regalos empresariales. Entre sus principales marcas están: Hugo Boss, Festina y Cacharel.

Benson Leigh resaltó la relación de confianza que sienten al estar representados por Grabo Estilo y Alianza Brands en la República Dominicana. En la actividad también fungieron como anfitriones: Bryan Glass, gerente de la sucursal de Punta Cana y la gerente de la zona Norte, Jessica Jáquez.

Sobre Grabo Estilo

Empresa fundada en el año 2001.  Innovadora firma dominicana que ha logrado revalidación internación de la certificación Worldcob CSR World Confederation off Businesses que la acredita como empresa Socialmente Responsable, al cumplir estándares globales sobre cuidado del ambiente, seguridad laboral y transparencia en sus operaciones.

De igual manera, Grabo Estilo es la única empresa en su categoría en obtener la certificación ¨Sello de Igualdad de Género¨ otorgado por el PNUD y el Ministerio de la Mujer, entre otros importantes méritos que la hacen ser referente de alto valor en el renglón de los regalos corporativos, promocionales y marcas de lujo.

Entre las marcas, se citan: Hugo Boss, Cristhian Lacroix, Cacharel, Bulova, Columbia, Outdoor Adventure, Stormtech, Velilla, Festina, Cerruti, Ice Whacht, Brand Charger, entre otras.

Fuente: Johanna Benoit 

sábado, 12 de agosto de 2023

Javier Taveras, quiere hacer grande al CDP en Santiago dejando a un lado el grupismo y abogando por la unidad

Hacer grande al Colegio Dominicano de Periodistas, dejando a un lado el grupismo y abogando por la unidad, fueron las palabras con las que presentó su candidatura como secretario general filial Santiago el comunicador Javier Taveras.

El aspirante al cargo enfatizó que, su objetivo principal es convertir el CDP en un órgano de referencia y que enorgullezca a cada uno de sus miembros, haciendo que  se sientan identificados con la institución.

Durante una rueda de prensa, el joven  de 36 años de edad, manifestó que la entidad se ha mantenido minimizada y ausente, afectando así, la unidad y el propósito verdadero del gremio.

En su discurso, destacó la importancia del trabajo en equipo, el fortalecimiento de la unión y la creación de estrategias en conjunto.

Entre sus propuestas enumeró  la remodelación  las instalaciones del local, para incrementar los alquileres y ofrecer paquetes que incluyan maestría de ceremonias y organización de eventos con el propósito que los miembros formen parte de las actividades y sean beneficiados.

Que los integrantes continúen estudiando y actualizándose a los nuevos tiempos, así como la entrega de reconocimientos por logros alcanzados y realizar acuerdos con empresas privadas para  gestionar empleos.

Por su parte, la destacada comunicadora Milagros Méndez, quien aspira a secretaria de organización,  invitó a todos los jóvenes a ser parte de la transformación que vivirá el CDP.

“Nuestro gremio ha venido pidiendo una verdadera transformación y cambio. Junto a Javier Taveras, estoy segura que podemos lograrlo si trabajamos todos como equipo. Este es el mejor momento para que nuestro CDP tenga representantes que le inyecten innovación, unidad y organización. Es tiempo de nuevas ideas y nuevos rostros”, sostuvo.

En ese mismo orden, el veterano de la comunicación, don Leoncio Peralta, aspirante a secretario de educación expresó, “Necesitamos un colegio que luche por elevar y dignificar  la profesión periodística, para que la sociedad  entienda a profundidad el rol de los periodistas y no nos vean como uno más del montón”. 

Las elecciones se celebrarán el 25 de agosto, además de Javier Taveras, Milagros Méndez y Leoncio Peralta, forman parte del equipo; Rafael Baldayac, como secretario de deportes; Aldosa Sosa, como secretaria de finanzas; Yadira Martínez, como secretaria de equidad y perspectiva de género y  Kismel Cruz, como secretaria de relaciones públicas.

También, Luis Manuel Flores como secretario de la juventud; William Espinosa, secretario de actas y correspondencias; Ezequiel Gil, asuntos internacionales; Yolany  Jiménez, eventos y protocolo y Yolairy Tineo, Arte y Cultura

Las declaraciones fueron ofrecidas en las instalaciones del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

Fuente: Kismel Cruz 



viernes, 11 de agosto de 2023

Horacio López asume diputación por la Circunscripción # 1 de Santiago

Tras el anuncio del partido Opción Democrática (OD), de reservarse la candidatura senatorial en la provincia de Santiago, Horacio López, quien había sido elegido en esa posición, informó que asume la Diputación por la Circunscripción # 1 de Santiago.

 

¨Tal como comunicó el partido, he sido consultado sobre la diputación y he aceptado con entusiasmo ser candidato a diputado por la Circunscripción # 1 de Santiago, con la certeza de llegar al congreso a legislar a favor de los mejores intereses de quienes represento y del país¨, afirmó el activista social y empresario.

 

¨Redireccionamos la marcha con el mismo entusiasmo para que la buena política esté presente en el Congreso. He venido trabajando con todas mis fuerzas e inspirado en la gran aceptación del público, desde que fui presentado como candidato a la senaduría por Santiago. Hoy afirmo que seguiré con el mismo entusiasmo trabajando desde la candidatura de diputado por la Circunscripción 1", expresó Horacio López.

 

López agradeció a los distintos sectores que desde su presentación el pasado mes de mayo, han sido receptivos a su candidatura y discurso político.  

 

Horacio López es agrónomo, activista social y empresario. Se formó en la Universidad ISA y en la PUCMM. Realizó maestría en Estudios del Desarrollo en Holanda y un Postgrado en Economía Agroalimentaria y Ambiental en España. Ha trabajado en programas de investigación en el IDIAF y en el CEUR de la PUCMM.

 

En los últimos 15 años se ha dedicado al comercio internacional gestionando una de las empresas de exportación agrícola más importantes del país.  Su participación en el mundo empresarial, nunca le ha separado de sus compromisos sociales.

 

En la última década ha jugado un rol protagónico en la demanda del 4% para la educación, en la lucha contra la Corrupción y la Impunidad, Marcha Verde y más reciente desde la “Coalición por una Seguridad Social Digna”.  Es parte de la Dirección Política de Opción Democrática.




Jóvenes Dominicanos Prefieren Invertir su Verano Capacitándose en Tecnología en Capex

En un esfuerzo conjunto por fomentar el desarrollo tecnológico y el espíritu emprendedor entre la juventud, Capex e INFOTEP continúan uniendo fuerzas alrededor de 11 ediciones consecutivas para llevar a cabo un programa de capacitación en Programación Python y Análisis de Power BI. El programa de responsabilidad social, auspiciado por Corporación Zona Franca Santiago y AFP Siembra, tuvo lugar en las aulas de Capex y busca empoderar a los futuros empresarios con las habilidades tecnológicas necesarias para enfrentar los desafíos del mundo empresarial moderno.

Al inicio de la actividad, Aury Fernández, gerente regional zona norte de AFP Siembra, expuso que, la tecnología, como proceso, aporta herramientas de transformación. “Por ello, cada año, el equipo de Capex junto a INFOTEP, establecen un programa académico de actualidad”, añadió.
Seguida a la intervención de Fernández, Martha Reynoso, subdirectora de Capex, aseguró "los jóvenes que dominan las nuevas tecnologías están a la vanguardia de las innumerables oportunidades que ofrece el dinámico mercado laboral actual". Asimismo, Reynoso exhortó a las generaciones actuales a mantener una mentalidad abierta, a seguir aprendiendo y a desafiarse constantemente, pues son el futuro empresarial, y las habilidades y conocimientos en tecnología serán la base de un futuro mejor y más innovador.
“Programas como este dotan a los jóvenes de habilidades técnicas que hacen de los procesos más eficientes”, dijo Víctor Reyes, estudiante meritorio designado de Introducción a la Programación Python. “Con el simple hecho de hacer un proceso de observación ya estamos apostando a cambiar las cosas”, afirmó.
El cierre de la actividad estuvo a cargo de Milka Santana, disertante invitada y fundadora de Perfecto Labs, quien destacó, la ambición es la forma en que los jóvenes pueden llegar a la cima de sus sueños. “No sigas a la multitud. Y siempre piensa en cómo la tecnología puede solucionar tus problemas y los de tu país”, expresó.
Este programa de capacitación reflejó un enfoque integral para el desarrollo empresarial, combinando la innovación tecnológica con la comprensión de los principios financieros. Los participantes no solo adquirieron habilidades técnicas, sino también la mentalidad emprendedora necesaria para enfrentar con confianza los desafíos del mundo empresarial en constante cambio.
Sobre el programa Desarrollo Tecnológico: Futuros Empresarios
Programa enfocado para los jóvenes entre las edades de 14 a 19 años para ser ofertado durante los veranos con una duración de cinco (5) semanas, este programa continúa activo y se originó en el 2014.
Su objetivo es formar técnicos que suplan la demanda de empleomanía con habilidades tecnológicas que estará exigiendo el mercado de zonas francas y el mercado local en los próximos años y fortalecer los conocimientos de las futuras generaciones de la Región para aportar al desarrollo de nuestra juventud que genere un impacto en la comunidad, la ciudad y su entorno.